Experto Universitario de Ingeniería del Ciclo Urbano del Agua
Aprende el diseño, cálculo y la gestión del ciclo del agua con nuestro curso online
Aprende el diseño, cálculo y la gestión del ciclo del agua con nuestro curso online
En el mundo laboral de la ingeniería del ciclo urbano del agua se requiere una amplia perspectiva y práctica de las actuaciones relacionadas con el agua urbana, que englobe el diseño de proyectos de abastecimiento urbano del agua y de las redes y las instalaciones de captación, almacenamiento, potabilización y depuración de aguas residuales de poblaciones, además de la construcción y la explotación de las mismas.
El Experto Universitario de Ingeniería del Ciclo Urbano del Agua te ofrece una completa perspectiva del diseño en proyecto, la construcción y la explotación de las instalaciones y equipos de tratamiento de las aguas potables, residuales y alcantarillado, así como su gestión desde el punto de vista de las diferentes administraciones.
Con este Experto Universitario de Ingeniería del Agua tendrás una visión global que te permitirá afrontar cualquier proyecto relacionado con la ingeniería del agua y responder a las necesidades derivadas del rápido crecimiento de las ciudades ¡Ponte en contacto con nosotros para conocer más sobre este curso!
SEAS ha sido premiado como 'Mejor Programa Formativo' en los Premios iAgua.
DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
Introducción a la depuración de las aguas residuales urbanas. Línea de agua de una EDAR (I). Línea de agua de una EDAR (II). Tratamientos biológicos. Línea de fango. Planteamiento general de un sistema de depuración. La reutilización del agua depurada. Gestión del proyecto y obra de una EDAR. Depuración en pequeñas comunidades. Gestión y explotación de una EDAR. La planificación de la depuración de aguas residuales urbanas.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Introducción a los sistemas de abastecimiento. Demanda, captación y almacenamiento de agua. Conducción: tipos, materiales y componentes. Estación de Tratamiento de Agua Potable: ETAP. Cálculo de redes de distribución. Modelización de redes de distribución. Redacción de proyectos de obras de abastecimiento, distribución y potabilización del agua. Ejecución de obras de abastecimiento, distribución y potabilización del agua. Gestión del sistema de abastecimiento de agua potable. Gestión administrativa del agua potable.
HIDROLOGÍA URBANA Y REDES DE ALCANTARILLADO
Conceptos básicos de hidrología. Hidrología urbana. Drenaje urbano y contaminación. Redes de alcantarillado. Modelización del drenaje urbano. Redacción de proyectos de redes de alcantarillado. Ejecución de obras de alcantarillado. Gestión del alcantarillado. Gestión administrativa del drenaje urbano.
COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS, Demarcación Aragón
- Con esta formación finalizada obtendrás título propio de la Universidad San Jorge, y podrás tener valoración por méritos en la mayoría de las oposiciones de la Administración Pública, relacionadas con el sector.
- Descuentos especiales para Colegiados.
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas.
Al finalizar el Experto Universitario de Ingeniería del Ciclo Urbano del Agua, estarás capacitado para:
- Conocer las instalaciones y equipos de una red de distribución de agua potable y los criterios para la elección de los diferentes materiales, elementos y piezas necesarias para su construcción
- Dominar los conceptos básicos de hidrología urbana, hidráulica de redes y de los sistemas de drenaje superficial
- Conocer los tratamientos, tipologías, instalaciones de una estación depuradora de aguas residuales urbanas, así como los diferentes equipos, materiales y elementos necesarios para su funcionamiento
- Dimensionar y modelizar las redes de distribución de agua, a través del programa EPANET 2.0
- Dimensionar las instalaciones de una red de drenaje urbano y modelizar el drenaje urbano, a través del programa SWMM 5.0
- Plasmar en un proyecto constructivo el diseño de las instalaciones y la red de agua, las redes de alcantarillado y las instalaciones necesarias para la optimización del drenaje urbano y las instalaciones de depuración de aguas residuales urbanas, así como establecer criterios para su ejecución en obra
- Desarrollar y aplicar las actividades de la explotación de los sistemas de abastecimiento urbano, sistemas de drenaje urbano y las estaciones depuradoras de aguas residuales, así como su gestión
- Entender y analizar los criterios de la gestión administrativa del agua potable, del drenaje urbano y de la depuración de las aguas residuales urbanas
- Técnico de administraciones municipales tengan como objeto el ciclo urbano del agua
- Técnico empresas consultoras de ingeniería y constructoras que prestan servicios relacionados el ciclo urbano del agua
Nazario Suárez, alumno del Experto Universitario en Ingeniería del Ciclo Urbano del Agua
"Valoro mucho la disponibilidad del profesorado que he tenido, su implicación, y algo muy importante para mí, su experiencia profesional en campo y haber podido consultarles casos reales" Ver entrevista en nuestro blog
SWMM versión 5.0, modelo dinámico de simulación de precipitaciones.
EPANET, programa informático para realizar el análisis de sistemas de distribución de agua potable, desarrollado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
Una vez superado con éxito el Experto Universitario de Ingeniería del Ciclo Urbano del Agua, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.
Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.
La titulación expedida será de Experto Universitario.
En otro caso, con cualquiera de estos accesos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 6 meses de experiencia profesional acreditada.
- Certificado de Profesionalidad nivel 3.
- Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.
Se obtendrá la titulación de Experto.
En el título se indica el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.