Informática

Explorando las Razones detrás del dominio de WordPress como CMS en Latinoamérica

21 agosto, 2023
cabecera-wordpress-latam

En el mundo actual, la gestión de contenido en línea es esencial para cualquier sitio web exitoso. Aquí es donde entra en juego WordPress, un Content Management System (CMS) que ha evolucionado desde su origen como plataforma de blogs hasta convertirse en el CMS de código abierto más utilizado en todo el mundo.

El Reinado de WordPress en el Mundo Digital

Con una cuota de mercado que abarca el 31.6% de todas las páginas web a nivel global, WordPress se ha consolidado como el líder indiscutible en la arena del CMS aquí en Latinoamérica y en China (por mantenernos en el dicho).

 Lo que comenzó como una plataforma para blogs ha evolucionado para abordar diversas necesidades, desde sitios web corporativos hasta tiendas en línea y foros. Su éxito radica en una buena serie de razones:

  • Gratuito y de Código Abierto

Una de las principales ventajas de WordPress es que es gratuito y de código abierto. Esto significa que los usuarios pueden modificar y personalizar su sitio según sus necesidades. Además, no hay costos de licencia involucrados.

  • Versatilidad

Aunque WordPress tuvo sus raíces en los journals, ha crecido para adaptarse a diversos tipos de sitios web. Ya sea una página corporativa, un blog personal, una tienda en línea o un foro de discusión, WordPress ofrece una plataforma adaptable para todas estas necesidades.

  • Optimización para Motores de Búsqueda (SEO)

WordPress está diseñado teniendo en cuenta las mejores prácticas del Search Enginee Oprimization (SEO). Esto facilita mejorar la estructura de contenido y el posicionamiento en los motores de búsqueda, aumentando así la visibilidad en línea.

  • Facilidad de Uso

No se requieren habilidades técnicas avanzadas para administrar un sitio web de WordPress. La interfaz intuitiva permite a los usuarios crear y administrar contenido, configurar menús y realizar otras acciones sin dificultad.

Ya si eres un experto en programación, WordPress te facilitará las cosas increíblemente. Además que podrás jugar de manera aún más interesante realizando tus propios ajustes.

  • Comunidad Activa y Soporte

La comunidad de WordPress es amplia y activa. Los usuarios pueden acceder a una variedad de recursos en línea, como foros y grupos, para obtener ayuda en caso de problemas o preguntas.

  • Actualizaciones y Seguridad

Que sea gratis y de código abierto, no signigica que recibas un producto defectuoso.

Dado que es una plataforma popular, WordPress recibe actualizaciones y parches de seguridad de manera regular. Esto ayuda a mantener los sitios seguros y protegidos contra posibles amenazas.

  • Integraciones y Plugins

WordPress permite la integración de una amplia gama de servicios y aplicaciones a través de plugins (complementos). Estas herramientas agregan funcionalidad adicional al sitio, desde formularios de contacto hasta seguimiento de datos, comercio electrónico, suscripciones recurrentes y más.

¿Wordpress o Shopify en Latinoamérica?

El 2021 trajo a la luz la dominación abrumadora de WordPress en la región de Latinoamérica. Según los datos de Built With, en países como Colombia, WordPress lidera con un 37% de uso en los sitios web analizados. Joomla! (el segundo CMS más usado en Chile, Perú y Ecuador), Squarespace y otras opciones distantes siguen detrás.

Dos años después, en 2023, la dominancia no ha cambiado. Sin embargo, a pesar de que WordPress sigue siendo el CMS favorito de los programadores latinos, Shopify está haciéndose un buen lugar en la cancha.

Shopify es un Content Management System especializado en comercio electronico que agarró bastante popularidad en Latam a raíz de la pandemia.

Su sistema de uso es realmente fácil e igual de intuitivo que Woocommerce (la integración de WordPress que le permite convertirse en tienda online). También cuenta con plugins, aunque en su caso le llama aplicaciones. Y varias grandes empresas se unen a estas adaptaciones (como los sistemas de pago estilo PayPal).

Sin embargo, a pesar de ser una plataforma sencilla de usar, aún carece de varias cualidades que WordPress posee. Shopify es un CMS de pago mientras que WordPress, al ser código abierto, es también gratuito.

Podemos decir que WordPress ha revolucionado la forma en que las personas y las empresas crean y gestionan contenido en línea. Su versatilidad, facilidad de uso y capacidad de adaptación a diversas necesidades lo convierten en una herramienta poderosa para la presencia digital.

Ya sea un sitio web personal, un blog o una tienda en línea, WordPress ofrece la flexibilidad y el soporte necesarios para prosperar en el mundo digital en constante cambio.


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad