SEAS se une al Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, SEAS ha sido recientemente incorporado al Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
El Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono es una iniciativa de carácter voluntario, que recoge los esfuerzos de las empresas, administraciones y otras organizaciones españolas en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad. Esta inclusión marca un hito importante en el compromiso de SEAS con la reducción de su impacto ambiental y la promoción de prácticas sostenibles.
El objetivo principal del registro es fomentar la transparencia y la responsabilidad en la gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, facilita a las organizaciones la posibilidad de compensar toda o parte de su huella de carbono mediante una serie de proyectos forestales que absorben dióxido de carbono.
Compromiso con la Sostenibilidad
SEAS ha implementado una serie de medidas para reducir su huella de carbono, incluyendo la optimización de sus procesos internos y la digitalización de diversos trámites para reducir el número de impresiones en papel.
Además, toda la energía consumida por nuestras instalaciones proviene exclusivamente de fuentes renovables con garantía de origen. Este compromiso no solo refleja nuestra dedicación a la reducción de la huella de carbono, sino que también subraya nuestra responsabilidad hacia un futuro más verde y sostenible.
Liderazgo en Educación Ambiental
SEAS ofrece una amplia gama de programas educativos en el ámbito de las energías renovables. Estos programas están diseñados para proporcionar una formación integral y especializada en diversas áreas de las energías renovables, adaptándose a las necesidades del mercado laboral y a las exigencias nuestro alumnado.
A través de sus programas formativos, SEAS no solo proporciona conocimientos técnicos y profesionales, sino que también inculca valores de responsabilidad ambiental y sostenibilidad. Los estudiantes tienen acceso a un campus virtual donde pueden consultar y descargar material didáctico actualizado, interactuar con profesores y expertos, y participar en clases virtuales y webinars.
Un Futuro Sostenible
La incorporación de SEAS al Registro de Huella de Carbono es un logro que, no solo refuerza la reputación de SEAS como una institución educativa responsable, sino que también sirve como referente para otras organizaciones del sector de la educación y reafirma su posición como pionero de la educación online en España, demostrando que es posible combinar la excelencia educativa con el respeto y la protección del medio ambiente.