Mejorar la eficiencia energética de nuestra vivienda no siempre requiere hacer grandes reformas ni inversiones caras. Muchas veces basta con introducir pequeños cambios en nuestros hábitos y en el equipamiento del hogar para notar una diferencia tanto en la factura de la luz como en el confort. Por ello, en este artículo de SEAS te contamos algunas medidas sencillas para mejorar la eficiencia energética sin obra en tu hogar. ¡Sigue leyendo!
Sustituir las bombillas por tecnología LED
Una de las formas más rápidas y económicas de mejorar la eficiencia energética sin obra es cambiando todas las bombillas tradicionales por bombillas LED. Este tipo de iluminación consume hasta un 80 % menos que las bombillas incandescentes y tiene una vida útil mucho más larga.
El cambio no solo se nota en el consumo mensual, sino también en la comodidad de no tener que reemplazarlas con frecuencia. Además, muchas bombillas LED permiten regular la intensidad o cambiar la temperatura de color, lo que ayuda a crear ambientes más agradables y adaptados a cada momento del día.
Usar regletas con interruptor y desenchufar lo que no se usa
Los aparatos electrónicos, incluso cuando están en modo espera, siguen consumiendo electricidad. Es lo que se conoce como consumo fantasma. Para evitarlo, una solución sencilla es utilizar regletas con interruptor y desconectar los dispositivos que no estamos utilizando, como televisores, consolas, cargadores o cafeteras. Este pequeño gesto diario puede suponer un ahorro notable a lo largo del año y, además, alarga la vida útil de los equipos al evitar sobrecargas.
Mejorar el uso de cortinas y persianas
La forma en la que gestionamos la entrada de luz y calor natural en casa influye directamente en el consumo de calefacción y aire acondicionado. Durante los meses fríos, conviene subir las persianas y correr las cortinas durante el día para aprovechar el sol, y cerrarlas al anochecer para conservar el calor. En verano, justo al contrario: mantenerlas cerradas en las horas de más sol para evitar que el calor entre. Esta regulación térmica pasiva es una forma efectiva de mantener una temperatura más estable sin recurrir tanto a los sistemas de climatización.
Instalar burletes en puertas y ventanas
Las filtraciones de aire por rendijas en puertas y ventanas son responsables de muchas pérdidas de calor en invierno y de frescor en verano. Por tanto, una manera de mejorar la eficiencia energética sin obra son los burletes adhesivos. Se trata de bandas de goma o espuma que se colocan en los marcos y que evitan que el aire exterior entre sin control. Al mejorar el aislamiento, la vivienda se mantiene a una temperatura más constante y se reduce el gasto energético.
Ajustar bien la temperatura de los electrodomésticos
Muchos electrodomésticos, como el frigorífico, el congelador o el termo eléctrico, funcionan continuamente y, por tanto, consumen energía de forma constante. Ajustar correctamente sus temperaturas puede hacer que funcionen de manera más eficiente sin perder eficacia.
Por ejemplo, no es necesario tener el frigorífico a 2 °C ni el congelador a -25 °C. Con valores como 5 °C y -18 °C respectivamente suele ser suficiente. Lo mismo ocurre con el agua caliente: basta con una temperatura moderada, y si además usamos un temporizador, podemos limitar el funcionamiento del termo a las horas de uso real.
Controlar el consumo con enchufes inteligentes
Por último, los enchufes inteligentes pueden ayudarnos a detectar hábitos de consumo y a programar el uso de ciertos aparatos eléctricos. Podemos, por ejemplo, hacer que el calentador o la cafetera solo se activen a ciertas horas, o que determinadas luces se apaguen automáticamente por la noche. Además, muchas de estas soluciones se controlan desde el móvil, lo que facilita tener una visión más clara del consumo energético diario y ajustar lo que sea necesario.
Como vemos, mejorar la eficiencia energética sin obra en casa no tiene por qué ser complicado ni caro. Y si quieres formarte sobre eficiencia energética, seguro que te interesa el Experto Universitario en Eficiencia Energética de SEAS. ¡Échale un ojo!
Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

SEAS es el centro de formación online del Grupo San Valero, especializado en el ámbito técnico, industrial y de empresa. Visita www.seas.es para consultar nuestra oferta formativa de cursos y másteres. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.