
Curso de Inspector de Construcciones Soldadas
Te formamos como inspector de construcciones soldadas nivel 2, capacitándote para verificar uniones según la norma UNE 14618 y estándares internacionales de calidad
Te formamos como inspector de construcciones soldadas nivel 2, capacitándote para verificar uniones según la norma UNE 14618 y estándares internacionales de calidad
¿Te interesa trabajar en el sector industrial, especialmente en el ámbito de la soldadura y la fabricación metálica? Entonces este Curso de Inspector de Construcciones Soldadas es para ti. En SEAS te ofrecemos una formación especializada que responde a la creciente demanda de profesionales cualificados capaces de garantizar la calidad y seguridad de las estructuras soldadas. La inspección de soldaduras es una tarea crítica en sectores como la construcción, la energía, la automoción o la industria naval, donde los fallos pueden tener consecuencias graves. Con este curso, te posicionas como un perfil técnico muy valorado, con competencias que marcan la diferencia en cualquier proyecto.
Durante el curso aprenderás a verificar uniones soldadas conforme a la norma UNE 14618, desarrollando habilidades en inspección visual, defectología, control de calidad, trazabilidad de materiales y procedimientos de soldeo. También adquirirás conocimientos sobre procesos de corte y soldeo, física de los materiales, seguridad e higiene, y normativa técnica. Todo ello te permitirá identificar errores, aplicar criterios de aceptación y colaborar en la mejora continua de los procesos de fabricación. Además, conocerás cómo se certifican los soldadores y cómo interpretar planos, WPS y especificaciones técnicas, lo que te dará una visión completa del ciclo de producción. Si optas al nivel 2, estarás también capacitado para supervisar el trabajo de inspectores de nivel 1
Además, este curso está diseñado para que puedas acceder a la certificación oficial como Inspector de Construcciones Soldadas, nivel 1 o nivel 2, a través del examen de cualificación de SCI (Servicios de Control e Inspección) acreditado por ENAC, conforme a la norma UNE 14618.
¿Qué certificación quieres obtener? En SEAS te ofrecemos tres posibilidades:
- Si no tienes ninguna cualificación oficial de este tipo, puedes obtener:
- Certificación de Nivel 1 (40 horas).
- Certificación de Nivel 2 (60 horas), en el que se incluye también el contenido de Nivel 1.
- Si tienes la cualificación de Nivel 1, puedes obtener:
- Certificación de Nivel 2 (20 horas).
El contenido del temario se adapta en cada caso según el nivel al que se accede, de acuerdo con los requisitos de la norma UNE 14618.
PERSONAL RELACIONADO CON EL SOLDEO
Inspector de construcciones soldadas. Tareas y responsabilidades. El coordinador de soldeo. Personal de ensayos no destructivos. Tareas y responsabilidades de otro personal que interviene en el proceso de soldeo.
FÍSICA DE LOS METALES
Propiedades de los metales. Metalurgia básica. Tratamientos térmicos. Mecanismos de agrietamiento. Metalurgia específica.
PROCESOS DE SOLDEO Y CORTE. PARTE 1
Procesos de soldeo. Soldeo manual con electrodo revestido. Soldadura MIG MAG y alambre tubular. Soldadura TIG.
PROCESOS DE SOLDEO Y CORTE. PARTE 2
Soldeo por arco sumergido. Soldeo oxigás. Soldeo fuerte y blando. Soldeo de espárragos. Soldeo por resistencia. Procesos de corte. Corte mecánico. Corte por arco-plasma. Corte por arco-aire.
INSPECCIÓN Y ENSAYOS. PARTE 1
Inspección visual. Métodos de inspección y ensayo no destructivos (cualificación según ISO 9712).
INSPECCIÓN Y ENSAYOS. PARTE 2
Ensayos químicos y mecánicos. Ensayo de tracción. Ensayo de doblado. Ensayo de fractura. Ensayo de dureza: Vickers, Rockwell y Brinell. Ensayo macrográfico. Ensayo de tenacidad: Charpy, Izod.
DEFECTOLOGÍA DE LAS UNIONES SOLDADAS
Tipos e identificación de imperfecciones: UNE-EN ISO 6520-1. Imperfección / defecto en uniones soldadas de acero: UNE-EN ISO 5817 / UNE-EN ISO 10042. Medición de las imperfecciones. Evaluación de las imperfecciones. Análisis de causas.
CONTROL DE CALIDAD
General. Control de materiales y consumibles. Mantenimiento y control de equipos y utillajes. Control durante la producción. Procedimientos de soldeo. Normas de aplicación. Medición y controles específicos.8.7. Soldadores, operadores de soldeo y personal de ensayos END.
SEGURIDAD E HIGIENE
Mecanismos de protección: EPI e instalaciones generales. Riesgos asociados al taller de soldeo. Riesgos asociados a trabajos en espacios confinados. Riesgos asociados a trabajos en alturas. Riesgos asociados a la manipulación de gases licuados y gases a presión. Riesgos asociados a descargas eléctricas. Riesgos específicos en obra.
- Aprender a realizar inspecciones visuales de uniones soldadas, identificando defectos y verificando la conformidad con normas y estándares internacionales.
