Diploma de Especialización Universitaria en Gestión en la Empresa
Aprende cómo realizar una gestión empresarial de manera eficiente
Aprende cómo realizar una gestión empresarial de manera eficiente
La importancia de todos aquellos aspectos relacionados con la gestión en la empresa se ha ido incrementando con los años, y es imprescindible una buena preparación en aspectos como los sistemas normalizados, el liderazgo o el project management. Igualmente, las empresas necesitan profesionales que conozcan la importancia estratégica de la innovación y los sistemas de gestión de la información.
Por todo ello, SEAS imparte el Diploma de Especialización Universitaria en Gestión en la Empresa con el que se estudiarás en profundidad los conceptos relativos a la gestión empresarial, haciendo hincapié en la normas ISO que toda empresa competitiva debe tener implementadas (calidad, prevención, medioambiente), y otras relativas a innovación, tan necesarias en un entorno tan variable y competitivo como el actual.
Igualmente, podrás conocer los factores más importantes a la hora de gestionar proyectos empresariales como la dirección del personal, su formación, gestión del talento y las aptitudes. Así mismo, la capacidad para gestionar y dirigir de la mano de herramientas de las TICs que ayuden en la toma de decisiones, es una competencia que se desarrollará también a lo largo de este curso. ¡No esperes e infórmate ahora!
SISTEMAS DE GESTIÓN NORMALIZADOS
Gestión de la calidad: ISO 9001 (I). Gestión de la calidad: ISO 9001 (II). Gestión ambiental: ISO 14001. Norma ISO 45001. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. ISO 19011 Directrices para la auditoría de los sistemas de Gestión (I). ISO 19011 Directrices para la auditoría de los sistemas de Gestión (II). Sistemas de gestión de la seguridad de la información ISO:27001.
COMPETENCIAS Y HABILIDADES DIRECTIVAS PARA LA GESTIÓN
Finanzas para no financieros. La información financiera: Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Operaciones financieras. Decisiones de inversión y de financiación. Habilidades sociales para la gestión. Conducción del personal. Gestión de conflictos. Motivación. Desarrollo de equipos. Habilidades directivas para la gestión. Escucha activa. Dirección de reuniones. Técnicas de negociación. Presentaciones eficaces. Gestión eficaz del tiempo. Cultura empresarial. Gestión del cambio.
LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL TALENTO
Empresa, Organización y Recursos Humanos. La gestión de Recursos Humanos en la empresa. Liderazgo personal y profesional. Gestión del conocimiento y Gestión del Talento. La formación como elemento clave en el crecimiento de la empresa. Coaching, mentoring y Counseling.
INNOVACIÓN Y EMPRESA
Investigación, desarrollo e innovación. Importancia estratégica de la innovación. Organización de la innovación. La innovación en un mundo global. Sistemas normalizados de gestión de la innovación.
INTELIGENCIA DE NEGOCIO APLICADA A LA EMPRESA
Introducción al software empresarial. Los ERP y los sistemas de Información. Comenzando con QlikView. Profundizando en QlikView. Instalación e introducción ERP Microsoft Dynamics NAV. Trabajando con Microsoft Dynamics NAV.
PROJECT MANAGEMENT
Marco conceptual de la dirección de proyectos. Normas y áreas de conocimiento de la dirección de proyectos. Gestión de la integración y alcance del proyecto. Gestión del tiempo, calidad y costes del proyecto. Gestión de los RR.HH. y las comunicaciones. Gestión de riesgos y adquisiciones del proyecto.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Ingeniera en Organización Industrial, Postgrado en Organización industrial, Máster de Logística y Máster en profesorado. Responsable de Logística en Expro-outsourcing. Directora de Operaciones en Grupo Miralbueno y Adjunta a Cadena de Suministro en Grupo Alfaland, Price Water House como auditor, entre otros cargos.Experiencia Docente en Universidad de Zaragoza como profesor asociado, Máster de Organización Industrial, Máster de Procesos Productivos y Logísticos. ITA (Instituto Tecnológico de Aragón).
Licenciatura en Psicología. Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Especialidad Formación y Orientación Laboral (FOL). Postgrado en Gestión y Dirección de Recursos Humanos.
Especialista en gestión de equipos multidisciplinares, mejora de procesos, gestión de proyectos y personas. Profesora del área de producción y mantenimiento en SEAS.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
Al finalizar el Diploma de Especialización Universitaria en Gestión en la Empresa podrás:
- Conocer lo que es un proyecto, la dirección de proyectos, sus estructuras organizativas y sus relaciones
- Comprender la importancia de la gestión de la integración de un proyecto como marco de referencia para la coordinación de todas las actividades relacionadas con la gestión y dirección de proyectos
- Aprender lo que es el liderazgo y las formas de liderazgo.
- Conocer los procesos relacionas con la formación de una empresa; planes de formación y evaluación de la misma
- Implantar un sistema integrado de gestión
- Realizar y saber defender una auditoría de una organización
- Liderar proyectos de innovación de producto, de proceso y de gestión.
- Implementar procedimientos de trabajo eficaces
- Director de organización industrial
- Alto directivo en cualquier posición
- Directores de calidad, medioambiente y/o prevención
Una vez superado el programa con éxito, recibirás el título universitario propio de Diploma de Especialización Universitaria en Gestión en la Empresa, expedido directamente por Universidad San Jorge, con 36 créditos europeos ECTS.
Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.
La titulación expedida será de Diploma de Especialización Universitaria.
En otro caso, con cualquiera de estos accesos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
- Certificado de Profesionalidad nivel 3.
- Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.
Se obtendrá la titulación de Diploma de Especialización.