La energía geotérmica es una de las fuentes renovables más prometedoras y sostenibles del planeta. Se basa en el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra para generar electricidad o calefacción. Además, este tipo de energía tiene un enorme potencial debido a su disponibilidad continua y su bajo impacto ambiental en comparación con los combustibles fósiles. Por todo ello, en este artículo de SEAS te contamos en qué consiste la energía geotérmica y sus principales características. ¡Vamos allá!
¿Qué es la energía geotérmica?
La energía geotérmica es la energía térmica almacenada en el interior de la Tierra. Se genera a partir del calor natural del planeta, proveniente de la descomposición de elementos radiactivos y el calor residual del proceso de formación de la Tierra. Este calor se transmite a la superficie a través de rocas y fluidos geotérmicos.
Para aprovechar esta energía, se perforan pozos en zonas con altas temperaturas subterráneas y se extrae el calor mediante fluidos geotérmicos, que pueden ser vapor o agua caliente. Estos fluidos se utilizan directamente para calefacción o se transforman en electricidad a través de turbinas.
Tipos de energía geotérmica
Existen tres tipos principales de energía geotérmica según la temperatura del recurso:
- Alta entalpía: utilizada para generar electricidad, con temperaturas superiores a 150°C.
- Media entalpía: se usa en procesos industriales y calefacción, con temperaturas entre 90°C y 150°C.
- Baja entalpía: aplicada en sistemas de climatización y calefacción de edificios, con temperaturas inferiores a 90°C.
Gracias a su estabilidad y disponibilidad continua, la energía geotérmica es una alternativa limpia y eficiente a los combustibles fósiles.
Principales características de la energía geotérmica
A continuación, te contamos cinco características de la energía geotérmica:
- Fuente renovable y sostenible: a diferencia de los combustibles fósiles, la energía geotérmica no se agota a escala humana. El calor de la Tierra se regenera constantemente, asegurando un suministro estable de energía a largo plazo.
- Baja emisión de gases de efecto invernadero: la energía geotérmica es una de las fuentes más limpias, ya que su explotación genera mínimas emisiones de CO₂ y otros contaminantes. Esto la convierte en una alternativa clave para reducir el impacto ambiental del sector energético.
- Disponibilidad continua: a diferencia de la energía solar o eólica, la geotermia no depende de las condiciones climáticas, ya que el calor terrestre es constante. Esto permite generar electricidad o calefacción de manera estable durante todo el año.
- Alta eficiencia energética: las centrales geotérmicas pueden alcanzar una eficiencia superior al 90%, lo que significa que casi toda la energía extraída se convierte en electricidad o calor utilizable. Además, los sistemas de climatización geotérmica requieren menos energía que los sistemas convencionales.
- Inversión inicial elevada, pero bajos costes operativos: la perforación de pozos geotérmicos y la instalación de plantas de generación requieren una inversión inicial alta. Sin embargo, una vez en funcionamiento, los costes de operación y mantenimiento son bajos en comparación con otras fuentes de energía.
En resumen, la energía geotérmica es una solución energética renovable, eficiente y limpia que puede desempeñar un papel clave en la transición hacia un modelo energético más sostenible. A pesar de los desafíos técnicos y económicos de su implementación, su gran estabilidad y bajo impacto ambiental la convierten en una alternativa viable para el futuro. Y si te interesa mucho este tema, probablemente te guste el Máster de Formación Permanente en Gestión y Desarrollo de Energías Renovables de SEAS. ¡Infórmate sin compromiso!
Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

SEAS es el centro de formación online del Grupo San Valero, especializado en el ámbito técnico, industrial y de empresa. Visita www.seas.es para consultar nuestra oferta formativa de cursos y másteres. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.