Gestión empresarial

Auditoría energética: qué es, cuánto cuesta y por qué puede salvar tu presupuesto

13 agosto, 2025
Auditoría energética

Muchas veces se desconoce exactamente en qué se va ese dinero destinado a la energía, qué instalaciones son menos eficientes o dónde hay margen de mejora. Aquí es donde entra en juego la auditoría energética, una herramienta que no solo identifica ineficiencias, sino que puede tener un impacto directo y muy positivo en el presupuesto de cualquier pyme o gran empresa. ¡En este artículo de SEAS te damos todos los detalles!

¿Qué es una auditoría energética en una empresa?

Una auditoría energética es un análisis detallado del consumo de energía en una empresa. El objetivo es claro: identificar cómo, cuándo y dónde se consume energía, detectar pérdidas, ineficiencias o comportamientos anómalos, y proponer soluciones concretas para optimizar ese consumo.

Este proceso incluye el estudio de instalaciones como sistemas de climatización, iluminación, maquinaria, procesos industriales, equipos informáticos y hábitos de uso. También puede abarcar aspectos estructurales del edificio, como aislamiento térmico o ventanas.

En pocas palabras, se trata de una radiografía energética de la empresa. El resultado es un informe claro y personalizado que no solo describe la situación actual, sino que también ofrece un plan de acción con medidas concretas, el ahorro estimado y, en muchos casos, el retorno de la inversión asociado a cada recomendación.

¿Cuánto cuesta una auditoría energética?

También coste de una auditoría energética depende del tamaño de la empresa, del nivel de detalle que se quiera alcanzar y de la complejidad de las instalaciones. Por un lado, en una pyme con una única sede y consumo moderado, una auditoría básica puede situarse entre los 800 y 2.000 euros. Por otro lado,para empresas medianas o grandes, con varias naves, plantas de producción o sistemas complejos, el precio puede escalar hasta los 5.000 o 10.000 euros.

Es importante aclarar que, aunque puede parecer un gasto elevado, conviene ponerlo en contexto. En muchas ocasiones, el ahorro energético detectado equivale a varios miles de euros al año. En otras palabras, una buena auditoría puede amortizarse en pocos meses. Además, si se aplican las recomendaciones propuestas, el ahorro se mantiene en el tiempo, generando beneficios sostenidos.

¿Por qué una auditoría energética puede salvar tu presupuesto?

Para que quede más claro todavía la importancia de hacer una auditoría energética en tu empresa, te damos algunas razones de peso:

  • Identifica consumos innecesarios: muchas empresas pagan por energía que no se está aprovechando, como iluminación encendida fuera del horario laboral o sistemas funcionando en vacío.
  • Propone mejoras de bajo coste con alto impacto: no siempre hay que hacer grandes inversiones. A veces, ajustar horarios, cambiar hábitos o reprogramar equipos genera ahorros importantes sin tocar la infraestructura.
  • Ayuda a planificar inversiones inteligentes: si hay que renovar equipos o instalaciones, la auditoría señala qué cambios generarán más ahorro, permitiendo priorizar las decisiones con criterio técnico y económico.
  • Evita sanciones y cumple con la normativa: en algunos sectores y tamaños de empresa, las auditorías energéticas son obligatorias. Contar con una auditoría actualizada ayuda a evitar sanciones y a cumplir con la legislación vigente.
  • Refuerza la imagen de marca y el compromiso ambiental: demostrar que la empresa controla su consumo y busca la eficiencia energética transmite responsabilidad, algo cada vez más valorado por clientes, socios e inversores.

En definitiva, una auditoría energética no es un gasto, sino una inversión con retorno claro. Es una herramienta que permite conocer el estado real del consumo energético, optimizarlo y tomar decisiones con datos en la mano. Si quieres formarte más sobre esto, seguro que te interesa el Experto Universitario en Eficiencia Energética de SEAS. ¡Échale un ojo!


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad