Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

curso-inyeccion-plasticos

Curso de Inyección de Plásticos

Aprende las cuestiones esenciales de la Inyección de plásticos con nuestro curso online

Duración
150 horas
Créditos
6 ECTS
Modalidad
Online
Área
Diseño Industrial

Para fabricar piezas en plástico se acude a diversos procesos, tales como, inyección, soplado, extrusión, termoformado, rotomoldeo e inmersión, siendo la inyección el proceso que se utiliza para la fabricación de productos con altas propiedades mecánicas y gran estabilidad dimensional, requiriendo de una máquina inyectora, un molde, periféricos y materia prima. La inyección de plásticos es un proceso esencial en la industria, debido a los beneficios técnicos y económicos obtenidos en referencia a otros procesos de transformación de materiales. SEAS imparte el Curso de Inyección de Plásticos para que aprendas las cuestiones esenciales referidas a esta tecnología de fabricación, pero no sólo de una forma teórica sino también de una forma práctica, para que puedas especializarte y trabajar en ello profesionalmente.

Con esta formación aprenderás sobre materiales, equipo y el propio proceso de inyección, así como defectología de pieza hasta llegar a la simulación del proceso de inyección mediante elementos finitos. En este curso vas a encontrar contenidos que te ofrecen una panorámica de todo el proceso, desde las características de los materiales hasta los posibles problemas que pueden surgir en las piezas y cómo solucionarlos.

Deja tus datos en el formulario y un orienador especialista en diseño y producción industrial te dará todos los detalles que necesites. ¡Te informamos sin compromiso!

 

 

Temario

MATERIALES PLÁSTICOS I
Principales características de los plásticos. Materias primas y síntesis de polímeros. Procedimientos de síntesis de polímeros. Fuerzas de enlace en polímeros. Clasificación de los plásticos. Cambios de estado físico de los plásticos. Comportamiento de los plásticos en función del tiempo. Propiedades físicas. 

MATERIALES PLÁSTICOS II
Reología de polímeros. Orientación molecular y tensiones residuales. Reciclado. Biomateriales. 

MÁQUINA DE INYECCIÓN Y PERIFÉRICOS
Grupo de cierre. Grupo de inyección. Elementos periféricos. 

EL PROCESO DE INYECCIÓN. PARTE 1: DOSIFICACIÓN
Definición. Volumen de material preparado. ¿Cómo se regula?. Capacidad de plastificación. Parámetros de control del proceso.

EL PROCESO DE INYECCIÓN. PARTE 2: INYECCIÓN Y COMPACTACIÓN
Definición. Fase de inyección. Fase de compactación. Parámetros de control del proceso. 

EL PROCESO DE INYECCIÓN. PARTE 3: ENFRIAMIENTO Y CONTRACCIÓN
Definición. Principio de funcionamiento. Causas de la deformación-diseño pieza. Causas de la deformación-material. Causas de la deformación-diseño molde. Causas de la deformación - parámetros de proceso. Causas de la deformación-poscontracción. 

DEFECTOS EN PIEZAS. CAUSAS Y SOLUCIONES
Definición. Problemas de aspecto estético. Problemas dimensionales. Ráfagas. Rebabas. Jeeting. Problemas derivados de los gases. Problemas de expulsión. Problemas derivados del material.

INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN DEL PROCESO DE INYECCIÓN MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS
Geometría de pieza y tipo de malla. Geometría del sistema de alimentación. Geometría del sistema de refrigeración. Material. Parámetros de proceso. Análisis de resultados.

 

Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

 

Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Lorenzo Ortega

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Guillermo García Alfonsín, profesor de Motorland
Fernando Maté

Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Desde 1996 trabajando en AITIIP como ingeniero de Inyección y Moldes. Más de 20 años de experiencia en formación en procesos de inyección y diseño de moldes. Forma parte de I+aiTIIP, el Grupo consolidado de Investigación Aplicada reconocido por el Gobierno de Aragón con el n° de referencia T39, formado por 8 doctores y numerosos tecnólogos pertenecientes al Área de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza y al Centro Tecnológico Fundación AITIIP.

SOCIOS

Logo AITIIP

Y ADEMÁS...
  • Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars 
* Consulta los cursos con disponibilidad de prácticas y condiciones
Habilidades

Con el Curso de Inyección de Plásticos podrás:

  • Comprender el proceso de inyección, así como qué pasos deben seguirse para realizarlo adecuadamente.
  • Identificar y clasificar los materiales plásticos que se utilizarán en un proceso convencional de inyección, en función de su tipología y propiedades.
  • Conocer los componentes de la máquina de inyección y su funcionamiento.
  • Conocer las distintas fases del proceso y sus parámetros.
  • Analizar el comportamiento del plástico.
  • Evaluar los defectos de las piezas inyectadas.

 

Salidas profesionales
  • Técnico de proceso de inyección de plásticos.
  • Técnico de fabricación de inyección de plásticos.
  • Técnico de desarrollo de productos y moldes.
  • Técnico de sección de acabados, de piezas de inyección de plásticos.
Titulación

Una vez superado con éxito el Curso de Inyección de Plásticos, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

Requisitos de acceso

Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados