Experto Universitario en Mejora de Procesos y sus Aspectos Financieros
Aprende a gestionar proyectos de mejora de procesos controlando los costes
Aprende a gestionar proyectos de mejora de procesos controlando los costes
El entorno empresarial requiere actualmente tener personal especializado y capacitado para realizar la gestión de proyectos de mejora de procesos y a analizar sus aspectos financieros, con el fin de llevar a cabo una implementación exitosa. Es fundamental tener una buena formación en estas áreas, para poder desarrollar con éxito estas funciones dentro de cualquier empresa.
Es por eso por lo que SEAS imparte el Experto Universitario en Proyectos de Mejora de Procesos y sus Aspectos Financieros, con el que podrás aprender a analizar en detalle la metodología del PMI, con el fin de entender y saber cómo llevar a cabo el proyecto para posteriormente, entrar en detalle en la metodología Six Sigma y estudiar las herramientas que pueden ser aplicables. Así mismo, estudiarás los aspectos financieros de todo proyecto que requiere una inversión y el retorno de la misma.
Con este curso de experto podrás optar a la Certificación profesional en Lean Six Sigma Yellow Belt, Lean Six Sigma Yellow Belt Professional Certificate (LSSYBPC). Una certificación para aquellos profesionales de la gestión de proyectos que quieran prepararse para la implantación de la metodología Lean Six Sigma, con el fin de que las empresas optimicen sus procesos, aprovechando los recursos y disminuyendo la variabilidad de los procesos para eliminar los desperdicios que puedan existir en el mismo. ¡Solicita información sin compromiso!
SIX SIGMA
Six - Sigma. Una metodología de enorme potencial. La Voz del Proceso (VOP). Estabilidad de los procesos. La Voz del Cliente (VOC). Capacidad de los procesos. La Voz del Negocio (VOB). Descubriendo oportunidades de mejora en la Cuenta de Explotación. La Voz del Empleado (VOE).Gestión de sugerencias de mejora. Gestión de proyectos de mejora con metodología Six- Sigma. El equipo Six-Sigma. La fase Definir. Gestión de proyectos de mejora con metodología Six-Sigma. La fase Medir. Gestión de proyectos de mejora con metodología Six-Sigma. La fase Analizar. Gestión de proyectos de mejora con metodología Six- Sigma. La fase Mejorar. Gestión de proyectos de mejora con metodología Six- Sigma. La fase Controlar. Casos de éxito.
PROJECT MANAGEMENT
Marco conceptual de la dirección de proyectos. Normas y áreas de conocimiento de la dirección de proyectos. Gestión de la integración y alcance del proyecto. Gestión del tiempo, calidad y costes del proyecto. Gestión de los RR.HH. y las comunicaciones. Gestión de riesgos y adquisiciones del proyecto.
GESTIÓN FINANCIERA
Conceptos fundamentales. Rentas. Operaciones financieras. Préstamos. Decisiones de financiación. Decisiones de inversión. Estructura económico-financiera de la empresa.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Especialista en gestión de equipos multidisciplinares, mejora de procesos, gestión de proyectos y personas. Profesora del área de producción y mantenimiento en SEAS.
Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad Economía Aplicada. Máster en Organización y Gestión de la Producción. Máster en Mercados Bursátiles y Derivados Financieros. Profesor de Economía y Gestión Financiera en SEAS.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
Al finalizar el Experto Universitario en Mejora de Procesos y sus Aspectos Financieros podrás:
- Conocer lo que es un proyecto, la dirección de proyectos, sus estructuras organizativas y sus relaciones
- Conocer la importancia de la gestión de la integración de un proyecto como marco de referencia para la coordinación de todas las actividades relacionadas con la gestión y dirección de proyectos
- Identificar oportunidades de mejora en el seno de sus organizaciones
- Resolver problemas complejos en el ámbito de la industria
- Aportar a sus empresas conceptos y metodologías que permitan diferenciarse
- Optimizar todo tipo de procesos
- Comprender las decisiones de financiación en la empresa: financiación ajena y financiación propia
- Comprender de las decisiones de inversión: clases, capitalización y criterios de elección de proyectos de inversión
- Responsables de producción
- Responsables de fábrica
- Responsable de Ingeniería de Procesos
- Director de Organización Industrial
Una vez superado con éxito el Experto Universitario en Mejora de Procesos y sus Aspectos Financieros, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.
SEAS es partner de CERTIPROF y esto permite a nuestros alumnos certificarse, de forma gratuita, en Lean Six Sigma Yellow Belt, Lean Six Sigma Yellow Belt Professional Certificate (LSSYBPC). Con la ventaja de que una vez que obtenga la certificación, no será necesario renovarla anualmente.
Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.
La titulación expedida será de Experto Universitario.
En otro caso, con cualquiera de estos accesos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 6 meses de experiencia profesional acreditada.
- Certificado de Profesionalidad nivel 3.
- Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.
Se obtendrá la titulación de Experto.
En el título se indica el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.