![curso-analisis-elementos-finitos curso-analisis-elementos-finitos](/sites/seas/files/styles/banner_content_1920x350/public/2024-07/curso-analisis-elementos-finitos.jpg.webp?itok=UYMaunCP)
Curso de Análisis por Elementos Finitos F.E.M.
Aprende con nuestro curso a realizar precisos modelos de simulación de diseños 3D independientemente del CAD utilizado
Aprende con nuestro curso a realizar precisos modelos de simulación de diseños 3D independientemente del CAD utilizado
La rápida evolución de las aplicaciones CAD – CAM – CAE ha permitido automatizar complejísimos análisis estructurales, térmicos, de fatiga, etc. utilizando intuitivos programas informáticos. Sin construir una pieza podemos conocer cómo se va a comportar nuestro diseño, disminuyendo e incluso eliminando la necesidad de prototipos previos, y ahorrando una cantidad ingente de tiempo antes dedicado a cálculos de todo tipo.
Con este Curso de Análisis por elementos finitos F.E.M abordarás de una forma práctica los cálculos más habituales a los que se someten piezas o complejos conjuntos de responsabilidad. Para ello estudiarás los conocimientos básicos, antes de utilizar de forma práctica uno de los softwares más conocido y “amigable”: FEMAP. Serás capaz de analizar modelos virtuales prediciendo fielmente el rendimiento estructural, dinámico y térmico de piezas individuales o conjuntos complejos, reduciendo la necesidad de prototipos previos y optimizando las dimensiones de sus trabajos.
¡Permítenos que resolvamos cualquier duda que te pueda surgir! Llámanos o rellena el formulario adjunto y un orientador docente de SEAS se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas, sin ningún compromiso.
INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA
Conceptos básicos de mecánica. Tipos de estructuras. Tipos de Cargas. Clasificación de cargas y combinación según el CTE. Tipos de apoyos o conexiones en los soportes. Análisis de estructuras sencillas estáticamente determinadas. Análisis de armaduras estáticamente determinadas.
MATERIALES, COMPORTAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS
Tipos de materiales. Propiedades mecánicas de los materiales. Características mecánicas de los aceros. Clases de acero. Productos de acero. Perfiles y placas conformados. Condiciones de plastificación.
RESISTENCIA DE MATERIALES
Análisis de tensiones. Diseño por resistencia estática. Fractura estática.
FUNDAMENTOS DEL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS
Reseña histórica y conceptos principales. Principios generales aplicados a un contínuo elástico. Consideraciones previas a realizar un cálculo por Elementos Finitos. Aplicación práctica del método de los Elementos Finitos. Tipos de elementos. Selección del tipo de elementos. Patrones en el modelado.
PROCESO DE MODELADO E INTERFAZ GRÁFICA
Proceso de modelado mediante el análisis de elementos finitos utilizando femap. Interfaz gráfica de usuario de FEMAP.
CREACIÓN Y EDICIÓN DE GEOMETRÍA, PROPIEDADES Y MATERIALES
Creación y edición de geometría 3d. Materiales. Propiedades.
MALLADO
Interfaz gráfica de usuario de FEMAP. Mallado de elementos lineales. Mallado con elementos superficiales. Mallado de sólidos. La meshing toolbox – caja de herramientas de mallado.
CONDICIONES DE CONTORNO
restricciones (constraints). Cargas – loads. Visualización del modelo de femap. Gestor de configuración de análisis y fichero de resultados – analysis set manager and results files.
POSTPROCESADO
Post-procesado, conceptos generales. Visualización de resultados en vista deformada y de contorno. Interfaz gráfica de usuario de FEMAP. Gráficas xy – charting panel.
ANÁLISIS DE ENSAMBLES Y SUPERFICIES MEDIAS
Superficies medias. Análisis de ensambles con elementos finitos. Depurado de modelos de elementos finitos – debugging.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
![Lorenzo Ortega, profesor de SEAS Lorenzo Ortega, profesor de SEAS](/sites/seas/files/styles/circle/public/lorenzo.png?itok=WvwqBDRJ)
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
![Jose Antonio Miguel, profesor de SEAS Jose Antonio Miguel, profesor de SEAS](/sites/seas/files/styles/circle/public/jose_antonio_miguel.jpg?itok=PTcJxybj)
Ingeniero Superior Industrial. Ingeniero Técnico Industrial. Máster en Energías renovables. Profesor en SEAS del área de diseño mecánico y producción.
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
Al finalizar el Curso de Análisis de Elementos Finitos, serás capaz de:
- Conocer las principales características de los materiales, tipos y aplicaciones para cada uno.
- Tener una visión general del código técnico para cálculo de acciones (cargas) en estructuras y conocer la forma de combinar estas acciones que indica dicho código.
- Definir tipología de apoyos, aplicación de cargas, y cálculo de esfuerzos a los que está sometida una pieza o un conjunto.
- Determinar el tipo de modelo FEM a utilizar según los resultados requeridos, elección del tipo de elemento más adecuado (Beam, Shell, Solid) y realizar el tipo de mallado más indicado para la simulación.
- Utilizar de forma práctica uno de los programas FEM más conocidos del mercado: FEMAP.
- Realizar los principales análisis de las solicitaciones a las que se va a someter un diseño:
- Análisis estático
- Análisis no lineal (deformaciones plásticas, grandes deformaciones)
- Análisis modal
- Análisis dinámico
- Análisis de fatiga
- Pandeo
- Análisis Térmico. Análisis térmico y estructural acoplados
- Empleados de oficinas técnicas, departamentos de producción, o mantenimiento en general
- Delineantes, proyectistas, personal involucrado en diseño de producto final, máquinas, y utillajes
- Operadores de sistemas CAD, CNC y CAM, responsables / encargados de taller, mantenimiento, etc
- Inventores, delineantes, proyectistas
- Torneros, fresadores, rectificadores, ajustadores, montadores, operarios de máquinas de inyección de plásticos, operadores de CAD, CAM, o CNC, etc
FEMAP * versión educativa, uno de los programas FEM más conocidos del mercado.
*Necesario equipo con sistema operativo Windows
Una vez superado con éxito el Curso de Análisis por Elementos Finitos F.E.M., recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.
Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.