Informática

Errores informáticos comunes que ralentizan tu equipo (y cómo solucionarlos)

1 septiembre, 2025
Errores informáticos

Cuando un ordenador empieza a funcionar más lento de lo habitual, solemos pensar que es por la antigüedad del equipo o porque ya está “pasado de moda”. Sin embargo, en muchos casos el problema no es el hardware, sino errores informáticos comunes que se pueden evitar o corregir fácilmente. En este artículo de SEAS analizamos cinco de estos errores y cómo solucionarlos para recuperar el rendimiento de tu equipo sin necesidad de sustituirlo. ¡Sigue leyendo!

Tener demasiados programas iniciándose al arrancar

Uno de los errores más habituales es permitir que muchos programas se abran automáticamente al encender el equipo. Esto ralentiza notablemente el arranque del sistema y consume recursos desde el primer minuto. Programas como Skype, Spotify, aplicaciones en la nube o herramientas de diseño suelen iniciarse sin que nos demos cuenta.

La solución está en revisar la configuración de inicio del sistema. En Windows se puede hacer desde el Administrador de tareas, en la pestaña “Inicio”, desactivando los programas innecesarios. En macOS, se encuentra en “Usuarios y grupos”, dentro de las Preferencias del sistema. Con solo unos clics, el tiempo de arranque puede reducirse considerablemente.

No realizar mantenimiento del disco duro

Con el paso del tiempo, los archivos temporales, registros, cachés del navegador y otros residuos se acumulan en el disco duro y ocupan espacio innecesario. Además, en los discos duros mecánicos (HDD), la fragmentación de archivos puede ralentizar el acceso a la información.

La solución pasa por realizar una limpieza regular del sistema. En Windows, el Liberador de espacio en disco y la herramienta de desfragmentación son buenas opciones. También existen programas como CCleaner que automatizan este proceso. En ordenadores con unidades SSD no es necesario desfragmentar, pero sí conviene liberar espacio para mantener el rendimiento.

Tener demasiadas pestañas o aplicaciones abiertas

Hoy en día es común trabajar con múltiples pestañas del navegador abiertas, varias aplicaciones de ofimática, música de fondo y herramientas de comunicación en segundo plano. Todo esto consume memoria RAM y ralentiza el equipo, especialmente si no tiene mucha capacidad.

La mejor solución es adoptar buenos hábitos digitales. Cierra las pestañas que no estés usando, evita abrir varias aplicaciones pesadas a la vez y reinicia el ordenador con cierta frecuencia para liberar memoria. También es recomendable revisar qué extensiones del navegador están activas y eliminar las que no sean necesarias.

No actualizar el sistema operativo ni los programas

Otro de los errores informáticos es que muchas personas ignoran las actualizaciones del sistema operativo y del software por miedo a que “rompan algo” o porque interrumpen el trabajo. Sin embargo, estas actualizaciones no solo incluyen mejoras de seguridad, sino también optimizaciones de rendimiento que pueden marcar la diferencia.

La solución es simple: activa las actualizaciones automáticas o revisa manualmente con frecuencia si hay nuevas versiones disponibles. Un sistema actualizado funciona mejor, es más seguro y suele ser más rápido que uno que lleva años sin mantenimiento.

Instalar programas de fuentes no seguras

La instalación de programas de dudosa procedencia o cracks puede introducir malware, adware o procesos en segundo plano que consumen recursos sin que lo sepas. Estos archivos suelen pasar desapercibidos y provocan que el ordenador funcione más lento, además de poner en riesgo tu información personal.

Para evitarlo, asegúrate de instalar software solo desde fuentes oficiales y de confianza. Además, utiliza un antivirus actualizado y realiza análisis periódicos. Si notas comportamientos extraños o una pérdida repentina de rendimiento, puede ser momento de realizar un escaneo completo y considerar una limpieza profunda del sistema.

En definitiva, evitar estos errores informáticos y aplicar soluciones sencillas puede hacer que tu equipo recupere agilidad, prolongue su vida útil y mejore tu experiencia diaria frente a la pantalla. En el caso de que te apasione la informática aplicada a la empresa, seguro que te gusta el Máster de Formación Permanente en Gestión Integral de las TIC en la Empresa de SEAS. ¡Infórmate sin compromiso!


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad