Curso de Optimización y Control Industrial
Aprende a mejorar los métodos y procesos de trabajo en la industria
Aprende a mejorar los métodos y procesos de trabajo en la industria
Con nuestro Curso de Optimización y Control Industrial estudiarás los distintos métodos de trabajo unidos a sistemas de calidad y de prevención de riesgos que se llevan a cabo en la empresa, con el fin de que seas capaz de aplicar en cada caso la metodología más adecuada, y que se traduzca en beneficios para la organización.
¿Cómo se consigue? Obteniendo productos óptimos en primera instancia, resultados de calidad al menor coste posible, a través de la optimización de procesos e implantación de mejoras técnicas.
A lo largo del curso conocerás cuál es el proceso a seguir en la mejora de métodos y control de procesos, a través de técnicas de medición, el uso de la ergonomía, la prevención de riesgos, diferentes herramientas de control o técnicas de reducción de tiempos.
Si estás interesado en conocer qué puede aportar nuestro curso en tu desarrollo profesional contacta con nosotros y nuestros orientadores docentes te ayudan sin compromiso.
ESTUDIO DEL TRABAJO Y MEJORA DE MÉTODOS
Estudio del trabajo y productividad. Mejora de métodos de trabajo.
ESTUDIO DE MÉTODOS DE TRABAJO
Generalidades y conceptos básicos. Métodos de medición de tiempos. Cronometraje. Aprendizaje en el trabajo.
ERGONOMÍA EN EL PUESTO DE TRABAJO
¿Qué es la ergonomía? Lesiones y enfermedades. Ergonomía: principios básicos. Función del delegado de salud y seguridad.
HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Tipos de herramientas de calidad. Herramientas de prevención. Herramientas de análisis. Herramientas de resolución de problemas.
CALIDAD TOTAL
Calidad total. Las fábricas de Japón. Círculos de calidad. Guías de calidad total. Mejora continua. Poka-yoke. Las 5 eses. El desarrollo del SMED.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Prevención de riesgos laborales. Concepto de evaluación de riesgos laborales. Métodos de evaluación y análisis.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Especialista en optimización y control industrial. Ingeniero Técnico Industrial. Máster en Organización Industrial. Máster en PRL. MBA (Universidad San Jorge). Formación en Coaching Organizacional y Coaching de Equipos.
Experto en Coaching por Valores. Más de 20 años de experiencia en gestión y dirección de personas en empresas de producción. Más de 15 años de experiencia en ambientes académicos y de empresa.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
Con el Curso de Optimización y Control Industrial podrás:
- Conocer el proceso a seguir para la mejora de métodos de trabajo
- Aplicar técnicas de la medición del trabajo, aprendiendo a medir el tiempo de realización de una actividad y los diferentes métodos de medición de tiempos
- Utilizar la ergonomía para mejorar las condiciones laborales para el diseño de puestos de trabajo
- Analizar los problemas de salud habituales que pueden provocar una situación deficiente desde el punto de vista ergonómico en el lugar de trabajo
- Entender diferentes tipos de herramientas para la calidad que son utilizadas hoy día en la industria y los diferentes métodos que se utilizan para la resolución de problemas
- Aplicar las técnicas de reducción de tiempos de preparación: SMED
- Evaluar los riesgos laborales, su origen, evolución y los métodos de evaluación y análisis
- Puestos involucrados en la optimización en una organización del ámbito de la industria
- Puestos encargados del proceso de producción que velen por el proceso de innovación en la empresa
Una vez superado con éxito el Curso de Optimización y Control Industrial, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.
Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.