Automatización

El futuro de la Mecatrónica en Latinoamérica

23 diciembre, 2024
cabecera-post-blog-seas-mecatronica-latam

¿Tienes un alto interés por la tecnología y una curiosidad que se sacia sólo cuando conoces la respuesta a tu inquietud? Bueno, entonces quizás estudiar mecatrónica sea para ti, ¿sabes qué es y cuáles son sus ventajas? Pero sobre todo, ¿cuál es su futuro en Latinoamérica?

En 1969,  el japonés Tetsuro Mori le dió el nombre a la ingeniería mecatrónica tras varios años de conocer expertos en múltiples áreas.

La mecatrónica es una especialidad que junta la ciencia, la electrónica y la tecnología. Incorpora campos como la programación, automatización y robótica, proponiendo soluciones a problemas de pequeñas o grandes empresas. Es una rama de la ingeniería de la que pocas veces se habla pero que es muy importante en el campo laboral. 

¿Qué se hace en mecatrónica?

La ingeniería mecatrónica crea mecanismos que facilitan la vida del ser humano, especialmente dentro de la industria pero también en la vivienda. Crea productos que recogen señales, las procesa para generar una reacción con movimientos. De ahí que esté estrechamente relacionada con la electrónica.

Es de la mecatrónica donde salen los prototipos de robot que conocemos o los autos automáticos que se guían sólos (¿Te suenan?). Es muy utilizada, por ejemplo, en el área de la biomecánica, donde se realizan prótesis. También entran productos menos complejos como las máquinas de copias o las cámaras.

En Latinoamérica, varios son los países que ofertan puestos de trabajo y la carrera en mecatrónica debido al interés y demanda del mundo actual. Algunos de ellos son Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, El Salvador, Ecuador y México.

El futuro (¿o la actualidad?) de la mecatrónica en Latinoamérica

Al ser una área de la ingeniería que abarca múltiples campos, muchas veces parece que la mecatrónica queda en el olvido. Sin embargo, hoy en día es de las carreras más importantes.

La mecatrónica tiene su mayor influencia en esto que conocemos como la Industria 4.0, donde la inteligencia artificial, el Internet de las cosas o la domótica hacen su debut para ayudar y mejorar la vida de las personas. 

Para la industria en Colombia, por ejemplo, representa un perfil profesional con gran demanda, dentro y fuera del país.

En Ecuador ha destacado por ser un gran aliado de la agroindustria, donde se utilizan cámaras de ambiente para cuidar los alimentos tras haberlos cosechado.

México, por su parte, cuenta desde 2001 con la Asociación Mexicana de Mecatrónica, encargada de difundir la importancia de esta rama de la ingeniería y apoyando al talento nacional para capacitarse y encontrar trabajo.

Y así con el resto del continente hispanohablante.

Lo cierto es que hoy más que nunca, se necesita reconocer la importancia de esta profesión en el mundo actual, donde la tecnología es parte vital de nuestro día a día. Y no lo decimos nosotros, lo dice el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

El MIT (por sus siglas en inglés) considera la mecatrónica como una de las diez tecnologías que cambiará al mundo. No es por menos cuando sabemos que su área de innovación es tan amplia que abarca, entre muchas otras, la industria de manufactura, biomecánica, robótica o la más común, la industria automotriz.

Finalmente, podemos concluir que el experto en mecatrónica, tiene un campo muy amplio en donde desbordar su curiosidad y conocimientos. Son profesionales con una gran capacidad de análisis que llevan las ideas a la acción, creando sistemas automatizados y con procesos robóticos que facilitan la vida de un individuo, un colectivo o una gran industria.

Estudiar Mecatrónica en SEAS

Si te interesa especializarte en la mecatrónica, puede que te interesen los cursos online y a distancia que SEAS ofrece en la materia con profesores expertos. Puedes checar su amplia gama de oferta educativa en tema de Automatización Industrial. O directamente, incorporarte a su Máster en Mecatrónica.


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a lopd@estudiosabiertos.com

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpd@estudiosabiertos.com

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad