Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

curso-gestion-mantenimiento-ii

Curso de Gestión del Mantenimiento II

Aprende a realizar un plan completo de mantenimiento mediante una buena gestión

Duración
150 horas
Créditos
6 ECTS
Modalidad
Online
Área
Mantenimiento y Producción

Dentro de la amplitud de aspectos que conlleva la gestión de mantenimiento, existe una clave a la hora de tener un cargo de responsabilidad, y es realizar una correcta planificación del departamento.

Con este Curso de Gestión de Mantenimiento estudiarás los factores que determinan la realización de un plan de mantenimiento de acuerdo a las necesidades y objetivos que tenga cada empresa. Al hacer un plan de mantenimiento se debe saber analizar los activos que se deben mantener, las herramientas y los recursos humanos disponibles. Además aprenderás a analizar los indicadores, índices y costes de tu plan de mantenimiento con el fin de que puedas tener un correcto control sobre el mismo, y saber detectar desviaciones para solventar incidencias lo antes posible.

Con nuestro Curso online de Gestión de Mantenimiento II te enseñaremos a optimizar estos elementos para que puedas realizar un plan de mantenimiento integral acorde con tu empresa. Si te interesa conocer más detalles sobre el temario, financiación, profesorado o las prácticas, deja tus datos y te haremos llegar información sin compromiso.

TEMARIO

EL PLAN DE MANTENIMIENTO
¿A qué llamamos gestión? Esquema genérico y gráfico del plan de mantenimiento. Recopilación. Toma de decisiones. Fase de ejecución. Fase de evaluación y control.

COSTES, CALIDAD Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO
Costes asociados a mantenimiento. Calidad. El personal de mantenimiento.

LA PLANIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS
Métodos de ordenamiento. Planificación de los trabajos.   

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO ASISTIDO POR ORDENADOR
Generalidades. ¿Cómo debe de ser un programa GMAO? ¿Qué nos debe de aportar un sistema GMAO? Ventajas de un sistema GMAO. Críticas al GMAO. ORGAMANT.

CORROSIÓN
Causas de la corrosión. Tipos de corrosión. Control de la corrosión. Protecciones contra la corrosión. Diseño.

LUBRICACIÓN
Historia. ¿Qué es un lubricante? Procesos de destilación del petróleo. Aceites sintéticos. Propiedades de los lubricantes. Tribología. Teoría de la lubricación. Aditivos lubricantes.

MANTENIMIENTO PREDICTIVO
Mantenimiento Predictivo. Análisis de vibraciones. Termografía. Boroscopia. Análisis de lubricantes. Análisis por ultrasonidos.
 

Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Lorenzo Ortega

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Jorge Marqués, profesor de SEAS
Jorge Marques

Bachelor en Mantenimiento y Gestión de la Producción.

Doctorando en Ciencias Ambientales (energías renovables).
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad Seguridad en el Trabajo, Higiene y Ergonomía.
Máster privado en Innovación y Producción Industrial.

Profesor en las áreas de automatización, producción y mantenimiento industrial en SEAS.

Y ADEMÁS...
  • Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars 
* Consulta los cursos con disponibilidad de prácticas y condiciones
Habilidades

Con el Curso online de Gestión de Mantenimiento II podrás:

  • Realizar un  plan de mantenimiento, conocer sus principales fases y aportar la documentación necesaria para generar un plan de mantenimiento óptimo.
  • Conocer herramientas informáticas utilizadas para realizar la gestión de mantenimiento de forma más eficaz.
  • Aprender las principales causas, tipología y controles contra la corrosión, la selección de materiales, la clase y estado del material.
  • Dominar los recubrimientos empleados en los materiales y los tipos de protección empleados para los mismos.
  • Aprender las características de los aceites lubricantes empleados en la industria, su procedencia y la aplicación de diferentes aditivos para poder aplicarlos según las circunstancias.
Salidas Profesionales

Técnicos y especialistas en mantenimiento que desarrollen su actividad en diversos tipos de empresas, entre las que pueden destacar:

  • Química
  • Metal
  • Textil
  • Petrolíferas
  • Eléctricas
  • Alimentación
  • Automoción
SOFTWARE

Fracttal, software de mantenimiento, aplicación para gestionar óptimamente el departamento de mantenimiento.
 

Titulación

Una vez superado con éxito el, recibirás el Curso de Gestión del Mantenimiento II, título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

Requisitos de acceso

Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados