Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

experto-eficiencia-energetica

Experto Universitario en Eficiencia Energética

Aprende a usar las herramientas más importantes para lograr la eficiencia integrando las energías renovables.

Duración
450 horas
Créditos
18 ECTS
Modalidad
Online
Área
Energías renovables

El propósito del ahorro y eficiencia energética es la de reducir el consumo de energía, por ello se plantea el Experto Universitario en Eficiencia Energética, ya que es necesaria una reducción de los consumos energéticos y una buena gestión de los recursos disponibles a nivel industrial o doméstico.

Es imprescindible una compresión del modo de actuación de los principales mercados energéticos de la actualidad para planificar estrategias sobre los consumos de una instalación, de esta forma se podría plantear soluciones para aumentar la eficiencia de un combustible primario por medio de una cogeneración o mejoras mediante una auditoría energética mejorando la facturación energética. Cuando acabes el Experto Universitario en Eficiencia Energética, conocerás las herramientas más importantes para lograr la eficiencia energética, así como las posibilidades de integración de energías renovables para optimizar los consumos tanto en el entorno industrial como en el residencial o terciario.

Si quieres recibir más información del curso de eficiencia energética, completa el formulario y un orientador docente de SEAS se pondrá en contacto contigo sin ningún compromiso. ¡No esperes más!

TEMARIO

COGENERACIÓN ELÉCTRICA
Aspectos generales de la cogeneración. Termodinámica en la cogeneración. Tecnologías aplicadas a la cogeneración, máquinas térmicas. Tecnologías aplicadas a la cogeneración, equipos auxiliares. Consideraciones económicas en la cogeneración. Aspectos prácticos de la cogeneración.
 

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Conceptos generales en ahorro y eficiencia energética. Auditorías energéticas. Certificación energética. Herramienta unificada Lider - Calener (HULC) I. Herramienta unificada Lider - Calener (HULC) II. Ce3X. Energías renovables en edificación.
 

MERCADOS ENERGÉTICOS Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA
El sector energético. Mercado eléctrico. Contratación de suministro eléctrico. Mercado de los hidrocarburos. Generación distribuida y redes inteligentes. Sistemas de almacenamiento de energía.

 

Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Lorenzo Ortega

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

José María Fernández, profesor de SEAS
José María Fernández

Especialista en cogeneración eléctrica. Profesor en el área de energías renovables de SEAS.

Alejandro Gella Martínez, docente SEAS
Alejandro Gella Martínez

Ingeniero Mecánico especializado en Organización industrial. Grado en Ingeniería Mecánica y máster de Organización industrial por la Universidad de Zaragoza, habiendo cursado la especialidad de International industrial Management en la Hochschulle Esslingen.

Aitor Sanzo Calonge, docente SEAS
Aitor Sanzo Calonge

Ingeniero Industrial por la Universidad de Valladolid y Grande École d'Arts et Métiers ParisTech & INSEEC Bordeaux. Master en Big Data & Business Analytics por la Universidad Camilo José Cela e IMF Business School. Experiencia en el mundo de las renovables, inicialmente en termosolar, participando en proyectos I+D con ABENGOA o EXOÉS, y en fotovoltaica con ENERTIS, incluyendo su participación en la creación de la empresa Benoo Énergies (Bordeaux) y la mejora en gestión y estrategia de DISEFI Renovables (Valladolid).

SOCIOS

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. Con una trayectoria de más de 15 años, es el referente nacional en investigación y desarrollo del hidrógeno como vector tecnológico.
 

Logo FHa

 

Y ADEMÁS...
  • Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars 
* Consulta los cursos con disponibilidad de prácticas y condiciones
Habilidades

Con el Experto Universitario en Eficiencia Energética serás capaz de:

  • Conocer las directrices para la realización de auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas para optimizar una certificación energética ya existente
  • Interpretar el Código Técnico de la Edificación en lo que se refiere a sistemas e instalaciones más eficientes y realizar el cálculo para conocer la demanda energética de un edificio y obtener el cálculo de la eficiencia energética de un edificio
  • Conocer el estado actual de los mercados de la energía en España y en el mundo para estudiar una mejora en la facturación eléctrica de una empresa o particular
  • Utilizar los conceptos de uso racional y eficiente de la energía y diagnóstico energético, aplicados especialmente a sistemas industriales de vapor
  • Comprender las nuevas tecnologías y equipamiento disponibles comercialmente para mejorar la eficiencia energética en estos sistemas
  • Aportar medidas eficaces para la gestión, implantación y diseño de instalaciones de energías alternativas
Salidas Profesionales
  • Proyectista en un estudio de arquitectura especializado en edificación sostenible
  • Colaborador interno o externo como especialista en diseño bioclimático y estrategias pasivas
  • Técnico encargado de realizar auditorías, certificaciones energéticas, utilización del software oficial Lider, Calener GT y Calener VYP para certificar y, diseñar y gestionar sistemas de energías renovables para edificios
  • Técnico de empresas de servicios energéticos
SOFTWARE

HOMER Legacy *, software para el cálculo de sistemas híbridos de energías renovables.

*Requisitos: cualquier sistema operativo Windows y emuladores de Windows para Mac y Linux.
 

Titulación

Una vez superado con éxito el Experto Universitario en Eficiencia Energética, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

Requisitos de acceso

Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.

La titulación expedida será de Experto Universitario.

En otro caso, con cualquiera de estos accesos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
  • Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
  • Ser mayor de 25 años con al menos 6 meses de experiencia profesional acreditada.
  • Certificado de Profesionalidad nivel 3.
  • Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.

Se obtendrá la titulación de Experto.

En el título se indica el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados