Gestión empresarial

El papel de la comunicación en la prevención de riesgos laborales

28 septiembre, 2025
cabecera-comunicacion-riesgos-laborales

La efectividad de la seguridad en el trabajo no depende únicamente de equipos de protección o normativas, sino también de una comunicación efectiva. La prevención de riesgos laborales (PRL) requiere que la información fluya de manera clara y eficiente en todos los niveles de la organización, permitiendo a los trabajadores identificar, comprender y actuar ante posibles peligros.

Una empresa que prioriza la comunicación en PRL logra:

  • Reducir accidentes mediante la rápida identificación y notificación de riesgos.
  • Asegurar el cumplimiento normativo, evitando sanciones y responsabilidades legales.
  • Fomentar una cultura de seguridad, donde todos los trabajadores participan activamente.
  • Minimizar el impacto de emergencias, gracias a una respuesta coordinada y eficaz.

Para que la información en materia de seguridad llegue correctamente a todos los trabajadores, es fundamental implementar de forma efectiva algunas estrategias tales como:  

  • Charlas de seguridad: Reuniones breves para recordar normas, buenas prácticas y compartir experiencias sobre incidentes previos.
  • Procedimientos claros y accesibles: Instrucciones de seguridad visibles en puntos clave del entorno laboral.
  • Señalización y pictogramas: Uso de carteles y códigos visuales para advertir sobre riesgos específicos.
  • Uso de tecnología: Aplicaciones móviles, plataformas digitales y sistemas de alerta en tiempo real.
  • Fomento de la retroalimentación: Permitir que los empleados informen riesgos sin temor a represalias.

Las empresas que priorizan este tema y tienen altos estándares en PRL, como podrían ser muchas del sector industrial o logístico, han implementado sistemas de comunicación proactiva, donde cada trabajador puede reportar un riesgo mediante un sistema digital o un aviso inmediato a su supervisor. Esta dinámica no solo ha reducido accidentes, sino que también ha mejorado la confianza entre empleados y directivos.

La prevención de riesgos laborales depende en gran medida de la comunicación. No basta con que la dirección imponga normativas. Es imprescindible que toda la organización esté informada y alineada en torno a la seguridad. Se debe fomentar una comunicación clara, accesible y bidireccional que posibilitará que estemos en un entorno de mayor seguridad y eficiencia, donde cada trabajador se convertirá en un agente activo de la prevención.

Nuestra empresa, ¿está aprovechando al máximo el poder de la comunicación en PRL?


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad