Informática

5 medidas de ciberseguridad para pymes que puedes aplicar hoy mismo

5 octubre, 2025
Medidas de ciberseguridad para pymes

La ciberseguridad ya no es un lujo reservado a las grandes corporaciones. Las pequeñas y medianas empresas están en el punto de mira de los ciberdelincuentes, precisamente porque suelen tener menos barreras de protección y recursos limitados para defenderse. Por ello, en este artículo de SEAS te contamos 5 medidas de ciberseguridad para pymes que puedes aplicar hoy mismo. ¡Sigue leyendo!

Usar contraseñas robustas y gestores de contraseñas

Una de las puertas de entrada más comunes para los ataques es el uso de contraseñas débiles o repetidas en varios servicios. Es fundamental que cada cuenta tenga una contraseña única, larga y difícil de adivinar. Pero claro, recordar tantas claves no es fácil.

Por eso, el uso de gestores de contraseñas como Bitwarden o 1Password puede marcar la diferencia. Estas herramientas permiten almacenar todas las credenciales de forma segura, generarlas automáticamente y compartirlas internamente sin correr riesgos. No se trata solo de una cuestión de comodidad, sino de seguridad básica.

Activar la autenticación en dos pasos

Otra medida esencial, y muy sencilla de aplicar, es activar la autenticación en dos pasos (2FA) en todas las cuentas posibles. Esto significa que, además de introducir la contraseña, se solicita un segundo paso de verificación, normalmente a través de una app o un código enviado al móvil.

Así, aunque alguien consiga robar la contraseña, no podrá acceder sin ese segundo factor. Muchas plataformas ya permiten esta opción, y basta con dedicar unos minutos a configurarla para reducir drásticamente el riesgo de acceso no autorizado.

Mantener todos los sistemas actualizados

Los sistemas operativos, navegadores, programas de gestión o plugins que usamos a diario deben estar siempre actualizados. Cada nueva versión corrige posibles vulnerabilidades que, si no se solucionan, pueden ser explotadas por atacantes. Por ello, una de las medidas de ciberseguridad para pymes es tener las actualizaciones automáticas activadas siempre que sea posible.

Además, conviene tener una política clara dentro de la empresa para evitar que los ordenadores o dispositivos queden desprotegidos por descuido. No es necesario ser experto en informática para mantener todo al día, solo hace falta tenerlo presente y aplicarlo con disciplina.

Formar al equipo en buenas prácticas

Por mucho que se invierta en tecnología, si las personas que trabajan en la empresa no conocen los riesgos más habituales, los fallos humanos seguirán siendo una brecha. El phishing, por ejemplo, sigue siendo una de las técnicas más utilizadas para engañar y robar datos. Basta un clic en un enlace falso para comprometer una cuenta.

Por eso, conviene organizar pequeñas formaciones internas o compartir recursos educativos para que todo el equipo sepa detectar correos sospechosos, usar dispositivos con seguridad y actuar ante situaciones dudosas.

Realizar copias de seguridad con frecuencia

Por último, otra de las medidas de ciberseguridad para pymes son las copias de seguridad. Tener un respaldo actualizado de los datos más importantes puede salvar a una empresa en caso de ataque, pérdida de información o fallo técnico.

Estas copias deben hacerse de forma periódica, almacenarse en lugares seguros (preferiblemente en la nube y también de forma local) y comprobarse de vez en cuando para asegurarse de que funcionan. No se trata solo de prevenir un fallo, sino de garantizar que, pase lo que pase, la empresa puede seguir operando con normalidad.

En resumen, estas medidas de ciberseguridad para pymes no tienen por qué ser complicadas ni costosas. Lo importante es empezar con sentido común, aplicar medidas realistas y crear una cultura de responsabilidad digital dentro del equipo. Y si te interesa el mundo de la ciberseguridad, puede que te guste el Doble Máster en Seguridad y Aplicaciones Informáticas de SEAS. ¡Infórmate sin compromiso!


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad