Varios

5 Razones por las que los Latinos piensan en renunciar a su trabajo

28 agosto, 2023
cabecera-post-renuncia-trabajo-latam

La satisfacción y retención laboral son temas de gran relevancia en la actualidad, especialmente para América Latina. Según diversos estudios, un alto porcentaje de empleados en la región no se siente completamente satisfecho en sus trabajos y están dispuestos a cambiar de empleo si se les presenta una oportunidad.

En este artículo, exploraremos los principales motivos detrás de esta insatisfacción y te ofreceremos algunas recomendaciones para mejorar la situación laboral, así como para promover una mayor retención de talento en las empresas.

Razones por la gente renuncia a un empleo

  1. Salario competitivo

Uno de los principales motivos por los que los empleados consideran cambiar de trabajo es el salario. Según la Encuesta Global de Actitudes de Beneficios de Statista, un 59% de los trabajadores latinoamericanos busca mejores remuneraciones.

Para retener talento, las empresas deben ofrecer salarios competitivos y realizar ajustes periódicos para mantenerse acordes al mercado laboral.

  • Oportunidades de crecimiento

La falta de oportunidades de crecimiento profesional es otro factor que lleva a los empleados a buscar nuevas oportunidades. Un 40% de los participantes en la encuesta antes mencionada, considera el avance en su carrera como un motivo para cambiar de trabajo.

Las empresas deben implementar programas de desarrollo y capacitación que permitan a los empleados adquirir nuevas habilidades y ascender en la organización. Logrando así una sensación de satisfacción personal que beneficiará el equipo.

  • Ambiente laboral

Un mal ambiente laboral puede ser altamente perjudicial para la satisfacción de los empleados. En México, por ejemplo, 13.1% de los empleados renuncia a sus empleos debido a un ambiente laboral negativo, de acuerdo a la encuesta del sitio Love Mondays.

Las empresas deben fomentar una cultura de respeto, colaboración y reconocimiento, promoviendo un ambiente de trabajo saludable y motivador.

  • Liderazgo efectivo

El liderazgo desempeña un papel fundamental en la satisfacción y retención de los empleados. Especialmente para los trabajadores en América Latina.

De acuerdo al reporte de la empresa Gallup, el 70% de los encuestados presenta inconformidad con la falta de liderazgo y compromiso por parte de su jefe inmediato.

Los líderes deben ser empáticos, inspiradores y capaces de brindar apoyo a sus equipos. Es esencial invertir en el desarrollo de habilidades de liderazgo y promover una comunicación abierta y transparente.

  • Conexión y el sentido de pertenencia

La pandemia ha ampliado el desafío de establecer conexiones y generar un sentido de pertenencia en los equipos de trabajo, especialmente con el aumento del home office.

Las empresas deben implementar estrategias para fomentar la colaboración, la comunicación efectiva y la construcción de relaciones entre los miembros del equipo. Esto puede incluir reuniones virtuales regulares, actividades de team building y el uso de herramientas de colaboración en línea.

La satisfacción y retención laboral son aspectos clave para el éxito y crecimiento de las empresas en América Latina. Al abordar los principales motivos de insatisfacción, como el salario, las oportunidades de crecimiento, el ambiente laboral y el liderazgo, las organizaciones pueden promover un entorno de trabajo más satisfactorio y motivador.

Al invertir en el bienestar y desarrollo de los empleados, las empresas no solo retendrán talento, sino que también aumentarán su productividad y competitividad en el mercado laboral.

En Latinoamérica existe talento y gente con muchas ganas de cooperar y formar parte de un equipo. Se tratan de trabajadores que, puestos en las mejores circunstancias, darán el 100%.

Y si estas oportunidades no las encuentran en su país no dudarán en buscarlas en otro lugar, como se ha visto recientemente con profesionales latinoamericanos ejerciendo en todo el mundo, ya sea de forma presencial u online.

Para hacer uso de estas oportunidades, te invitamos a seguir capacitándote con nuestros cursos 100% online en temas que van desde los Recursos Humanos hasta Programación o Energías Renovables.


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad