Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

diploma-mantenimiento-instalaciones-neumaticas-hidraulicas

Diploma de Especialización Universitaria en Mantenimiento de Instalaciones Neumáticas e Hidráulicas

Adquiere los conocimientos técnicos de neumática e hidráulica y las herramientas de gestión para la planificación y control de las tareas de mantenimiento

Duración
900 horas
Créditos
36 ECTS
Modalidad
Online
Área
Mantenimiento y Producción

Dentro de la industria, son numerosas las técnicas empleadas para la implementación de un sistema (tanto a nivel de mando como de potencia) pero, entre todas ellas, las técnicas basadas en fluidos son extremadamente importantes. Las diferentes fases de un sistema de fluidos presurizado son la generación de presión y caudal, su adecuación, control, distribución, y utilización. Por este motivo, la neumática e hidráulica (con independencia del mando que empleen) adquieren un papel primordial dentro de cualquier sistema automatizado, se estima que estas técnicas están presentes en el 90% de las empresas. SEAS te acerca estas tecnologías a través del Diploma de Especialización Universitaria en Mantenimiento de Instalaciones Neumáticas e Hidráulicas.

Conocer las técnicas de automatización mediante tecnologías de mando programadas (autómatas programables) y sistemas de potencia en base fluido (neumática o hidráulica), es el principal objetivo de este Experto, lo que te permitirá conocer la construcción de los elementos y una clasificación según su disponibilidad. Podrás realizar el diseño, instalación y supervisión de cualquier proceso productivo basado en esta técnica, así como realizar un análisis de averías.

No lo dudes y pregúntanos tus dudas, rellena el formulario y un asesor especializado contactará contigo en breve. ¡Solicita información sin compromiso!

TEMARIO

AUTOMATISMO ELÉCTRICO
Automatismo eléctrico. Motores eléctricos. Esquemas de automatismos. Generalidades sobre autómatas programables. Análisis de averías.
 

NEUMÁTICA
Producción de aire comprimido. Tratamiento del aire comprimido. Actuadores. Válvulas I. Válvulas II. Métodos de diseño. Lógica neumática. Registros.
 

ELECTRONEUMÁTICA
Actuación y mando en sistemas electroneumáticos. Entrada y tratamiento de señales. Técnicas de diseño I. Técnicas de diseño II. Técnicas de diseño III. Ejemplos de Grafcet.
 

HIDRÁULICA
Introducción a la hidráulica. Centrales hidráulicas. Actuadores hidráulicos. Válvulas direccionales. Válvulas de presión. Válvulas de bloqueo y regulación. Válvulas de cartucho. Mandos básicos.
 

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO I
Introducción a la gestión del mantenimiento. Clasificación del mantenimiento. Estudio del material. Clasificación del material. La política de mantenimiento.
 

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO II
El plan de mantenimiento. Costes, calidad y personal de mantenimiento. La planificación de los trabajadores. Gestión de mantenimiento asistido por ordenador. Corrosión. Lubricación. Mantenimiento predictivo.
 

Profesores del curso
Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Lorenzo Ortega

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Mónica Berdejo, profesora de SEAS
Mónica Berdejo

Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Electrónica Industrial. Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria. Especialidad Tecnología e Informática. Profesora en el área de electricidad y electrónica en SEAS.

Jorge Marqués, profesor de SEAS
Jorge Marques

Bachelor en Mantenimiento y Gestión de la Producción.

Doctorando en Ciencias Ambientales (energías renovables).
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad Seguridad en el Trabajo, Higiene y Ergonomía.
Máster privado en Innovación y Producción Industrial.

Profesor en las áreas de automatización, producción y mantenimiento industrial en SEAS.

Y ADEMÁS...
  • Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars 
* Consulta los cursos con disponibilidad de prácticas y condiciones
HABILIDADES

Con el Diploma de Especialización Universitaria en Mantenimiento de Instalaciones Neumáticas e Hidráulicas podrás:

  • Conocer los procesos existentes en la industria para la generación y almacenamiento del aire comprimido
  • Conocer los métodos existentes para la depuración del aire comprimido y su distribución por la planta
  • Conocer los principios físicos que rigen las aplicaciones hidráulicas, como son presión, caudal, temperatura, etc., complementando éstos con el conocimiento sobre fluidos, se expondrán otros de sumo interés como viscosidad, régimen de flujo, etc.
  • Conocer la estructura básica de una centralita hidráulica, diferenciando entre los diferentes tipos de bombas a instalar y los accesorios que esta puede presentar
  • Conocer los actuadores más comunes de las aplicaciones hidráulicas (desarrollando tanto función como cálculo)
  • Conocer cómo se lleva a cabo un plan de mantenimiento, sus principales fases y la documentación necesaria para generar un plan de mantenimiento óptimo
  • Conocer los principales elementos de buenas prácticas y minimización que se dan en una empresa
  • Analizar las características que debe cumplir la Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador GMAO
SALIDAS PROFESIONALES
  • Técnico en el Departamento de Mantenimiento en una empresa del sector industrial
  • Responsable en el Departamento de Mantenimiento en una empresa del sector industrial
  • Técnico de mantenimiento en empresas de servicios
SOFTWARE

Festo Fluidsim-P versión 3.6 'académica', para realizar simulaciones en el ámbito de la neumática y la electroneumática (incluye el diseño del mando-control eléctrico).
 

Festo Fluidsim-H versión 3.6 'académica', programa para realizar ciertas simulaciones en el ámbito de la hidráulica.

 

Magma 2000, software GMAO para gestión de mantenimiento industrial.
 

TITULACIÓN

Una vez superado el programa con éxito, recibirás el título universitario propio de Diploma de Especialización Universitaria en Mantenimiento de Instalaciones Neumáticas e Hidráulicas, expedido directamente por Universidad San Jorge, con 36 créditos europeos ECTS.
 

sanjorge_0

Requisitos de acceso

Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.

La titulación expedida será de Diploma de Especialización Universitaria.

En otro caso, con cualquiera de estos accesos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
  • Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
  • Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
  • Certificado de Profesionalidad nivel 3.
  • Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.

Se obtendrá la titulación de Diploma de Especialización.
 

Cursos relacionados