Automatización

La Visión Artificial mejora las Cadenas de Producción en México

31 marzo, 2023
cabecera-vision-artificial-blog-seas

Minimizar el margen de error en una cadena de producción y optimizar el sistema es uno de los objetivos principales de toda empresa chica, mediana o grande. Esto permite no sólo mayor agilidad y calidad, sino también se traduce a mayores ganancias. Han existido muchos métodos para alcanzar estas metas, sin embargo, la visión artificial se posiciona como uno de los principales.

Aunque contrario a lo que se pueda pensar y lo que su nombre pueda sugerir, la visión artificial no es un sistema reciente y novedoso que apenas está comenzando a utilizarse. En realidad, tiene un largo historial a través del tiempo que se ha ido adaptando a los recursos y necesidades de la época.

Hoy en día, combinado con el deep learning y el big data, representa una herramienta valiosa para cualquier empresa de fabricación. 

Pero habría que preguntarse primero…

¿Qué es la Visión Artificial o el Computer Vision?

La visión artificial es una tecnología que ayuda a realizar inspecciones en (principalmente) objetos para determinar si cumple con los estándares con los que se programa.

Originalmente, estos sistemas eran alimentados de un gran número de imágenes del producto final deseado para que pudiera determinar, mediante sensores y cámaras, si pasaba la inspección. A esto se le conoce como el método ‘tradicional’.

Sin embargo, en la actualidad contamos con herramientas que nos permiten ir un paso más allá y estar siempre preparados.

A diferencia de la visión artificial tradicional, el Computer Vision’ (también conocido como visión artificial inteligente) aprende constantemente ya que está ligada a un proceso de inteligencia artificial y deep learning.

Esto se refiere a que es alimentada reteradamente de aciertos y errores que le permiten ser más preciso y adaptable con el tiempo. Su trabajo es obtener toda la información necesaria del producto que tiene que analizar en tiempo real y transformar todo ello en data que mejore el sistema.

Para tener una idea más clara, es como una herramienta popular de traducción. Cuando estos iniciaron, las traducciones que ofrecía eran pobres y muy poco precisas. Con el tiempo, el sistema se fue alimentando de las correcciones que los propios usuarios realizaban y hoy en día es común ver que éstos son utilizados como una fuente confiable de conversión entre idiomas.

¿En qué áreas se utiliza la Visión Artificial Inteligente?

Como mencionamos anteriormente, la visión artificial inteligente se utiliza principalmente en las empresas de producción ¿Pero en qué áreas o cuales otras modalidades puede sacar provecho de ella?

El computer vision se utiliza, entre otras cosas, para:

  • Control de calidad en producción
  • Pruebas de medición y distancia
  • Reconocimiento de caracteres
  • Detección de anomalías en espacios u objetos
  • Análisis de imágenes estáticas y movibles (videos)
  • Extracción de formas y conversión a modelos 3D

En México, una oportunidad de negocio

En el mundo actual, donde los humanos nos hemos visto en la necesidad de agilizar todos los procesos tecnológicos que permitieran una vida cómoda y segura durante un encierro, la visión artificial (especialmente la inteligente) se ha convertido en un aliado en todos los rincones del planeta.

Pero aunque su utilidad es general, los países productores son aquellos que se benefician más de ella ya que ésta les permite aumentar su control de calidad, agilizar la cadena de producción y reducir costos.

México es uno de estos países. 

Con la reciente asociación al nearshoring que las empresas mexicanas han obtenido (la práctica de empresas extranjeras por buscar sus productores en lugares cercanos a ellos), el país se encuentra en un gran momento para invertir en todo aquello que le permita cerrar tratos comerciales.

Esto implica la incorporación de Visión Artificial Inteligente ¿Y qué mejor que aprovechar estas oportunidades?

Conoce nuestro Curso de Experto Universitario en Visión Artificial  100% online y con prácticas profesionales que te ayudarán a encontrar o crear el trabajo del futuro.


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad