Opiniones y proyectos de alumnos

Entrevista a Iñaki García Vicen, CEO de PROTO-FAST y ZARABAND: del aula al éxito empresarial gracias a SEAS

19 noviembre, 2025
entrevista-inaki-garcia-blog-seas

Iñaki, antiguo alumno de SEAS y actual CEO de PROTO-FAST y ZARABAND, dos empresas punteras en ingeniería industrial, hardware y software, comparte con nosotros su inspiradora trayectoria. Tras haberse especializado en SEAS haciendo el curso de SolidWorks, Iñaki emprendió el camino hacia el éxito profesional. Hoy nos cuenta cómo fue ese proceso y qué claves recomienda a quienes sueñan con seguir sus pasos.

foto-inaki-garcia-blog-seas

>> Iñaki, antes de nada, queremos agradecerte sinceramente que nos dediques este espacio en tu agenda, sabemos que tu día a día está lleno de retos. Para comenzar, nos gustaría que nos compartieras cómo ha sido tu evolución profesional desde tus inicios hasta convertirte en el líder de tus propias empresas.

Mi camino comenzó en el Centro San Valero, donde adquirí una base técnica sólida. Después, me especialicé realizando un curso de Solidworks. Esta formación fue clave y me abrió muchas puertas: incluso antes de terminar el curso, ya estaba prácticamente contratado en la empresa donde hice las prácticas.

Gracias a mi espíritu emprendedor y a la inquietud por aportar soluciones reales a la industria, nació PROTO-FAST, donde nos dedicamos a analizar problemas industriales, proponer mejoras y validar soluciones mediante procesos 3D antes de lanzar la fabricación. Entregamos proyectos llave en mano, optimizando costes y tiempos para nuestros clientes. Con el tiempo, hemos ido ampliando nuestra experiencia en fabricación aditiva y sustractiva, consolidando nuestro valor en el sector.

>> ¿Cómo ha influido la formación que recibiste en SEAS en tu desarrollo profesional? ¿Hay algún aspecto concreto de tu experiencia académica que consideres especialmente valioso?

La formación en SEAS ha sido un pilar fundamental. Hoy en día siempre hay que estar en constante aprendizaje, y SEAS es mi referencia. Por ejemplo, hace unos meses, PROTO-FAST empezó a crecer rápidamente y me vi ante la dificultad de gestionar múltiples proyectos. Por ello, decidí volver a formarme y realizar el curso de Transformación Digital con SEAS, y fue un punto de inflexión. Me ayudó a tomar perspectiva, reflexionar, analizar la situación y a implementar nuevas funciones para automatizar procesos y mejorar la eficiencia del negocio.

Es un curso que recomiendo especialmente a emprendedores y pymes. En un entorno tan cambiante como el de hoy en día, necesitamos actualizarnos constantemente, y el equipo de SEAS está enfocado en ayudarte a lograrlo con metodologías actuales y prácticas.

>> Desde tu experiencia profesional en el sector, ¿cómo valorarías la calidad del contenido formativo que ofrece SEAS y el papel del equipo docente en tu proceso de aprendizaje?

Para emprender, necesitas una base sólida. La formación en SEAS fue excelente: profesores muy preparados, atención personalizada y contenidos actualizados. El equipo docente está siempre pendiente de que aprendas bien, con una metodología clara y aplicable. Es por lo que recomiendo SEAS al 100%. La titulación tiene un gran valor, especialmente cuando va acompañada de una formación de calidad.

>> Para finalizar, ¿qué consejos darías a quienes comienzan su formación en SEAS y sueñan con emprender?

Lo primero es entender que emprender requiere esfuerzo y perseverancia. Yo estuve seis años en comercio, y aprendí que no basta con tener un buen producto: hay que saber comunicar el valor que aportas y cómo resuelves problemas reales.

La curiosidad también es clave. A mí siempre me ha gustado desmontar aparatos para entender cómo funcionan y esa inquietud te da experiencia y te prepara para afrontar retos.

El mayor desafío al emprender es conocer el mercado y gestionar todo: equipo, facturación, producción… Te conviertes en un “hombre orquesta” y trabajas muchas horas, pero tienes que realizar este esfuerzo para alcanzar tu sueño y, sobre todo, no rendirte en los momentos difíciles. Hay altibajos, pero la clave está en seguir adelante, encontrar la estabilidad y así poder prosperar.

>> Ha sido un verdadero placer conocer tu recorrido, Iñaki. En SEAS nos sentimos profundamente orgullosos de haber formado parte de tu evolución profesional y celebramos contigo cada uno de tus logros. Te deseamos que sigas creciendo y alcanzando nuevas metas.

Gracias a SEAS por haber estado presente en mis primeros pasos. Desde el primer momento sentí que no estaba solo: el acompañamiento fue constante, la atención muy humana y la orientación, realmente útil. Ha sido una etapa formativa que me ha aportado mucho más que conocimientos técnicos; me ha dado confianza, visión y herramientas que sigo aplicando hoy. Recomiendo esta experiencia sin ninguna duda.

Conoce un poco más de la experiencia de Iñaki

 


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado esta interesante entrevista, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad