Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks
Diseña, optimiza y gestiona las operaciones de almacenes o stocks
Diseña, optimiza y gestiona las operaciones de almacenes o stocks
Actualmente, la gestión de stocks y el almacenaje juegan un papel fundamental dentro de la cadena de suministros, por lo que es muy importante para las empresas disponer de personal especializado en estos aspectos. La manipulación y ubicación del material dentro del almacén, el diseño del mismo, el manejo correcto los sistemas de almacenaje y los equipos de manutención, son tareas en las que resulta imprescindible formarse si se quiere destacar profesionalmente en el sector de la logística. Es por ello por lo que SEAS ha preparado el Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks.
Con este curso aprenderás en profundidad a optimizar las operaciones diarias en un almacén, a diseñar y organizar el mismo para aumentar la productividad, y conocerás cuando aplicar el sistema de almacenamiento más adecuado en cada caso.
Gracias a nuestra innovadora metodología de estudio enfocada a la práctica y la resolución de ejercicios reales, relativos a la logística de almacenamiento, podrás especializarte de una forma rápida y sencilla. ¡No lo pienses y solicítanos información ahora!
INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA DE ALMACENAMIENTO
La logística de almacenamiento. Procesos operativos de un almacén. Conceptos básicos de diseño de almacenes. Parametrización de la actividad de un almacén. Cuadro de Mando Logístico.
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y MEDIOS DE MANUTENCIÓN
Sistemas de almacenaje. Unidades de carga y manipulación. Almacenaje en bloque. Estanterías. Comparativa de tipos de estantería. Almacenes automáticos y autoportantes. Equipos de manutención: Traspaletas, apiladores, carretillas. Caso práctico: Optimización de un área de almacenamiento.
PROCESOS OPERATIVOS EN ALMACENES
Procesos operativos de almacenaje. Recepción y descarga. Ubicación de mercancías. Técnicas y estrategias de picking. Estaciones de picking. Equipos de picking: Estanterías simplo, estanterías dinámicas, carruseles horizontales, paternoster, pick-to-light / put to light, RF y código de barras, voice picking. Caso práctico: Optimización de la actividad de picking de una empresa.
TECNOLOGÍA INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA
Sistema Gestión Almacén (SGA). Funcionalidades. Implantación de un SGA. Tecnologías de identificación y trazabilidad. Mejora continua. Lean Logistics. "11 ideas para organizar un almacén”. El almacén del futuro.
PROYECTOS DE DISEÑO DE ALMACENES
Seguridad en almacenes. Aspectos básicos de seguridad en almacenes. Riesgos de especificaciones, diseño, fabricación y montaje. Riesgos para el personal. Proyectos de diseño de almacenes. Herramienta para el proceso de diseño de almacenes. Factores que influyen en la generación de alternativas de diseño. Planteamiento metodológico para un proyecto.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Ingeniera en Organización Industrial, Postgrado en Organización industrial, Máster de Logística y Máster en profesorado. Responsable de Logística en Expro-outsourcing. Directora de Operaciones en Grupo Miralbueno y Adjunta a Cadena de Suministro en Grupo Alfaland, Price Water House como auditor, entre otros cargos.Experiencia Docente en Universidad de Zaragoza como profesor asociado, Máster de Organización Industrial, Máster de Procesos Productivos y Logísticos. ITA (Instituto Tecnológico de Aragón).
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
Con el Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks podrás:
- Profundizar en los conceptos relacionados con el stock y los almacenes: objetivos, tipologías de stock, conceptos clave de la gestión de inventarios, etc.
- Profundizar y presentar diferentes metodologías de desarrollo de proyectos de diseño y optimización de un almacén logístico
- Conocer las diferentes tipologías de sistemas de almacenamiento y manipulación que hay disponibles en el mercado y sus principales características
- Proporcionar criterios suficientes para poder abordar el proceso de selección del sistema de almacenamiento más adecuado
- Desarrollar ejemplos prácticos que permitan realizar comparativas entre diferentes soluciones combinadas
- Proporcionar criterios suficientes para poder abordar el proceso de selección del sistema de picking más adecuado
- Presentar la situación actual en relación con los sistemas de identificación automática RFID, así como exponer y describir algunos casos reales de aplicación de esta tecnología para la mejora de las operaciones logísticas
- Aplicar la seguridad preventiva en el almacén, atendiendo a la normativa vigente y a las recomendaciones ergonómicas
- Responsable de almacén
- Personal del departamento de operaciones
- Operador logístico
- Personal de almacén
Rubén Rodrigo, alumno del Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks
"El curso ha sido muy completo y útil para la hora de trabajar."
Daniela Dinca, alumna del Curso de Almacenaje y Gestión de Stock
"Me lo dieron todo tan organizado y bien montado que me enamoré de esta metodología."
Una vez superado con éxito el Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.
Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.