Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

curso-solar-termoelectrica

Curso de Energía Solar Termoeléctrica

Especialízate en energía solar termoeléctrica con nuestro curso online

Duración
150 horas
Créditos
6 ECTS
Modalidad
Online
Área
Energías renovables

Los graves impactos medioambientales, junto con el significativo aumento de la demanda eléctrica, hacen necesario considerar cambios en el sistema energético y pensar en nuevas formas de generar la electricidad. Los últimos datos de calentamiento global y el aumento de la demanda eléctrica hacen urgentes la implementación de energías alternativas, como puede ser la energía termoeléctrica.

Uno de los principales objetivos del Curso de Energía Solar Termoeléctrica es facilitar que comprendas estas tecnologías y su especialización, dado que cada vez están más extendidas en el mercado. De esta forma, irás adquiriendo progresivamente unos conocimientos sólidos y específicos en la materia, algo que puede ser un factor clave para la incorporación laboral a este nuevo nicho de empleo.

El Curso Energía Solar Termoeléctrica está impartido por los profesionales en activo de la Fundación Hidrógeno Aragón. Conoce de su mano cómo hacer los cálculos para optimizar las instalaciones para luego presentar los diferentes sistemas que existen así como realizar casos de I+D, finalizando con ejercicios prácticos de simulación.

Solícita información sin compromiso del Curso de Energía Termoeléctrica y uno de nuestros orientadores docentes te informará de cómo puedes matricularte en SEAS.

TEMARIO

INTRODUCCIÓN
Energía eólica. Energía hidráulica. Biomasa. Energía directa del sol. Energía solar termoeléctrica. Historia de la energía solar de concentración. Aproximación a la legislación vigente.

RADIACIÓN
Introducción a la radiación solar. Aspectos energéticos de la radiación. Posicionamiento solar. Fuentes de obtención de parámetros de radiación solar.

SISTEMAS COLECTOR CILINDRO PARABÓLICO (CCP)
¿Qué es una central CCP?. El ciclo Rankine. El colector cilindro parabólico. Fluido caloportador. Funcionamiento de una central CCP. Topologías de centrales CCP.

SISTEMA DE TORRE Y HORNOS SOLARES
Sistemas de receptor central. Centrales solares de chimenea. Hornos solares.

SISTEMAS DE CONCENTRACIÓN DE DISCO STIRLING
El motor stirling. Discos stirling para aprovechamiento solar. Marco normativo.

INSTALACIONES DE I+D
Real Decreto 661/2007. Plataforma solar de Almería. Nevada Solar One. Plataforma Solúcar.

SIMULACIÓN DE CENTRALES TÉRMICAS DE CONCENTRACIÓN EN SAM
Enunciado de la simulación. Introducción de los datos de simulación en SAM. Configuración y opciones de simulación. Simulación y valoración de resultados.

Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Lorenzo Ortega

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

SOCIOS

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. Con una trayectoria de más de 15 años, es el referente nacional en investigación y desarrollo del hidrógeno como vector tecnológico.
 

Logo FHa

 

Y ADEMÁS...
  • Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars 
* Consulta los cursos con disponibilidad de prácticas y condiciones
Habilidades

Con el Curso de Energía Solar Termoeléctrica aprenderás a:

  • Realizar el proceso de producción de energía eléctrica empleando la radiación solar por medio de una turbina de vapor
  • Diferenciar las alternativas para producir electricidad a partir de la radiación del sol, recurso con gran potencial en nuestro país
  • Comprender los fundamentos físicos y termodinámicos que explican la conversión de la radiación solar en energía eléctrica
  • Dominar los principios básicos de funcionamiento, características y componentes de una instalación solar termoeléctrica
  • Conocer las diferentes aplicaciones de la energía solar termoeléctrica, destacando la generación eléctrica como principal destino
  • Estar al corriente de la tecnología disponible en la actualidad y las principales líneas de investigación de la energía termosolar y el desarrollo tecnológico que está experimentando a nivel mundial
Salidas Profesionales
  • Puestos de técnico para la ejecución y/o mantenimiento de instalaciones solares termoeléctricas
  • Oficinas técnicas para redacción de proyectos o memorias para este tipo de instalaciones
  • Comercial de componentes para instalaciones solares termoeléctricas
Titulación

Una vez superado con éxito el Curso de Energía Solar Termoeléctrica, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

Requisitos de acceso

Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados