Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

curso-delegado-proteccion-datos

Curso de Delegado de Protección de Datos

Aprende a ejecutar las funciones de Delegado de Protección de Datos en una organización o empresa

Duración
225 horas
Créditos
9 ECTS
Modalidad
Online
Área
Informática

SEAS imparte el Curso de Delegado de Protección de Datos para que puedas conocer los fundamentos y conceptos generales del RGPD (Reglamento Europeo de Protección de Datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, facilitándote así una visión general de los Derechos y Obligaciones recogidos en dicha Ley y ofreciéndote una visión práctica de las obligaciones a cumplir por parte de las empresas.

Nuestro curso te permitirá conocer el nivel de riesgo que implica todo tratamiento de datos de carácter personal, capacitándote para detectar los riesgos inherentes al tratamiento de datos personales y ofrecer las soluciones adecuadas, al mismo tiempo podrás crear y supervisar un protocolo de seguridad para poder defender y repeler en la organización o empresa, donde desempeñes tu función,  posibles ataques tanto externos como internos.

Una vez superado el curso de protección de datos, estarás habilitado para poder realizar el examen oficial que te permita, en caso de superación, obtener la Certificación de Delegado de Protección de Datos bajo el Esquema de certificación de la Agencia Española de Protección de Datos (Esquema AEPD-DPD). ¡No lo pienses! Rellena el formulario y te informaremos sin compromiso.

TEMARIO

CONTEXTO NORMATIVO. PRINCIPIOS BÁSICOS
Contexto normativo. El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales. Fundamentos. El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección De Datos y Garantía de Derechos los Digitales. Principios. El Reglamento Europeo de Protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales. Legitimación.

DERECHOS Y MEDIDAS
Derechos de los individuos. El reglamento europeo de protección de datos y la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de los derechos digitales. Medidas de cumplimiento. El reglamento europeo de protección de datos y la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de los derechos digitales. Responsabilidad proactiva. El reglamento europeo de protección de datos. Delegado de protección de datos (DPD, DPO o data privacy officer). El reglamento europeo de protección de datos y la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de los derechos digitales. Transferencias internacionales de datos.

AUTORIDADES DE CONTROL Y NORMATIVA SECTORIALES
El reglamento europeo de protección de datos y la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de los derechos digitales. Las autoridades de control. Directrices de interpretación del RGPD. Normativas sectoriales afectadas por la protección de datos. Normativa española con implicaciones en protección de datos. Normativa europea con implicaciones en protección de datos.

RESPONSABILIDAD ACTIVA. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS
Análisis y gestión de riesgos de los tratamientos de datos personales. Metodologías de análisis y gestión de riesgos. Programa de cumplimiento de protección de datos y seguridad en una organización.

RESPONSABILIDAD ACTIVA. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y EIPD
Seguridad de la Información. Evaluación de impacto de datos “EIPD”.

AUDITORÍA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Auditoría de protección de datos. Auditoría de sistemas de información.

LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS Y OTROS CONOCIMIENTOS
La gestión de la seguridad de los tratamientos. Otros conocimientos. Transposición directiva NIS.

SOCIOS

logo BDF Formación Institute
 

Y ADEMÁS...
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars
Habilidades

Con el Curso de Delegado de Protección de Datos podrás:

  • Conocer la legislación vigente en materia de protección de datos, tanto a nivel europeo con carácter general como su desarrollo en España
  • Conocer a qué áreas o departamentos de una empresa puede afectar en mayor medida la legislación sobre protección de datos
  • Cumplir con las exigencias del principio de Responsabilidad Activa, la evaluación y gestión de riesgos, ya la evaluación de impacto (EIPD) en el tratamiento de datos personales
  • Realizar auditorías de seguridad y auditorías de protección de datos para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en esta materia
  • Prepararte para la superación del Examen de DPO certificado según el esquema de la AEPD
Salidas profesionales
  • Delegado de Protección de Datos tanto en empresas que legalmente necesiten incorporarlo en plantilla o requieran su presencia
  • Gestorías, Asesorías, Consultoras y Despachos legales
Titulación

Este curso está reconocido en fecha 04/12/2020 por la Entidad de Certificación IVAC, Entidad de Certificación acreditada por ENAC, con número de acreditación 20/C-PE034. La realización de este curso permite, una vez finalizado, realizar el Examen para certificarse bajo el esquema AEPD-DPD ante cualquier entidad de certificación acreditada.

Una vez superado con éxito el Curso de Delegado de Protección de Datos, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 9 créditos europeos ECTS. Además, también recibirás un título expedido por BDF INSTITUTE con el que estarás habilitado para presentarte al examen de certificación como Delegado de Protección de Datos.

Logos USJ BD y Certificación de Protección de Datos

Requisitos de acceso

Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados