Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

curso-depuracion-aguas-residuales

Curso de Depuración de Aguas Residuales

Aprende a diseñar y gestionar un proyecto de depuración de aguas residuales

Duración
150 horas
Créditos
6 ECTS
Modalidad
Online
Área
Ingeniería civil

Logo iAguaSEAS ha sido premiado como 'Mejor Programa Formativo' en los Premios iAgua 2018.

 

El Curso de Depuración de Aguas Residuales Online ofrece una completa perspectiva del diseño en proyecto, la construcción y la explotación de una estación depuradora de aguas residuales, así como la planificación y gestión de la depuración desde el punto de vista de las diferentes administraciones, así como de las empresas consultoras de ingeniería y constructoras.

A través de este curso, impartido por profesores que desarrollan sus actividades profesionales en el Ayuntamiento de Zaragoza y el Instituto Aragonés del Agua, analizarás de forma práctica los tratamientos de depuración, así como las tecnologías dirigidas a pequeñas poblaciones y a la reutilización. Aprenderás las pautas para la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras de tratamiento de aguas residuales, así como su mantenimiento y conservación.

Con este curso se profundizará, de forma práctica y desde la experiencia, en todos los aspectos relacionados con la depuración de las aguas residuales urbanas y el mantenimiento de depuradoras de aguas residuales. Si buscas formación en tratamiento de aguas residuales ¡Solicítanos información!

TEMARIO
INTRODUCCIÓN A LA DEPURACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS
Necesidad de la depuración de las aguas residuales.Características de las aguas residuales. Estructura típica de una depuradora de aguas residuales urbanas. Normativa sobre depuración de aguas residuales urbanas.
 
LÍNEA DE AGUA DE UNA EDAR (I)
Pretratamiento. Tratamiento primario.
 
LÍNEA DE AGUA DE UNA EDAR (II)
Fundamentos de los procesos biológicos aerobios. El proceso de fangos activados. Procesos de cultivo fijo. Eliminación de nutrientes.
 
LÍNEA DE FANGO
Necesidad y finalidad del tratamiento del fango. Características de los fangos. El espesamiento del fango. La estabilización aerobia del fango. La digestión anaerobia del fango. La estabilización química del fango. La deshidratación del fango. La incineración del fango. El compostaje.
 
PLANTEAMIENTO GENERAL DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN
Criterios básicos para la definición de un sistema de depuración. Esquemas típicos de depuradoras. Criterios para la selección de procesos. Condiciones que deben cumplir los procesos unitarios. El problema de la producción de malos olores. Ejemplo de dimensionamiento de una depuradora.
 
REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES
Introducción a la reutilización de efluentes depurados. Normativa sobre reutilización de aguas. Tecnologías para regeneración de efluentes depurados. Situación actual de la reutilización del agua en España. Utilización agrícola del fango.
 
GESTIÓN DEL PROYECTO Y OBRA DE UNA EDAR
El proyecto de una EDAR. La obra de una EDAR. Casos prácticos.
 
DEPURACIÓN EN PEQUEÑAS COMUNIDADES
Depuración en pequeñas comunidades.
 
EXPLOTACIÓN DE UNA EDAR
Explotación. Problemas en la línea de agua y de proceso. Explotación. Costes de explotación. Tecnologías  y estrategias para el ahorro energético. Otros conceptos para mejora de la explotación y eficiencia energética. Modelización. Herramienta útil para el explotador.
 
LA PLANIFICACIÓN DE LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
Marco competencial de la depuración de las aguas residuales urbanas. Guía para la elaboración de planes directores de saneamiento y depuración. Posibles fuentes de financiación. Marco jurídico del canon de saneamiento. Planes de ejecución de las obras de depuración a través de contratos de concesión de obra pública.
 
SOCIOS

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS, Demarcación Aragón
 

Logo Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

 

Y ADEMÁS...
  • Con esta formación finalizada obtendrás título propio de la Universidad San Jorge, y podrás tener valoración por méritos en la mayoría de las oposiciones de la Administración Pública, relacionadas con el sector.
  • Descuentos especiales para Colegiados.
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas.
Habilidades

Al finalizar el Curso de Depuración de Aguas Residuales, estarás capacitado para:

  • Conocer los tratamientos, tipologías, instalaciones de una estación depuradora de aguas residuales urbanas, criterios para la elección de los diferentes equipos, materiales y elementos necesarios para su funcionamiento
  • Plasmar en un proyecto constructivo el diseño de las instalaciones de depuración, así como establecer criterios para su ejecución en obra
  • Conocer las actividades de la explotación de las estaciones depuradoras de aguas residuales, así como su gestión
  • Entender y analizar los criterios de la gestión administrativa de la depuración de las aguas residuales urbanas
Salidas Profesionales
  • Técnico de administración municipal en la construcción y la gestión de depuradoras de aguas residuales urbanas
  • Técnico de administración de las diversas regiones o países construcción en la gestión de depuradoras de aguas residuales urbanas
  • Técnico en empresas consultoras de ingeniería y constructoras
Opiniones de alumnos

Pedro J. Sánchez, alumno del Curso de Depuración de Aguas Residuales

Opiniones de alumnos SEAS cuatro estrellas "El curso online tuvo el equilibrio perfecto entre libertad y autoaprendizaje, y un camino con hitos y entregas obligatorias, para poder cuadrarlo en una vida ocupada, pero no dormirse en los laureles." Ver entrevista en nuestro blog
 

Titulación

Una vez superado con éxito el Curso de Depuración de Aguas Residuales, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

Requisitos de acceso

Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados