Experto Universitario de Fabricación y Mantenimiento
Aprende las herramientas más actuales en fabricación y como aplicar políticas de mantenimiento
Aprende las herramientas más actuales en fabricación y como aplicar políticas de mantenimiento
En el mundo industrial actual, es necesario que los trabajadores relacionados con los procesos de fabricación y mantenimiento estén al día de las últimas técnicas, métodos y políticas debido a que las empresas no pueden cometer errores en estas áreas. Es por ello, por lo que se requieren profesionales especializados que conozcan los problemas reales de la empresa.
SEAS ha preparado el Experto Universitario en Fabricación y Mantenimiento, con el que conocerás los métodos de estudio de tiempos y cómo aplicarlos de manera óptima en entornos industriales, y a revisar los procesos de fabricación mediante nuevas técnicas (Lean, Six Sigma) que permitan garantizar buenos resultados en calidad con una reducción del coste. Igualmente, aprenderás a diseñar el plan de mantenimiento más adecuado par la empresa, optimizando los recursos de acuerdo a las necesidades reales.
No lo pienses, fórmate con nosotros y obtén una capacitación adecuada para enfrentarte a los problemas reales de las empresas que necesitan mejorar sus sistemas de fabricación, así como a conocer las políticas de mantenimiento que se han de aplicar en cada caso concreto.
Especialízate con nosotros, ¡solicítanos información!
ESTUDIO DEL TRABAJO Y MEJORA DE MÉTODOS
Introducción al estudio del trabajo. Introducción a los sistemas de medida de tiempo. Estudio de tiempos: la técnica del cronometraje. Estudios de tiempos. Muestreo de trabajo. Estudios de tiempos: normas de tiempos predeterminados. Decisiones de inversión.
INGENIERÍA DE SISTEMAS DE FABRICACIÓN
Incentivos y productividad. Formación y polivalencia en la empresa. Kanban. Just in time. Lean manufacturing. Reingeniería de procesos. Seis sigma. Teoría de las limitaciones. Ingeniería concurrente. Creatividad.
MANTENIMIENTO 4.0
Introducción a la gestión del mantenimiento. Métodos de trabajo del mantenimiento. Análisis de los activos. Estrategia de mantenimiento. Factores económicos en el departamento. Plan de mantenimiento. Aprovisionamiento materiales.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Especialista en optimización y control industrial. Ingeniero Técnico Industrial. Máster en Organización Industrial. Máster en PRL. MBA (Universidad San Jorge). Formación en Coaching Organizacional y Coaching de Equipos.
Experto en Coaching por Valores. Más de 20 años de experiencia en gestión y dirección de personas en empresas de producción. Más de 15 años de experiencia en ambientes académicos y de empresa.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
Al finalizar el Experto Universitario en Fabricación y Mantenimiento podrás:
- Conocer las principales herramientas informáticas utilizadas para realizar la gestión de mantenimiento de forma más eficaz
- Entender qué es una política de mantenimiento, su estructura, implantación y puesta en marcha, estableciendo la más adecuada para el departamento y la empresa
- Conocer los principales conceptos básicos relacionados con la gestión de tiempos de fabricación y la mejora de métodos
- Identificar oportunidades de mejora y optimizar todo tipo de procesos productivos además de introducir cambios culturales y organizativos en la empresa.
- Desarrollar los conceptos de productividad, incentivos, formación y polivalencia en la empresa
- Dar a conocer los fundamentos y objetivos de las filosofías Just-in-Time y Lean Manufacturing.
- Aprender las herramientas utilizadas para mejora en las filosofías de Lean Manufacturing
- Responsable de mantenimiento
- Responsable de fábrica
- Responsable de Ingeniería de Procesos
- Director de producción
- Director de organización industrial
Una vez superado con éxito el Experto Universitario en Fabricación y Mantenimiento, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.
Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.
La titulación expedida será de Experto Universitario.
En otro caso, con cualquiera de estos accesos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 6 meses de experiencia profesional acreditada.
- Certificado de Profesionalidad nivel 3.
- Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.
Se obtendrá la titulación de Experto.
En el título se indica el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.