Varios

México es ‘la nueva China’ para EEUU y países de todo el mundo

25 enero, 2023
cabecera-mexico-nueva-china-eeuu

México podría ser, al mero estilo del mercado emergente chino, el nuevo milagro de occidente o como comienza a conocerse: La “nueva China”. Al menos así es como lo reportan distintas autoridades a lo largo y ancho del territorio mexicano.

Países como Emiratos Árabes o Estados Unidos tienen la mira puesta en las posibilidades de mover sus centros de producción y distribución a esta parte del mundo. 

Pero, ¿qué es lo que atrae de México a los inversionistas?

México es la “Nueva China” de occidente

Con el colapso del mercado a nivel mundial durante la pandemia del 2020, para muchas empresas quedó claro que más importante que contar con obra de mano barata, lo es el tener a los distribuidores cerca de ti.

El cese temporal de las exportaciones, la guerra comercial entre Estados Unidos y China durante el mandato de Donald Trump, así como el aumento de precios de los contenedores tras el fin del confinamiento, ha ayudado a que grandes multinacionales volteen a ver tierras mexicanas. Tesla es, quizá, la prueba de la posible inversión que corrobora este escenario.

Durante finales del 2022, se ha rumorado que Elon Musk (dueño de Tesla) ha visitado el estado de Nuevo León y adquirido un gran terreno para la próxima planta de producción de carros eléctricos de la empresa. Se espera que el anuncio oficial se realice a inicios del 2023.

Otro gran factor que hace de México un país ideal para montar fábricas, es el hecho del ‘milagro económico chino’. Tras ser considerada por varias décadas ‘La Fábrica del Mundo’, China es ahora un país en rápido desarrollo donde varias de sus familias han podido escalar en la sociedad y tener un poder adquisitivo mayor, considerándose ahora como ‘clase media’. Esto, a su vez, hace que los ciudadanos chinos consuman los propios productos que producen y que exportar deje de ser tan atractivo. 

Razones para invertir en México

México cuenta con múltiples razones más (aparte del milagro chino) para ser un país atractivo a las inversiones de múltiples empresas que buscan diversificar sus plantas de producción.

Una de sus cartas no tan secretas y de gran imporancia, es el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, actualmente conocido como T-MEC. Esta alianza permite intercambios comerciales preferentes entre las tres naciones.

Teniendo esto en cuenta, que México se convierta en el país productor de potencias como Estados Unidos y Canadá les garantiza a ellos diversas ventajas:

  • Mano de obra de alta calidad
  • Precios preferenciales gracias al T-MEC
  • Distribución garantizada que puede hacerse por tierra, mar o aire. Esto, en especial, representa un gran punto a favor ya que en caso de volver a pasar por un escenario como el confinamiento de la pandemia de un par de años atrás, las conexiones no quedarían estancadas como lo fue el comercio con China

La posición de México como vecino de Estados Unidos también levanta el interés de empresas internacionales, que buscan relocalizar sus plantas. A esto (acercar los centros de producción y distribución a uno de los mercados más grandes del mundo) se le conoce también como nearshorig, reshoring o friendoshoring.

Y aunque los tratados comerciales con Canadá y Estados Unidos son uno de los más importantes que el país posee, no son los únicos. México tiene tratados con más de 50 países con los que el intercambio podría ser beneficioso.

De acuerdo al BID (Banco Interamericano de Desarrollo), México podría recibir un potencial de 35,000 millones de dólares en relocalización (nearshoring). Es entonces que la pregunta no es por qué los inversionistas deberían venir a colocar sus empresas, sino más bien ¿Qué hace México para que esto suceda?

Actualmente, el gobierno está tratando de cumplir los acuerdos de su parte en el Tratado con EEUU y Canadá, así como ofrecer energías limpias (cada vez más demandadas en las grandes industrias) y mejorar sus cadenas de producción y calidad.

Sin duda, el futuro es prometedor para México, donde oportunidades laborales para múltiples sectores se abrirán con la llegada de nuevas plantas y fábricas en todo el país.


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad