Energías renovables

¿Cómo aprovechar la energía solar al máximo?

24 noviembre, 2025
Aprovechar energía solar

El sol es una de las fuentes de energía más potentes, limpias e inagotables que tenemos a nuestro alcance. Su uso no solo contribuye a reducir la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones contaminantes, sino que también supone un importante ahorro económico a medio y largo plazo. Aunque no basta con instalar paneles solares sin planificación, sino que es necesario aplicar criterios técnicos, analizar las condiciones del entorno y utilizar tecnologías adecuadas para optimizar su rendimiento.

Por eso, en este artículo de SEAS te vamos a explicar cómo puedes aprovechar energía solar al máximo y qué aspectos debes tener en cuenta para hacerlo de manera eficiente.

¡Aprendamos como aprovechar esta energía!

Factores clave para sacar el máximo rendimiento

La primera decisión importante está en la elección de los captadores solares. Existen diferentes tipos, como los de placa plana o los de tubos de vacío, y seleccionar el más adecuado depende del clima y del uso que se quiera dar a la instalación. La orientación e inclinación de los paneles es determinante, ya que una colocación errónea puede reducir notablemente la captación solar.

Otro aspecto fundamental es el dimensionado del sistema. No sirve de nada instalar más superficie captadora de la necesaria ni quedarse corto. El cálculo debe ser preciso, teniendo en cuenta el consumo de agua caliente sanitaria, calefacción o climatización de piscinas. A esto se suma la calidad de los componentes auxiliares, como intercambiadores, depósitos de acumulación o aislamientos, que garantizan que la energía captada no se pierda durante el proceso.

Por último, no hay que olvidar la parte económica. Realizar un estudio de viabilidad y rentabilidad ayuda a saber en cuánto tiempo se recuperará la inversión y cómo afectará al ahorro energético en el medio y largo plazo.

Ventajas de una buena instalación solar térmica

Cuando una instalación está bien diseñada, los beneficios son claros: se logra una reducción significativa del consumo energético, disminuyen las emisiones de CO₂ y se incrementa el confort en el hogar. Disponer de agua caliente sanitaria o calefacción gracias al sol no solo implica un ahorro económico a medio y largo plazo, sino también una apuesta decidida por la sostenibilidad y por un uso más responsable de los recursos naturales. Por no olvidar que el marco normativo en España, con medidas como el Código Técnico de la Edificación, respalda esta transición y exige que en nuevas construcciones una parte de la demanda térmica se cubra obligatoriamente con energía solar.

Por todo ello, comprender cómo aprovechar energía solar de manera eficiente se ha convertido en un requisito imprescindible tanto para profesionales de la ingeniería y la arquitectura como para quienes desean orientar su carrera hacia el sector energético. Formarse en esta materia abre la puerta a participar en proyectos de gran relevancia, mejorar la empleabilidad y contribuir activamente a la transición hacia un modelo más limpio, innovador y sostenible.

Por este motivo, si quieres dar ese paso, te recomendamos el Curso de Energía Solar Térmica de SEAS, donde aprenderás a diseñar, dimensionar y evaluar instalaciones solares con criterios técnicos, normativos y de rentabilidad. Se trata de una formación online de 150 horas, que combina teoría y práctica en un enfoque profesional. Gracias a este programa, estarás preparado para afrontar los retos actuales del sector energético y aportar soluciones reales en empresas, proyectos residenciales e industriales. ¡Solicita información ahora y empieza a transformar tu futuro profesional con SEAS!

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad