Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

experto-automatas-comunicacion

Experto Universitario en Autómatas y Comunicación

Aprende los lenguajes de programación y conexionado para la automatización de aplicaciones

Duración
450 horas
Créditos
18 ECTS
Modalidad
Online
Área
Automatización

La automatización industrial es un sistema donde se transfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por personas, a un conjunto de elementos tecnológicos como elementos mecánicos, electro-mecánicos, fluidos, etc., todos ellos controlados y operados por un sistema denominado autómata programable. Un sistema automatizado mejorará la productividad de la empresa, reduciendo costes de la producción y mejorando la calidad del producto así como las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos complicados y monótonos e incrementando la seguridad y la disponibilidad de los productos.

Durante el Experto Universitario en Autómatas y Comunicación aprenderás a operar con toda la arquitectura del autómata así como con bloques y eventos que el fabricante nos aporta para obtener un mayor rendimiento del autómata. Abordarás también la comunicación entre distintas CPU’s que forman un sistema automatizado y trabajarás con distintos eventos como alarmas, reguladores, controladores del sistema automatizado y gestores del propio sistema automatizado, además, el curso superior en autómatas y comunicación industrial te formará para poder supervisar y controlar una red combinada con PC’s y autómatas programables.

SEAS pone a tu disposición Experto Universitario en Autómatas y Comunicación que te permiten especializarte y poder avanzar profesionalmente, infórmate sin compromiso.

TEMARIO

AUTÓMATAS PROGRAMABLES
Introducción a la automatización. Elementos de un sistema automatizado. Estructura del autómata programable. Conceptos de programación. El hardware del autómata S7-300. Instalación con TIA Portal. Simulación con TIA Portal. Programación del autómata I. Programación del autómata II. Programación del autómata iii. El hardware del S7-1200.
 

AUTÓMATAS PROGRAMABLES AVANZADO
Operaciones de salto y control de programa. Operaciones aritméticas, conversión, rotación y desplazamiento. Bloques de programa. Tratamiento de señales analógicas. Eventos de alarma y error asíncrono. Direccionamiento indirecto y matrices. Regulación PID. Profibus (configuración en Siemens). Bloques de organización y "SFC's" de control y gestión.
 

COMUNICACIÓN INDUSTRIAL
Comunicaciones: Generalidades. Ethernet y protocolos TCP/IP. Estándares, cableado y conectores. Comunicaciones industriales. Buses AS-i y DeviceNet. OPC-UA. Redes de Comunicación Profibus. Redes de Comunicación Profinet.
 

Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Jorge Marqués, profesor de SEAS
Jorge Marques

Bachelor en Mantenimiento y Gestión de la Producción.

Doctorando en Ciencias Ambientales (energías renovables).
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad Seguridad en el Trabajo, Higiene y Ergonomía.
Máster privado en Innovación y Producción Industrial.

Profesor en las áreas de automatización, producción y mantenimiento industrial en SEAS.

Rafael Embid, profesor de SEAS
Rafael Embid

Especialista en autómatas programables, monitorización y comunicación industrial. Profesor en SEAS del área de automatización.

Miguel Ángel Montañés, docente en SEAS
Miguel Ángel Montañes

Ingeniería Industrial, especialidad Automática. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, especialidad Tecnología de Máquinas, Fluidos y Mantenimiento. Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas e Informática. Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Electrónica Industrial. Profesor del área de automatización industrial en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Socios

Siemens - Cooperates with Education - Automation

Y ADEMÁS...
  • Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars 
* Consulta los cursos con disponibilidad de prácticas y condiciones
Habilidades

Con el Experto Universitario en Autómatas y Comunicación podrás:

  • Descubrir los diferentes sensores y actuadores, especialmente en las nuevas posibilidades que ofrece el uso de autómatas programables y el funcionamiento y estructura de los mismos en base a las necesidades planteadas por los propios sistemas que deben automatizarse
  • Conocer el autómata programable S7-300 de SIEMENS, estudiando sus características técnicas y todas las herramientas necesarias para la creación de programas
  • Realizar el trabajo con todas las aplicaciones del autómata: bloques de datos, operaciones de salto y control de un programa, operaciones de conversión, rotación y desplazamiento, tratamiento de señales analógicas, direccionamientos indirectos y matrices, y reguladores de control proporcional integral derivativo
  • Estudiar las distintas topologías o métodos de conexión empleados en las comunicaciones así como los sistemas de comunicación reales, ampliamente usados en entornos industriales
  • Aprender cómo montar, diseñar y configurar redes de tipo ofimático e industrial
  • Conocer el desarrollo supuestos reales y funcionales, siguiendo el proceso completo, desde el planteamiento y análisis hasta el montaje y puesta en marcha del sistema
Salidas Profesionales
  • Puestos de programación de autómatas al más alto nivel, así como el diseño y programación completo de un proceso productivo, aprovechando todo el rendimiento de la arquitectura interna de un sistema automatizado
  • Puestos de diseño y configuración de redes tanto a nivel de usuario o de gestión, como a nivel de redes industriales con combinación de autómatas programables, PLC´s y otros elementos microcontroladores que puedan existir en una planta industrial
SOFTWARE

TIA Portal *, potente y versátil herramienta de la marca Siemens diseñada para programar, comunicar, monitorizar y simular autómatas programables (PLC). Dispondrás de licencia válida durante toda la realización del curso.

* Requisitos mínimos: Sistema operativo mínimo: Windows 10 (recomendado Windows 10 Pro o Windows 11 Pro). Equipo: CPA al menos i5 - 7ª Generación, RAM 16Gb Recomendable (mínimo 8Gb), disco duro SSD con al menos 50 Gb libres. Para sistemas operativos basados en MAC OS, consulta a nuestros asesores las posibles opciones.
 

Titulación

Una vez superado con éxito el Experto Universitario en Autómatas y Comunicación, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

 

SEAS es centro colaborador de SIEMENS a través de su programa "Cooperates with education" para formar en sus tecnologías y transmitir los conocimientos y competencias necesarias en el área de automatización industrial. Todo ello con un equipo docente certificado por SIEMENS en Factory Automation.

Por ello, al finalizar el programa recibirás un certificado SIEMENS, que reconoce las competencias adquiridas en el manejo de sus productos y en cada una de las materias relacionadas con la industria automatizada. Se trata de un certificado en formato electrónico, un valor añadido para tu CV y reconocido por las empresas del sector.
 

Certificado SIEMENS
Requisitos de acceso

Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.

La titulación expedida será de Experto Universitario.

En otro caso, con cualquiera de estos accesos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
  • Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
  • Ser mayor de 25 años con al menos 6 meses de experiencia profesional acreditada.
  • Certificado de Profesionalidad nivel 3.
  • Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.

Se obtendrá la titulación de Experto.

En el título se indica el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados