Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

curso-centrales-subestaciones

Curso de Centrales y Subestaciones

Conoce la caracterización, clasificación y explotación de los sistemas eléctricos

Duración
150 horas
Créditos
6 ECTS
Modalidad
Online
Área
Energías renovables

Con el Curso de Centrales y Subestaciones profundizarás en el conocimiento de las distintas instalaciones en las que se genera y transforma la energía: Centros de Transformación, Subestaciones y Centrales Eléctricas. También conocerás toda una gama de aparatos destinados a la seguridad, control y medición en las instalaciones, así como la reglamentación y normativa asociadas, ya que al trabajar con valores peligrosos de tensión e intensidad, existe la necesidad de proteger a las instalaciones y al personal a tu cargo.

Otro punto que estudiarás en nuestro Curso Online de Centrales y Subestaciones son las tomas de tierra como el elemento fundamental de protección. Deber conocer ciertos conceptos para poder diseñar correctamente las instalaciones. Muy importante también es conocer la influencia de la corriente de cortocircuito a la hora de diseñar y dimensionar una instalación.

Un hecho de vital importancia es la interrupción de la corriente, para lo cual se definen las distintas técnicas de ruptura y los distintos tipos de aparatos a tal efecto. En función de las características de la instalación sabrás plantearlas y decidir la utilización de unos u otros. Para ello, también es necesario saber qué valores caracterizan a la aparamenta, para poder realizar una correcta elección en catálogo. Una vez vista la aparamenta de corte y desconexión, te introducirás a la aparamenta de medida y protección, siendo ésta la formada por los transformadores de tensión e intensidad y los relés de protección. En función de la actuación de los relés, definirás ciertos tipos de sistemas de protección.

Una vez finalizado el Curso de Centrales y Subestaciones serás capaz de aplicarlos, de cara a la comprensión y diseño de las instalaciones más complejos de los Centros de Transformación y las Subestaciones.

Si te interesa el Curso de Centrales y Subestaciones, solicita información a través del formulario y uno de nuestros orientadores docentes se pondrá en contacto contigo para ampliarte la información.

TEMARIO

CONCEPTOS GENERALES
Partes del sistema eléctrico. Reglamentación en las instalaciones de energía eléctrica. Clasificación de las centrales.

TOMAS DE TIERRA
Ámbito de aplicación. Generalidades. Corriente de fuga. Tensión de paso y tensión de contacto. Estudio de la resistencia de tierra. Configuraciones de electrodos para
puestas a tierra. Electrodos tipo y sistema de tierras más adecuado. Ejemplo.

CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO
Consideraciones generales. Reactancia de máquinas rotativas. Periodos y asimetría de la corriente de cortocircuito. Estudio de un cortocircuito. Ejemplo.

APARAMENTA ELÉCTRICA
Generalidades. Valores característicos de la aparementa. Problemática. Ondas de sobretensión. Fenómenos de descarga eléctrica en un gas. Interrupción de la corriente
alterna. Aparamenta de maniobra.

RUPTURA EN LOS SISTEMAS DE ALTA TENSIÓN
Técnicas de ruptura. Ruptura en aire. Ruptura en aceite. Ruptura en hexafluoruro de azufre. Ruptura en vacío. Ruptura estática. Elección del aparato de ruptura.

TRANSFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCIÓN. RELÉS DE PROTECCIÓN
Transformadores de medida. Generalidades. Transformadores de intensidad. Transformadores de tensión. Ejemplo de conexión. Relés de protección.
Generalidades. Tipos de relés de protección. Clases de protección. Ejemplo de conexión.

CENTROS DE TRANSFORMACIÓN
Generalidades. Clasificación. El transformador. Simbología. Interpretación de un esquema unifilar. Centros de transformación interiores. Centros de transformación a la
intemperie. Ejemplos de diseño de centros de transformación.

SUBESTACIONES
Generalidades. Clasificación. Esquemas eléctricos de subestaciones. Sobretensiones. Ejemplos de diseño de subestaciones. Maniobras en alta tensión.

Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

José María Fernández, profesor de SEAS
José María Fernández

Especialista en cogeneración eléctrica. Profesor en el área de energías renovables de SEAS.

Y ADEMÁS...
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars
Habilidades

El Curso de Centrales y Subestaciones tiene como objetivo capacitarte para:

  • Conocer los distintos tipos de fuentes de energía, de las repercusiones de dichas energías en el medio ambiente y conocimiento del funcionamiento de los distintos tipos de centrales de generación de energía eléctrica
  • Concienciarte de la importancia que supone la seguridad en las instalaciones de energía eléctrica, debido a las altas tensiones e intensidades que se utilizan, así como diseñar y entender el funcionamiento de un sistema de protección de puesta a tierra, de cara a un posible fallo en las instalaciones eléctricas
  • Analizar el concepto de corriente de cortocircuito y sus posibles causas y consecuencias, calculando los valores de potencia e intensidad en distintos puntos de ocurrencia de un cortocircuito en un sistema eléctrico. De esta manera, se pueden dimensionar las protecciones a utilizar
  • Comprender los distintos sistemas de interrupción de la corriente, o lo que es lo mismo, de ruptura del arco eléctrico; así como las distintas técnicas de ruptura y aplicación de las mismas
  • Conocer la importancia de la aparamenta eléctrica en la explotación de los sistemas eléctricos, así como su caracterización, clasificación, problemática y elección de la misma en catálogo en función de las características de la instalación. Ídem en cuanto a transformadores de medida y de protección, así como de relés de protección y tipología de las protecciones
  • Aprender la función que realizan los distintos componentes en un CT y en una subestación; y diseñar instalaciones reales a partir de unas condiciones dadas. Interpretación de esquemas unifilares al respecto
Salidas Profesionales
  • Puestos de técnico en empresas instaladoras y/o distribuidoras eléctricas
Opiniones de alumnos

Manuel García, alumno del Curso de Centrales y Subestaciones

Opiniones de alumnos SEAS cinco estrellas "Ha sido una gran experiencia, porque es la formación mejor organizada que me he encontrado ya que se ve que está directamente relacionada con el mundo laboral.  Es una formación real, lo que la hace muy atractiva." Ver entrevista en nuestro blog

 

Titulación

Una vez superado con éxito el Curso de Centrales y subestaciones, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

Requisitos de acceso

Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados