Varios

5 consejos para ahorrar con tu aire acondicionado

6 agosto, 2025
Ahorrar aire acondicionado

Cuando suben las temperaturas uno de los grandes problemas aparte del calor puede ser cómo ahorrar con el aire acondicionado. Y mantener la casa fresca sin que se dispare la luz puede parecer un reto. Con algunos de los consejos de este artículo de SEAS, estamos seguros que podrás ahorrar con tu aire acondicionado sin renunciar al confort.

Programa el aire de 24 a 26 °C

Programar la temperatura entre este rango, además de mantener la casa fresca, alarga la vida útil del aparato evitando que éste trabaje de más. Cada grado por debajo de los 24 °C puede aumentar el consumo energético hasta un 8% más, cosa que puede perjudicarte a la hora de ahorrar con tu aire acondicionado.

Consejo pro: coloca un termostato inteligente que aprenda tus hábitos y ajuste automáticamente la temperatura, según tu presencia en casa o tus rutinas. Algunos modelos permiten incluso control remoto desde el móvil.

Aísla bien tu hogar

Un buen aislamiento es uno de tus mejores aliados a la hora de evitar que entre el calor en tu hogar. Usar cortinas gruesas, persianas y ventanas con doble acristalamiento puede parecer una gran inversión al principio, pero sin duda a largo plazo te hará ahorrarte ese extra en la factura de la luz.

Otra opción es que puedes invertir en burletes para puertas y ventanas y colocar láminas reflectantes en los cristales. Esta opción es la elección perfecta si dispones de un presupuesto más ajustado.

Mantén limpio el filtro de tu aparato

Un filtro sucio obliga a tu aire acondicionado a trabajar con más esfuerzo y por lo tanto a gastar más energía. Limpiarlos y cambiarlos una vez al mes o en temporada de uso intensivo, como en los meses de verano, te ayudará a garantizar un consumo y rendimiento más eficiente.

Súper consejo: si te planteas ir más allá y hacer una limpieza profesional completa de los componentes una vez al año, como los serpentines, bandeja de condensados y ventiladores, mejorará la eficiencia energética, la calidad del aire y prolongará la vida útil de tu aire acondicionado.

Aprovecha el modo “eco” y programa por horas

Muchos de los equipos modernos disponen de un modo de bajo consumo o “eco” que garantizan funcionar de manera eficiente. Si tu equipo no permite esta función puedes programarlo para que el aire se apague automáticamente por la noche o cuando no estás en casa, así además de evitar un consumo innecesario, ahorras con tu aire acondicionado.

Ve más allá: si tu aparato lo permite, crea escenas automatizadas con enchufes inteligentes que apaguen o enciendan el aire acondicionado cuando detecten que se abren o cierran ventanas. Así evitas tener que pensar si se está escapando algo de frío al exterior.

Usa ventiladores

Usar ventiladores combinado con tu aire acondicionado ayuda a distribuir el aire frío por las estancias de tu hogar, permitiéndote subir uno o dos grados al termostato sin perder confort. Es una forma perfecta para ahorrar aire acondicionado sin esforzarte.

Mejor opción: instala ventiladores de techo con giro reversible, este tipo de aparatos en verano giran en sentido contrario para bajar el aire frío que se acumula en el techo.

Para terminar, esperamos que hayas descubierto con este post sobre cómo ahorrar con aire acondicionado que, con pequeños cambios que no sacrifican tu comodidad, puedes reducir tus facturas sin perder comodidad en casa. Si quieres aprender más trucos sobre eficiencia energética y reducir el gasto en tus facturas, te recomendamos nuestro curso Experto Universitario en Eficiencia Energética de SEAS, donde aprenderás a optimizar cada rincón de tu casa. ¡Tu bolsillo y el planeta lo agradecerán!


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad