Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

curso-tecnologias-aplicadas-logistica

Curso de Tecnologías Aplicadas a la Logística

Conoce el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito de los almacenes, transporte o distribución

Duración
150 horas
Créditos
6 ECTS
Modalidad
Online
Área
Mantenimiento y Producción

En el mundo empresarial actual, se tiene claro que la logística es uno de los principales motores del desarrollo económico en los países avanzados, así como que el continuo desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas a este sector y las nuevas modalidades de comercio electrónico, hacen imprescindible tener un conocimiento profundo y actualizado de todo ello para lograr el éxito. SEAS imparte el Curso de Tecnologías Aplicadas a la Logística para especializarte en esta área, con el fin de afrontar los nuevos retos logísticos del siglo XXI.

En este curso estudiarás la importancia que poseen las interrelaciones entre las tecnologías y la logística, bien sea en el sector del transporte y distribución, como en el de almacenamiento o aprovisionamiento. Te permitirá conocer no solo todos los conceptos relacionados con las nuevas tecnologías aplicadas a la logística, sino que serás capaz de analizarlas, diferenciarlas y decidir la más conveniente a aplicar para cada situación particular de toda la cadena de suministro.

No lo pienses y solicítanos información rellenando el formulario. ¡Comienza ahora a especializarte con nosotros!

TEMARIO

e-COMMERCE
Logística y comercio electrónico. Estado actual y tendencias del comercio electrónico. Tipología de clientes y reparto. Sistemas de pago Sistemas de pago. Packaging y e-commerce.

e-SOURCING y e-PROCUREMENT
La tecnología en la logística de aprovisionamiento. Negociación con proveedores a través de la red. E-sourcing. Aprovisionamiento y gestión de pedidos a través de la red: e-procurement. Marketplaces.

COMERCIO ELECTRÓNICO B2C
Usuarios del comercio electrónico B2C. Proveedores del comercio electrónico B2C. M-commerce. Comercio móvil.

TECNOLOGÍAS EN GESTIÓN DE ALMACENES
Radiofrecuencia. Identificación. Sistemas automáticos de almacenes y de picking. Sistemas de gestión de almacenes SGA o WMS.

TECNOLOGÍAS EN TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
Gestión de los pedidos. EDI. Sistemas de optimización de rutas y control de flotas.

OTROS SOFTWARES DE GESTIÓN
SRM – Sistema relación con proveedores. PLM – Sistema de gestión de ciclo de vida del producto. S&OP – Gestión de demanda. CRM – Sistema de relación con clientes.

Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Lorenzo Ortega

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Ana María Rivas, docente de SEAS
Ana María Rivas

Ingeniera en Organización Industrial, Postgrado en Organización industrial, Máster de Logística y Máster en profesorado. Responsable de Logística en Expro-outsourcing. Directora de Operaciones en Grupo Miralbueno y Adjunta a Cadena de Suministro en Grupo Alfaland, Price Water House como auditor, entre otros cargos.Experiencia Docente en Universidad de Zaragoza como profesor asociado, Máster de Organización Industrial, Máster de Procesos Productivos y Logísticos. ITA (Instituto Tecnológico de Aragón).

Y ADEMÁS...
  • Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars 
* Consulta los cursos con disponibilidad de prácticas y condiciones
HABILIDADES

Con el Curso de Tecnologías Aplicadas a la Logística podrás:

  • Saber y conocer qué es el e-commerce y cómo está relacionado con la logística
  • Conocer algunas de las tecnologías concretas que se aplican a la logística de aprovisionamiento hoy en día en las empresas
  • Saber qué son los marketplaces, cuál es el fundamento de su funcionamiento y cuáles son algunos de los marketplaces de referencia que se pueden encontrar hoy en día
  • Definir, aprender y entender los concepto de e-sourcing (ventajas de aplicación en una empresa y las limitaciones que existen para poder aplicarlo) y de e- procurement
  • Aprender las diferencias entre B2C y otros tipos de comercio electrónico como el B2B
  • Saber qué productos se venden a través de B2C y el motivo
  • Estudiar el concepto de radiofrecuencia, RFID, qué tecnología posee, cuáles fueron sus orígenes, el motivo de su nacimiento y la  evolución hasta nuestros días
  • Estudiar el concepto de EDI, los orígenes de esta tecnología, la evolución de su implantación en las empresas tanto públicas como privadas y poder ver aplicaciones existentes hoy en día
SALIDAS PROFESIONALES
  • Departamentos de tráfico
  • Empresas de distribución y grandes distribuidores
  • Operadores logísticos
  • Empresas dedicadas al transporte
  • Empresas de almacenaje
  • Empresas dedicadas al e-Commerce
  • Consultoras logísticas
TITULACIÓN

Una vez superado con éxito el Curso de Tecnologías Aplicadas a la Logística, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

Requisitos de acceso

Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados