Energías renovables SEAS

Colombia con Ecopetrol: Líderes en transformación energética

28 abril, 2023
cabecera-colombia-lider-energetico

Recientemente, se nombró a Ricardo Roa Barragán como nuevo presidente de Ecopetrol, una de las compañías más importantes de energía colombiana que tiene operaciones en todo el país y en el extranjero en lugares como México, Brasil y Estados Unidos.

Vinculada al Ministerio de Minas y Energia, Ecopetrol está organizada bajo la forma de sociedad anónima. Se dedica al trabajo de todos los eslabones de la cadena de hidrocarburos, desde la exploración y producción hasta la comercialización y refinación. Actualmente, está diversificando sus esfuerzos para reducir su huella de carbono y alcanzar la meta de cero emisiones netas de carbono al 2050.

Su plan «Energía que transforma» es la estrategia de la compañía para alcanzar un crecimiento del 50% hasta el año 2040 y asegurar que al menos la mitad de sus negocios tengan bajas emisiones. Es un desafío ambicioso, pero es fundamental para el futuro sostenible de la compañía y del país.

Tan sólo el año pasado, a través de dividendos, regalías e impuestos, Ecopetrol aportó 42,4 billones de pesos a la Nación. Razón por la cual es una empresa de gran importancia para Colombia

El pasado marzo, la empresa emitió un comunicado anunciando la salida de Felipe Bayón, el entonces presidente de Ecopetrol, deseándole a su vez éxito. De esta manera, se abrió paso la meticulosa selección del nuevo representante.

¿Quién es Ricardo Roa Barragán?

El nuevo presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, cuenta con una amplia experiencia en el sector energético. Egresado de la Universidad Nacional de Colombia como ingeniero mecánico y especialista en sistemas gerenciales de ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, tiene una experiencia de más de 30 años.

Roa ha sido gerente general del GEB (Grupo Energía de Bogotá) durante el periodo de Gustavo Petro en la alcaldía. También fue gerente del movimiento Colombia Humana y posteriormente presidente de la Transportadora de Gas Internacional.

Felipe Bayón, ex presidente de Ecopetrol, había comentado en varias ocasiones la importancia de modificar, responsablemente y sin afectar los ingresos que la empresa generaba al país, la agenda de transición que el gobierno de Gustavo Petro junto a Irene Vélez, ministra de Minas y Energía, pretenden a lo largo del mandato.

Este es, sin duda, el mayor reto al que Ricardo Roa se enfrentará en esta nueva etapa.

Polémica Ecopetrol: ¿Bayón o Roa?

Al anunciarse la salida de Felipe Bayón, distintas personalidades del medio dieron su opinión respecto al futuro de tan importante compañía. 

Uno de los mayores miedos dentro de la comunidad y el país en general, es que Ecopetrol detenga el avance que ha tenido hasta ahora. Es de saberse que la compañía alcanzó varios logros durante la batuta de Bayón por lo que muchos se cuestionan lo que Roa traerá para ofrecer. Las dudas salen del tinte político que aparentemente trae el asunto y las recientes polémicas de actividades de dudosa procedencia que por ahora y en el propósito de este artículo, no valen la pena mencionar.

Como en cualquier transición, se pondrá en juicio toda decisión que opaque a otra que, en apariencia y números, funcionaba. Lo único que queda es tener la paciencia para observar eventualmente los resultados que Ricardo Roa ofrecerá y crear el criterio a partir de ello.

¿Qué representa esto para Colombia?

En materia de energías renovables, Colombia es  uno de los mejores países en Latinoamérica y el mundo para recibir inversión local y extranjera y crear proyectos al respecto. 

Su ubicación geográfica hace posible que el desarrollo de estas energías transformadoras sea posible. En la región de la Guajira, en el norte, la velocidad del viento es ideal para la creación de parques eólicos.  Por otro lado, en la costa Atlántica y Pacífica, la irradiación solar permite implementar sistemas fotovoltáicos.

Esto se traduce no sólo a convertirse en un país líder en transformación energética, sino también en oportunidades de trabajo para los colombianos que les permitan una mejor calidad de vida. No te quedes fuera e instrúyete en energías renovables y tecnologías de implementación que te abrirán puertas en el mundo laboral. Cursos 100% online.


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad