En este artículo de SEAS te vamos a ayudar a conocer en detalle los ataques de ciberseguridad más comunes, ya que son una de las principales amenazas en la sociedad digital actual. Conocer cómo funcionan y cuáles son los más frecuentes es el primer paso para aprender a prevenirlos y estar mejor protegido. Además, también te daremos una de las mejores herramientas formativas para poder prepararte ante este tipo de peligros. ¡Comenzamos!
Phishing o suplantación de identidad
El phishing es uno de los ataques de ciberseguridad más habituales. Consiste en engañar al usuario a través de correos electrónicos, SMS o mensajes en redes sociales que parecen legítimos, pero en realidad buscan robar credenciales, datos bancarios o instalar malware.
Existen variantes como el spear-phishing (ataques personalizados), el whaling (dirigido a altos cargos) o el smishing (a través de SMS). La clave de su efectividad está en la capacidad de los atacantes para generar confianza en la víctima y conseguir la información que necesitan extraer.
Malware y ramsonware
Otro de los ataques de ciberseguridadmás comunes es el uso de malware, un software malicioso diseñado para alterar, robar o dañar datos. Dentro de este grupo se incluyen virus, troyanos, gusanos o spyware.
El ransomware, por su parte, se ha convertido en una de las mayores amenazas para empresas y administraciones públicas. Este ataque cifra los archivos de la víctima y exige un rescate económico para recuperarlos, causando graves perjuicios económicos y de reputación.
Ataques de denegación de servicio (DoS y DDoS)
Los ataques DoS(Denial of Service) y DDoS(Distributed Denial of Service) buscan saturar un sistema, servidor o red mediante un gran volumen de tráfico malicioso.
Aunque no siempre implican el robo de información, este tipo de ataques de ciberseguridad pueden dejar sin servicio a páginas web, aplicaciones o plataformas enteras. Esto supone pérdidas económicas para las empresas y afecta a la confianza de los usuarios.
Man-in-the-Middle (MitM)
En este tipo de ataque, conocido como hombre en el medio, el ciberdelincuente intercepta la comunicación entre dos partes sin que estas lo sepan. De esta forma puede escuchar, modificar o incluso robar información confidencial en tiempo real.
Los ataques de ciberseguridadMitM suelen aprovechar conexiones WiFi públicas o poco seguras, y se pueden mitigar mediante el uso de protocolos de cifrado y redes privadas virtuales (VPN).
Ataques a la cadena de suministro
Los ataques a la cadena de suministro se han multiplicado en los últimos años. En lugar de atacar directamente a una gran empresa, los ciberdelincuentes comprometen a un proveedor de software, hardware o servicios.
De esta forma logran infiltrarse en las organizaciones objetivo a través de terceros, extendiendo el daño a numerosas víctimas indirectas. Estos incidentes han demostrado que la seguridad no depende solo de los sistemas internos, sino también de la confianza en los proveedores.
En definitiva, el aumento constante de los ataques de ciberseguridad exige profesionales especializados capaces de anticiparse a las amenazas, detectar vulnerabilidades y aplicar medidas de protección eficaces.
Conocer este tipo de actividades esencial para comprender los riesgos actuales y diseñar estrategias de defensa efectivas. Si quieres dar un paso más en tu carrera, el Doble Máster en Seguridad y Aplicaciones Informáticas de SEAS te prepara en profundidad para comprender los métodos de ataque, implementar defensas sólidas y gestionar la seguridad de sistemas más complejos. ¡Da un salto a la profesión del futuro y fórmate ya!
Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

SEAS es el centro de formación online del Grupo San Valero, especializado en el ámbito técnico, industrial y de empresa. Visita www.seas.es para consultar nuestra oferta formativa de cursos y másteres. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.