En un entorno de producción eficiente, la capacidad de identificar y solucionar problemas lo antes posible es fundamental para evitar desperdicios y mejorar la calidad. En este contexto, la metodología Andon, utilizada en Lean Manufacturing, es una herramienta clave para lograr una respuesta inmediata ante cualquier anomalía en el proceso productivo.
Andon es un sistema de señalización visual y auditiva que permite a los trabajadores comunicar de forma instantánea cualquier problema en la línea de producción. Su objetivo es detener los defectos en su origen, evitando que los errores se propaguen en el proceso.
La utilización de sistemas Andon permite:
- Detectar problemas en tiempo real, reduciendo el impacto de fallos en la producción.
- Facilitar la toma de decisiones rápidas, mejorando la eficiencia operativa.
- Empoderar a los trabajadores, dándoles la capacidad de detener la producción si es necesario.
- Reducir costos y desperdicios, al evitar defectos que lleguen al cliente final.
¿Cómo funciona un sistema Andon en una factoría?
El sistema Andon suele estar compuesto por luces de colores, pantallas y alarmas sonoras que indican el estado de la producción. Su funcionamiento básico es el siguiente:
- Detección del problema: Un operario identifica una anomalía en el proceso (fallo en una máquina, falta de material, error de calidad, etc.).
- Activación del sistema Andon: Se enciende una luz o se genera una señal visual/auditiva para alertar a los responsables.
- Intervención inmediata: El equipo de soporte acude a la estación para analizar y corregir el problema.
- Registro y mejora continua: Se documenta el incidente para evitar que se repita en el futuro.
Los operarios tienen la autoridad para detener la línea si detectan un problema, asegurando que solo salen productos de calidad. Esto permite a la empresa reducir defectos y mejorar su eficiencia global. Por ello, los expertos consideran que,más que una simple herramienta de señalización, Andon representa un cambio de mentalidad en la gestión de la producción. Al brindar visibilidad inmediata a los problemas y fomentar la responsabilidad compartida, este sistema permite a las empresas responder con rapidez y eficacia ante cualquier desviación en los procesos. Su aplicación no solo mejora la calidad, sino que también fortalece la cultura de la mejora continua, donde cada trabajador se convierte en un agente clave para el éxito de la producción.
¿Estamos listos para dar más autonomía a nuestros equipos, utilizando Andon?
Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Especialista en optimización y control industrial. Profesor del área de Mantenimiento y Producción en SEAS, Estudios Superiores Abiertos, centro de formación online del Grupo San Valero.