Internet se ha convertido en una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana, pero también ha dado lugar a nuevas formas de delincuencia. Las estafas online están en constante evolución y pueden afectar a cualquier persona, desde usuarios particulares hasta grandes empresas. Con el fin de que estés concienciado, en este artículo de SEAS te contamos cinco de las formas de estafas online más frecuentes y las mejores estrategias para prevenirlas. ¡Vamos allá!
Phishing
El phishing es una de las formas más comunes de estafa online. Consiste en el uso de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas fraudulentas que aparentan ser de una fuente fiable, como un banco o una empresa de reparto. El objetivo es engañar a la víctima para que revele información confidencial, como contraseñas o datos bancarios.
Para prevenir caer en una estafa de phishing, te damos los siguientes consejos:
- No hagas clic en enlaces sospechosos ni descargues archivos de remitentes desconocidos.
- Verifica la autenticidad del remitente antes de proporcionar cualquier información personal.
- Usa autenticación en dos pasos para mayor seguridad en tus cuentas.
Fraudes en compras online
Las compras online han crecido exponencialmente y con ellas también las estafas relacionadas. Algunas tiendas falsas ofrecen productos a precios extremadamente bajos para atraer a compradores, pero nunca entregan los artículos adquiridos o envían productos de calidad inferior.
Para evitar caer en este tipo de estafas online, estas son nuestras recomendaciones:
- Compra solo en webs reconocidas y verifica las opiniones de otros clientes.
- Evita ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
- Utiliza métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito o plataformas de pago con protección al comprador.
Estafas de soporte técnico
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes de soporte técnico de grandes empresas tecnológicas. A través de llamadas, correos electrónicos o ventanas emergentes, intentan convencer a la víctima de que su dispositivo tiene un problema y que deben pagar por una “reparación” o proporcionar acceso remoto a su ordenador.
¿Y cómo puedes prevenir esta estafa online? Simplemente cumple con estos consejos:
- Desconfía de llamadas inesperadas de soporte técnico.
- Nunca proporciones acceso remoto a tu dispositivo a desconocidos.
- Contacta directamente con la empresa a través de sus canales oficiales si necesitas soporte técnico.
Estafas en inversiones y criptomonedas
Los fraudes relacionados con inversiones prometen rendimientos extraordinarios en poco tiempo. Muchas de estas estafas están vinculadas a criptomonedas y mercados financieros ficticios. Los estafadores persuaden a las víctimas para que inviertan su dinero y luego desaparecen con los fondos.
Para prevenirlo, es importante seguir estas recomendaciones:
- Investiga bien cualquier plataforma de inversión antes de depositar dinero.
- Desconfía de promesas de ganancias fáciles y garantizadas.
- Consulta a un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.
Suplantación de identidad
Para terminar, la suplantación de identidad ocurre cuando los delincuentes obtienen información personal para acceder a cuentas bancarias, solicitar créditos o cometer otros delitos en nombre de la víctima. Este tipo de fraude puede ocasionar graves problemas financieros y legales.
Estas son las recomendaciones que te damos con el fin de evitar este tipo de estafas online:
- Protege tus datos personales y evita compartir información sensible en redes sociales.
- Usa contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
- Monitorea regularmente tus estados de cuenta bancarios y reporta actividades sospechosas.
En definitiva, las estafas online son una amenaza real que puede afectar a cualquier persona. Sin embargo, con medidas de prevención adecuadas y actuando de forma prudente en internet, es posible minimizar los riesgos. Además, es posible que te interese el Doble Máster en Seguridad y Aplicaciones Informáticas de SEAS. ¡Infórmate sin compromiso!
Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

SEAS es el centro de formación online del Grupo San Valero, especializado en el ámbito técnico, industrial y de empresa. Visita www.seas.es para consultar nuestra oferta formativa de cursos y másteres. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.