Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

curso-mini-hidraulica.

Curso de Energía Mini-hidráulica

Conviértete en experto en minicentrales hidroeléctricas con nuestro curso online

Duración
150 horas
Créditos
6 ECTS
Modalidad
Online
Área
Energías renovables

La central mini-hidráulica es una de las energías renovables de amplio desarrollo, que aprovecha las diferentes cotas de los ríos y cuyo funcionamiento se basa en la transformación de la energía potencial del agua en energía eléctrica.


La mini-central presenta una serie de ventajas frente a la instalación hidroeléctrica de grandes dimensiones: Contribuye activamente al desarrollo del territorio donde se ubica, con un mínimo impacto ambiental y un coste razonable. Por ello la central mini-hidráulica se ha convertido en una importante fuente energética renovable.

Al finalizar el Curso de Energía Mini-Hidraúlica dominarás los componentes y las características de la energía hidroeléctrica, y serás capaz de desarrollar una fase de pre-diseño de una minicentral hidraúlica y realizar un análisis de viabilidad económica de la central diseñada para evaluar su implementación.

Si estás interesado en tener más información en nuestro Curso Online de Mini-Hidraúlica puedes dejar tus datos en la solicitud de la derecha y te informamos sin compromiso.

TEMARIO

CONCEPTOS GENERALES
Introducción a la energía hidroeléctrica. Situación actual de la energía hidroeléctrica. Elementos constitutivos. Minicentrales hidroeléctricas. Tipología.

TURBINAS HIDRÁULICAS
Elementos fundamentales. Clasificación. Turbina Pelton. Turbina Francis. Turbina Kaplan. Otros tipos de turbinas empleadas en mini-hidráulica. Conceptos básicos sobre turbinas. Curvas características de las turbinas. Selección del tipo de turbina. Número de grupos

EQUIPO ELÉCTRICO
Generalidades. Generadores eléctricos. Transformador de potencia. Elementos de protección. Equipo eléctrico auxiliar. Sistemas de protección, mando y control. Sincronización. Conexiones de las centrales eléctricas.

SISTEMAS AUXILIARES DE LA TURBINA
Multiplicador de velocidad. Características del sistema eléctrico. Principio de funcionamiento del regulador. Funcionamiento del regulador. Regulación de las turbinas hidráulicas. Protecciones de las turbinas hidráulicas.

AUTOMATIZACIÓN
Tecnologías para automatizar. El autómata programable. Generalidades de la automatización. Modos de funcionamiento. Secuencias de funcionamiento. Programación del autómata. Monitorización.

DISEÑO DE UNA MINICENTRAL HIDROELÉCTRICA
Emplazamientos de interés. Estudio topográfico. Estudio hidrológico. Selección del equipo electro-mecánico. Estudio de la producción. Estudio técnico-económico. Procedimientos administrativos. Resumen legislación aplicable. Aspectos medioambientales. Principales instrumentos de la política energética en España. Presente y futuro del desarrollo de minicentrales.

Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Lorenzo Ortega

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Rubén Munguía, profesor de SEAS
Rubén Munguía

Bachelor en la especialidad de Energías Renovables. Grado de Ingenieria en la especialidad de Industria y Producción. Máster en Formación del Profesorado. Profesor en el área de energías renovables de SEAS.

Y ADEMÁS...
  • Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars 
* Consulta los cursos con disponibilidad de prácticas y condiciones
Habilidades

Este Curso de Energía Mini-hidráulica te permitirá:

  • Conocer el proceso de generación de energía eléctrica a partir del agua
  • Conocer qué es una minicentral hidroeléctrica, su tipología y elementos constitutivos
  • Identificar los tipos de turbinas más comunes, sus elementos característicos y familiarizarse con los criterios de selección
  • Conocer el principio de funcionamiento, características y componentes del equipo eléctrico de una instalación hidroeléctrica
  • Familiarizarse con los sistemas de regulación de las turbinas hidráulicas, su funcionamiento y tipología
  • Introducirse en la automatización, como elemento principal para el control de la minicentral
  • Realizar el diseño y estudio de viabilidad de una instalación mini-hidráulica
Salidas Profesionales
  • Técnico en montaje y mantenimiento instalaciones energías renovable
  • Elaboración de proyectos y presupuestos de energías renovables
  • Consultor encargado de la elaboración de estudios de viabilidad de instalaciones mini-hidráulicas
  • Operador de planta o de panel de control en una central mini-hidráulica
Titulación

Una vez superado con éxito el Curso de Energía Mini-Hidraúlica, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

Requisitos de acceso

Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados