Curso de Transmisión de Datos
Aprende a diseñar y configurar redes informáticas
Aprende a diseñar y configurar redes informáticas
La transmisión de datos es la transferencia física de datos por un canal de comunicación, para ello tiene que existir un conjunto de equipos informáticos y software gestionados por una persona capaz de diseñar y gestionar estas redes.
Hardware de red, topologías de red, construcción física y laboratorios de montajes de redes, principales aspectos de la tecnología WiFi, señales de red, así como principales elementos de despliegue de esta tecnología y los factores de seguridad que afectan a su desarrollo es lo que aprenderás con el Curso de Transmisión de Datos de SEAS.
Este curso está formado por cuatro módulos en los que estudiarás la teoría de la señal, los medios de transmisión, las tipologías, clasificación y dispositivos de redes, y por último el SCE o sistema de cableado estructurado. Al finalizar este programa podrás diseñar, configurar y mantener las redes informáticas de una empresa. Amplía tus conocimientos y habilidades para mejorar tus posibilidades en el mercado laboral o en tu empresa ¡Solicita información!
TEORÍA DE LA SEÑAL
Evolución de las comunicaciones.Comunicación.Analógico y digital.Modulación.Multiplexación.Tipos de transmisión.Banda base y banda ancha.Problemas en las trasmisiones.Codificación de señales digitales.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Medios de transmisión de datos.Medios confinados.Medios no confinados.
TOPOLOGÍAS, CLASIFICACIÓN Y DISPOSITIVOS DE REDES
Topologías de red. Hardware de Red.Tipos de redes según su extensión.
CABLEADO ESTRUCTURADO
SCE - Sistemas de cableado estructurado.Normativas y estándares que se pueden aplicar a los SCE.Seguridad.Proyecto de instalación.Instalación de cableado. Comprobación del cableado.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Especialista en redes y transmisión de datos. Profesor en SEAS del área de informática.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
Al finalizar el Curso de Transmisión de Datos, estarás capacitado para:
- Entender los principios fundamentales de transmisión de datos y la terminología técnica básica empleada en este campo
- Conocer las distintas topologías o métodos de conexión empleados en las comunicaciones
- Conocer los medios de transmisión a través de los cuales viajarán los datos.
- Determinar los métodos de comunicación en función de las características que los definen
- Distinguir los componentes hardware de una red
- Conocer las actuales normativas de cableado para aplicarlas en nuestras redes de computación
- Montar, diseñar y configurar redes
- Desarrollar supuestos reales y funcionales, siguiendo el proceso completo, desde el planteamiento y análisis hasta el montaje y puesta en marcha de la red
- Administrador de red
- Técnico de comunicaciones / sistemas
- Instalador de red informática
- Técnico de configuración y testeo de sistemas
Una vez superado con éxito el Curso de Transmisión de Datos, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.
Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.