Diploma de Especialización Universitaria en Energía Eólica
Profundiza en la construcción y mantenimiento de instalaciones eólicas con este curso
Profundiza en la construcción y mantenimiento de instalaciones eólicas con este curso
La energía eólica se ha convertido en una de las fuentes de generación eléctrica más importante a nivel mundial desde su aparición en el mercado a finales del siglo XX. Esta energía, debido a su gran rendimiento, se ha convertido en la más importante de las renovables a nivel mundial.
El Diploma de Especialización Universitaria en Energía Eólica te formará en el montaje, logística, requisitos medioambientales, operación y mantenimiento de parques eólicos. Además, conocerás las principales herramientas de predicción eólica y control de las instalaciones, comprendiendo las características propias de esta tecnología renovable de gran expansión.
Dominar cómo funciona la energía eólica y la amplitud de usos que tiene, te conferirá grandes oportunidades laborales a nivel nacional e internacional, ya que el curso está actualizado a la normativa nacional e internacional. De la mano de grandes profesionales en activo, algunos de la Fundación Hidrogeno Aragón, conocerás la realidad del sector de una forma práctica a través de los software que se utilizan en el sector, como: HOMER, TIA Portal, y WinCC,
No lo pienses más y solicítanos información sin compromiso para que uno de nuestros orientadores docentes se ponga en contacto contigo y te informe de todo lo que el Experto en Energía Eólica te ofrece.
ENERGÍA EÓLICA
Ayer y hoy de la energía eólica. El aerogenerador. Instalaciones eólicas. Promoción y explotación de parques eólicos. Mantenimiento eólico. Sistemas de gestión y supervisión de parques eólicos.
AUTÓMATAS PROGRAMABLES
Introducción a la automatización. Elementos de un sistema automatizado. Estructura del autómata programable. Conceptos de programación. El hardware del autómata S7-300. Instalación con TIA Portal. Simulación con TIA Portal. Programación del autómata I. Programación del autómata II. Programación del autómata iii. El hardware del S7-1200.
MONITORIZACIÓN DE PROCESOS
Introducción a la supervisión. SCADAS. SCADAS comerciales. Comunicaciones. Simatic WinCC.
ELECTRICIDAD
Conceptos básicos. Circuitos eléctricos. Corriente alterna. Sistemas polifásicos. Instalaciones eléctricas de baja tensión. Luminotecnia..
HIDRÁULICA
Introducción a la hidráulica. Centrales hidráulicas. Actuadores hidráulicos. Válvulas direccionales. Válvulas de presión. Válvulas de bloqueo y regulación. Válvulas de cartucho. Mandos básicos.
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Generalidades de los sistemas de energía eléctrica. Componentes de los sistemas de energía eléctrica. Cálculo mecánico de líneas de transporte. Cálculo eléctrico I: sección de un conductor. Cálculo eléctrico II: pérdidas. Estudio eléctrico completo de una línea. Cálculo de redes de distribución. Tarifación de energía eléctrica. Instalaciones interiores de viviendas.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Electrónica Industrial. Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria. Especialidad Tecnología e Informática. Profesora en el área de electricidad y electrónica en SEAS.
Especialista en autómatas programables, monitorización y comunicación industrial. Profesor en SEAS del área de automatización.
Bachelor en Mantenimiento y Gestión de la Producción.
Doctorando en Ciencias Ambientales (energías renovables).
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad Seguridad en el Trabajo, Higiene y Ergonomía.
Máster privado en Innovación y Producción Industrial.
Profesor en las áreas de automatización, producción y mantenimiento industrial en SEAS.
Ingeniería de la Energía, especialidad Energías Renovables y Gestión. Máster en Ingeniería y Gestión de la Energía - Instituto Superior Técnico Lisboa. Máster en Ingeniería de la Energía con especialidad en Transición Energética, Universidad Politécnica de Silesia. Especializada en tecnologías del hidrógeno, combustión y turbomáquinas térmicas.
Graduada en Ingeniería de Electrónica y Automática por la Universidad de Zaragoza. Máster en energías renovables y sostenibilidad energética por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Técnico en el Área de Investigación y Desarrollo en Fundación Hidrógeno de Aragón.
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. Con una trayectoria de más de 15 años, es el referente nacional en investigación y desarrollo del hidrógeno como vector tecnológico.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
El plan de estudios del programa de Diploma de Especialización Universitaria en Energía Eólica tiene como objetivo capacitarte para:
- Comprender los principios básicos en los que se rigen los principales componentes de una instalación eólica y los diferentes tipos de instalaciones
- Identificar claramente las posibilidades energéticas de cada zona, en lo que respecta a viento, identificando las más interesantes
- Analizar tanto la interconexión de los aerogeneradores como los componentes de alta y baja tensión
- Conocer las diferentes herramientas de programación, simulación, comunicación y monitorización mediante PLC
- Identificar las tareas de mantenimiento necesarias para un correcto funcionamiento de la instalación
- Conocer los impactos medioambientales de estas instalaciones y los dispositivos necesarios de seguridad
- Director de obra o puesta en servicio de instalaciones de energía eólicas
- Técnico de mantenimiento o supervisión de parques eólicos
- Técnico en ingeniería o consultoría que tenga que elaborar proyectos y presupuestos
- Emprendedores que quieran hacerse un hueco en el sector de las energías renovables y en concreto en instalaciones eólicas de baja potencia
Una vez superado el programa con éxito, recibirás el título universitario propio de Diploma de Especialización Universitaria en Energía Eólica, expedido directamente por Universidad San Jorge, con 36 créditos europeos ECTS.
SEAS es centro colaborador de SIEMENS a través de su programa "Cooperates with education" para formar en sus tecnologías y transmitir los conocimientos y competencias necesarias en el área de automatización industrial. Todo ello con un equipo docente certificado por SIEMENS en Factory Automation.
Por ello, al finalizar el programa recibirás un certificado SIEMENS, que reconoce las competencias adquiridas en el manejo de sus productos y en cada una de las materias relacionadas con la industria automatizada. Se trata de un certificado en formato electrónico, un valor añadido para tu CV y reconocido por las empresas del sector.
Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.
La titulación expedida será de Diploma de Especialización Universitaria.
En otro caso, con cualquiera de estos accesos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
- Certificado de Profesionalidad nivel 3.
- Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.
Se obtendrá la titulación de Diploma de Especialización.