Diploma de Especialización Universitaria en Seguridad en Sistemas Informáticos
Analiza, diseña e implementa la seguridad en entornos TIC
Analiza, diseña e implementa la seguridad en entornos TIC
Actualmente, para las organizaciones modernas es de vital importancia dotar a sus sistemas e infraestructuras informáticas de políticas y medidas de protección adecuadas, con el fin de garantizar el continuo desarrollo y sostenibilidad de sus actividades, eso precisamente, es lo que se pretende con la implantación de seguridad en sistemas informáticos.
Para cualquier tipo de empresa, es imprescindible disponer de un adecuado plan de seguridad de redes informáticas, que garantice desde la privacidad de los datos hasta la integridad en las transacciones de información, pasando por el control de acceso, los protocolos de comunicación, las transferencias de datos y otros tipos de operaciones sensibles.
El objetivo principal de este diploma en seguridad en sistemas informáticos es que estudies, planifiques e implantes todos estos procesos. Con este curso conseguirás convertirte en un auténtico experto en seguridad Informática, preparándote para hacer frente a una de las profesiones más demandadas y necesarias en el mercado laboral actual.
REDES INFORMÁTICAS
Historia de Internet. Modelos de red. Modelo de referencia OSI: Capas 1 y 2. Modelos de referencia OSI: Capa 3. Modelo de referencia OSI. Capas 4, 5, 6 y 7.
LEGISLACIÓN Y ÉTICA EN LAS TIC
Regulación sobre la protección de datos. Normativa sobre contenidos Web. Propiedad intelectual. Ética en las TIC.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Introducción a la seguridad. Globalización digital. Políticas de seguridad informática. Plan de contingencias (resiliencia). Métodos de análisis y evaluación de la seguridad. Evolución histórica de la seguridad informática.
CIBERSEGURIDAD
Ciberinteligencia y ciberseguridad. Ataques más comunes. Defensa. Ingeniería social. Hacking ético, preparación del ataque. Hacking ético, ejecución del ataque. Análisis forense de redes y equipos. SOC, Blue Team vs Red Team. Seguridad en dispositivos móviles.
ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD EN ENTORNOS WINDOWS
Redes y servidores en entorno empresarial. Servidores y servicios básicos. Administración básica. Replicación. Administración avanzada.
AUDITORÍA INFORMÁTICA
Introducción a la auditoría. Planificación de la auditoría. Recopilación de información y evaluación de riesgos. Ejecución de pruebas y análisis de hallazgos. Elaboración de recomendaciones y medidas correctivas. Informe final.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Especialista en redes y transmisión de datos. Profesor en SEAS del área de informática.
Especialista en legislación en las TIC, en concreto en área de protección de datos, y procesos de empresa. Profesora en el área de informática de SEAS.
Especialista en Seguridad de sistemas y Planificación de Redes Corporativas. Experto en Peritaje Informático e Informática Forense. Master en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad, Seguridad Informática y de Sistemas. Departamento docente, profesor en el área de informática en SEAS.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
Con el Diploma de Especialización Universitaria en Seguridad en Sistemas Informáticos podrás:
- Obtener una visión completa y actual de la posibilidad de la puesta en marcha del plan de gestión de la seguridad en la empresa para mejorar el entorno de los sistemas informáticos.
- Conocer el marco normativo de la protección de datos a través de textos normativos y las obligaciones legales respecto a las medidas de seguridad.
- Identificar los principales ataques que puede recibir un sistema informático, así como los posibles métodos de protección, detección y políticas de seguridad que permitan evitar el daño al sistema o minimizar su repercusión.
- Conocer los distintos servicios y servidores, identificar sus características e implementar las técnicas principales de seguridad en sistemas operativos Windows Server.
- Comprender el funcionamiento de las redes informáticas mediante el estudio exhaustivo de los protocolos utilizados en las comunicaciones.
- Llevar a cabo auditorías informáticas: internas y externas, estudiando su alcance y actividades, para realizar un informe final de la misma.
- Administradores de sistemas
- Responsables y administradores de seguridad en sistemas
- Consultores de seguridad
- Consultor de auditorías de sistemas de información
- Técnico de Comunicaciones y Seguridad Informática
- Analista y corrector de vulnerabilidades de diferentes tipos de sistemas informáticos y redes empresariales
- Asesor y supervisor en materias relacionadas con la Protección de Datos. Implantación de la LOPD y LSSICE en la empresa
Una vez superado el Diploma de Especialización Universitaria en Seguridad en Sistemas Informáticos con éxito, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 36 créditos europeos ECTS.
Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.
La titulación expedida será de Diploma de Especialización Universitaria.
En otro caso, con cualquiera de estos accesos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
- Certificado de Profesionalidad nivel 3.
- Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.
Se obtendrá la titulación de Diploma de Especialización.