- Conocer los fundamentos técnicos de los procesos de soldeo y corte, así como los materiales utilizados en construcciones soldadas, para entender mejor los posibles fallos y su origen.
- Preparar para el manejo de documentación técnica, como planos, especificaciones, procedimientos de soldeo (WPS) y registros de trazabilidad, esenciales para el control de calidad.
- Desarrollar habilidades para colaborar en equipos de inspección, trabajando bajo la supervisión de inspectores de nivel 2 o nivel 3 y aportando valor en la verificación de estructuras metálicas.
- Adquirir conocimientos sobre seguridad e higiene en trabajos de soldadura, aplicando buenas prácticas en entornos industriales.
- Superar esta formación, habilita para acceder al examen oficial de certificación como Inspector de Construcciones Soldadas, nivel 1 o nivel 2, a través de la entidad acreditada SCI.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Graduado en Ingeniería Mecánica y Máster Universitario en Gestión y Diseño de Proyectos e Instalaciones Industriales. Ingeniero Europeo de Soldadura, Inspector de Construcciones Soldadas y Proyectista Instalador de Energía Solar. Profesor de las áreas Industrial y Energías Renovables en SEAS.
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el título propio expedido directamente por SEAS Estudios Superiores Abiertos.
Este curso online tiene como objetivo formar inspectores de construcciones soldadas, de niveles 1 o 2, de acuerdo con los requisitos de la norma UNE 14618 (Inspectores de construcciones soldadas. Cualificación y certificación).
Superar este curso es obligatorio para presentarse al examen y obtener la acreditación como Inspector a través de la entidad SCI (Servicios de Control e Inspección), acreditada por ENAC para la certificación de personas.
- Inspector de Construcciones Soldadas, nivel 1 ó nivel 2.
- Inspector de calidad de soldadura en empresas de fabricación metálica, estructuras o componentes industriales.
- Técnico de control de calidad en talleres de soldadura, plantas de producción o montaje.
- Asistente de inspección en proyectos de construcción, energía, naval, ferroviario o aeroespacial.
- Colaborador en equipos de certificación de soldadores y procedimientos de soldeo.
- Personal técnico en empresas de inspección y ensayos no destructivos (END).
- Operario especializado en verificación de soldaduras dentro de departamentos de mantenimiento o producción.
No hay requisitos específicos de acceso a la formación.
Para el curso de Inspector de Construcciones Soldadas de nivel 2 (20 horas), se recomienda haber realizado previamente el curso de nivel 1 (40 horas). En caso contrario, la mejor opción es realizar directamente el curso de nivel 2 (60 horas).
Para la realización de los exámenes sí deben de cumplirse una serie de condiciones:
1. Experiencia profesional
El candidato deberá demostrar que tiene experiencia profesional en el campo, que variará según su titulación académica. El mínimo requerido en meses será:
TITULACIÓN ACADÉMICA | Experiencia profesional (meses) | ||
---|---|---|---|
Nivel 1 (40horas) | Nivel 2 (60 horas) | Nivel 2 (20 horas) | |
Personas sin titulación académica en el sector del metal | 6 | 12 | 6 |
Personas con titulación académica básica en el sector del metal | 4 | 10 | 6 |
Personas con titulación académica media en el sector del metal | 3 | 9 | 6 |
Personas con titulación académica completa en el sector del metal | 1 | 3 | 2 |
Se considera una titulación académica en especialidades relacionadas con el metal:
- Básica, Equivalente a FP1, técnico auxiliar, técnico, o EQF nivel 3
- Media, Equivalente a FP2, técnico especialista, técnico, o EQF nivel 4
- Completa, Equivalente al grado, ingeniero, licenciado, diplomado o EQF nivel 5
El candidato no debe haber estado inactivo durante un periodo de tiempo superior a 3 años antes de la fecha del examen.
2. Agudeza visual
El candidato debe aportar evidencia de una visión satisfactoria, determinada por un oculista, oftalmólogo u otra persona medicamente autorizada. El certificado estará fechado en los 6 meses anteriores a la fecha del examen.
3. Realización de examen
Se realizará un examen que constará de dos partes, una teórica y otra práctica que incluye un ejercicio de Inspección visual. El candidato deberá aprobar todas las partes de manera independiente para obtener la certificación. Superar este curso es obligatorio para presentarse al examen de certificación y el coste del examen de certificación y la propia certificación no están incluidos en la matrícula.
SCI, Servicios de Control e Inspección S.A. (SCISA) es una empresa española fundada en 1985, especializada en la inspección reglamentaria e industrial, el control de calidad y la realización de ensayos destructivos y no destructivos.
SCI se caracteriza por su rigurosidad técnica, independencia, y buenas prácticas profesionales, posicionándose como una empresa líder en el sector de inspección y control en España. Está acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para la certificación de personas y, en concreto, para la certificación de Inspectores de Construcciones Soldadas según la norma UNE 14618.
El coste del taller práctico de inspección visual y del examen de certificación (ambos se realizarán en la sede de SCI en Madrid), no están incluidos en la matrícula y serán facturados directamente al alumno por SCI.