Da Vinci: el robot más conocido en los quirófanos del mundo

El Robot Da Vinci aporta una serie de beneficios que incluyen una mayor seguridad y eficacia, una precisión mejorada y un control óptimo durante la operación.

29 Mayo, 2023

La tecnología avanza a pasos agigantados, también en el sector de la salud. Hace ya algún tiempo se está usando en algunos hospitales un robot que realiza cirugías. Recibe el nombre de Robot Da Vinci y permite una mayor precisión quirúrgica, lo que es una revolución en la medicina.

Un gran avance médico

El Robot Da Vinci aporta una serie de beneficios que incluyen una mayor seguridad y eficacia, una precisión mejorada y un control óptimo durante la operación. Estas son solo algunas de las ventajas que se suman a la habilidad y el conocimiento del cirujano. Para el paciente, esto se traduce en un tiempo de recuperación reducido, menos complicaciones después de la cirugía, menor dolor y cicatrices mucho menos evidentes.

La cirugía mínimamente invasiva asistida por robots se vislumbra como el futuro de todos los procedimientos quirúrgicos. En España, ya contamos con 100 robots Da Vinci, el primer y más utilizado sistema de asistencia quirúrgica robótica, y se han realizado más de 65.000 intervenciones en los últimos 18 años.

La clave se encuentra en sus brazos móviles

En el caso de las cirugías realizadas con el sistema Da Vinci, los cuatro brazos móviles y adaptables con los que está equipado permiten alcanzar de manera efectiva las áreas anatómicas más desafiantes. Por otro lado, la torre de visualización proporciona al cirujano una visión tridimensional real de la zona a intervenir. A través de la consola, el especialista tiene el control de la óptica, los instrumentos y el sistema traduce con precisión los movimientos realizados en la consola en movimientos de los brazos robóticos.

Gracias a la asistencia del robot, el cirujano puede realizar su trabajo de manera más cómoda, accediendo a las áreas más complejas del cuerpo y obteniendo una excelente visualización de la anatomía. Además, los movimientos realizados a través del robot son mucho más precisos y no se ven afectados por los temblores fisiológicos de las manos. Como resultado, el tiempo de la cirugía se reduce gracias a estas herramientas que facilitan y mejoran el trabajo del cirujano.

Muchos hospitales ya lo usan

Se cuentan por decenas los hospitales de nuestro país que ya cuentan con uno de estos robots que realizan operaciones quirúrgicas. Por ejemplo, en el Grupo Policlínica, las cirugías realizadas con el robot Da Vinci han superado las expectativas al proporcionar procedimientos más simples y eficientes. Los cirujanos generales han llevado a cabo intervenciones en vías biliares y hernias, experimentando una mejora en la calidad visual y la capacidad de acceder a áreas anatómicas que antes eran inaccesibles. Por otro lado, los urólogos de este hospital, con más de 15 años de experiencia en el uso del Da Vinci, han realizado cirugías tumorales complejas con resultados óptimos.

Otro ejemplo es el Hospital Josep Trueta de Girona, que ha introducido un segundo robot quirúrgico como complemento al ya existente. El objetivo es aumentar el número de procedimientos realizados con la asistencia de estos dispositivos en algunos servicios, así como realizar cirugías en especialidades que aún no disponen de esta tecnología.

En este sentido, el departamento de cirugía torácica comenzará a utilizar la robótica en la operación de ciertos casos de cáncer de pulmón y mediastino. Desde la incorporación del primer robot de cirugía hace cinco años, el hospital ha llevado a cabo más de mil intervenciones con éxito.

 

#CampusSEAS #NosReinventamosContigo