Linux es un sistema operativo de código abierto ampliamente utilizado en servidores, equipos de escritorio, dispositivos embebidos y sistemas de desarrollo. Además, su estabilidad, seguridad y flexibilidad lo han convertido en una alternativa popular a otros sistemas operativos como Windows y macOS. Por ello, en este artículo de SEAS te explicamos qué es Linux, cómo se usa y cuáles son sus principales características. ¡Vamos allá!
¿Qué es Linux?
Linux es un sistema operativo basado en el núcleo (kernel) desarrollado por Linus Torvalds en 1991. Es un software de código abierto, lo que significa que cualquier persona puede modificarlo y distribuirlo libremente. Se basa en los principios de Unix y se utiliza en una amplia variedad de dispositivos, desde servidores y superordenadores hasta teléfonos móviles y sistemas embebidos.
Existen diversas distribuciones de Linux, también llamadas “distros”, como Ubuntu, Debian, Fedora, Arch Linux y CentOS, entre otras. Cada una de ellas ofrece diferentes configuraciones y herramientas según las necesidades del usuario.
¿Cómo usar Linux?
Para utilizar Linux de manera efectiva, es importante conocer algunas prácticas básicas. A continuación, te explicamos cinco aspectos fundamentales para empezar:
- Elegir una distribución adecuada: si eres principiante, distribuciones como Ubuntu o Linux Mint son ideales por su facilidad de uso. Para usuarios más avanzados, Arch Linux o Debian ofrecen mayor control sobre el sistema.
- Familiarizarse con la terminal: la línea de comandos es una herramienta esencial en Linux. Comandos básicos como ls (listar archivos), cd (cambiar directorio) y sudo apt install (instalar programas en Debian/Ubuntu) permiten gestionar el sistema de manera eficiente.
- Gestionar paquetes y software: Linux utiliza gestores de paquetes para instalar y actualizar software. En Debian y Ubuntu se usa apt, en Fedora dnf y en Arch Linux pacman. Cabe destacar que esto permite instalar aplicaciones rápidamente desde repositorios oficiales.
- Personalizar el entorno de escritorio: Linux ofrece múltiples entornos de escritorio como GNOME, KDE Plasma, XFCE y LXQt, lo que permite personalizar la interfaz según las preferencias del usuario y los recursos del hardware.
- Seguridad y permisos de usuario: Linux es un sistema basado en permisos y roles de usuario. Es recomendable trabajar con una cuenta sin privilegios administrativos y utilizar sudo solo cuando sea necesario para evitar riesgos de seguridad.
Principales características
Linux se distingue por una serie de características que lo hacen una opción robusta y flexible para distintos usos. Estas son algunas de las más destacadas:
- Código abierto y gratuito: es un sistema operativo de código abierto, lo que permite a los usuarios inspeccionar, modificar y distribuir el software sin restricciones. Esto fomenta la colaboración y el desarrollo de nuevas tecnologías.
- Estabilidad y rendimiento: es conocido por su estabilidad y eficiencia en el manejo de recursos. Es común encontrar servidores con Linux funcionando durante años sin necesidad de reiniciarse.
- Alto nivel de seguridad: gracias a su estructura basada en permisos y su sistema de usuarios, Linux es menos vulnerable a virus y malware en comparación con otros sistemas operativos. Además, cuenta con herramientas avanzadas como SELinux y AppArmor para reforzar la seguridad.
- Compatibilidad con múltiples arquitecturas: se ejecuta en una gran variedad de hardware, desde ordenadores personales hasta dispositivos embebidos, superordenadores y servidores en la nube.
- Gran comunidad y soporte: al ser un sistema de código abierto, Linux cuenta con una comunidad activa que proporciona soporte gratuito a través de foros, documentación y grupos de usuarios, facilitando la solución de problemas y la mejora del sistema.
En definitiva, Linux es una excelente alternativa para usuarios que buscan un sistema operativo seguro, estable y altamente personalizable. Aprender a usarlo puede abrir un mundo de posibilidades en el ámbito de la tecnología y el desarrollo de software, así que te recomendamos el Curso de Linux y el Curso de Administración de Servidores Linux de SEAS. ¡Infórmate sin compromiso!
Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

SEAS es el centro de formación online del Grupo San Valero, especializado en el ámbito técnico, industrial y de empresa. Visita www.seas.es para consultar nuestra oferta formativa de cursos y másteres. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.