Máster de Formación Permanente en Smart Building
Domina y diseña los sistemas que componen la instalación de un edificio inteligente con nuestro máster en Smart Building
Domina y diseña los sistemas que componen la instalación de un edificio inteligente con nuestro máster en Smart Building
Los Smart Buildings o edificios inteligentes son aquellos que permiten una gestión y control integrados de todas sus instalaciones (climatización, iluminación, seguridad, telecomunicaciones, etc) con la finalidad de ser eficientes en el consumo, ser seguros, flexibles y ergonómicos. Cada día más, nos estamos familiarizando con el concepto de vivienda inteligente porque en la actualidad ya es aplicable para todo tipo de edificios, tanto para rehabilitaciones como para edificios de nueva construcción.
SEAS imparte el Máster en Smart Building debido a la gran demanda de profesionales que dominen las diferentes tecnologías que conforman las distintas instalaciones dentro de un edificio inteligente, como son la domótica, la climatización, los sistemas de seguridad y el ahorro y eficiencia energética en la edificación.
La relativa complejidad técnica de estas instalaciones y la necesidad de su regulación, control y programación hace imprescindible el conocimiento de estas instalaciones con el fin de dotar al edificio de los parámetros de confort interior y minimizar el gasto energético.
SEAS te ayudará a orientar tu carrera profesional a este sector en alza, gracias al Máster en Smart building, cuyo objetivo principal es que conozcas y aprendas cómo funciona cada una de las instalaciones de un edificio inteligente de forma individual además de diseñar, integrar y controlar todos estos sistemas en el edificio. Anímate ahora a empezar a trabajar en el mundo de la vivienda inteligente. ¡Consúltanos sin compromiso!
ELECTRICIDAD
Conceptos básicos. Circuitos eléctricos. Corriente alterna. Sistemas polifásicos. Instalaciones eléctricas de baja tensión. Luminotecnia..
DOMÓTICA
Automatización e integración en viviendas y edificios. Componentes de sistemas técnicos para la automatización de viviendas. Configuración de sistemas técnicos para la automatización de viviendas. Configuración de instalaciones domóticas con autómatas programables. Sistemas domóticos propietarios Legrand Valena TM Next. Configuración de instalaciones domóticas con bus de campo Lonworks. Configuración de instalaciones domóticas con bus de campo KNX. Otros sistemas domóticos. Ampliación de contenidos.
BÁSICO KNX
Argumentos del sistema KNX. Topología KNX TP. Componentes Bus KNX. Instalación TP. ETS 6 profesional. Telegrama KNX TP. Vista general del sistema KNX. KNX radio frecuencia (RF).
CLIMATIZACIÓN
Conceptos de termología y psicometría. Condiciones de bienestar. Estimación de cargas térmicas. El ciclo frigorífico. Sistemas de climatización. Distribución del aire. Difusión del aire. Refrigerantes y fluidos frigorígenos. Mantenimiento y reglamentación. Ahorro energético.
TRANSMISIÓN DE DATOS
Teoría de la señal. Medios de transmisión. Topologías, clasificación y dispositivos de redes. Cableado estructurado.
REDES INFORMÁTICAS
Historia de Internet. Modelos de red. Modelo de referencia OSI: Capas 1 y 2. Modelos de referencia OSI: Capa 3. Modelo de referencia OSI. Capas 4, 5, 6 y 7.
SISTEMAS DE SEGURIDAD
Introducción. Sistemas de video vigilancia. Sistemas IP. Redes de Video IP. Intrusión, incendios y accesos. Legislación.
KNX AVANZADO
Flags o banderas de comunicación. Planificación orientada a la seguridad. Aplicaciones del ETS. Operaciones lógicas. Control de iluminación por KNX y DALI. Técnica de seguridad KNX. Acopladores. Sistemas de visualización. Control de HVAC con KNX. Interworking. KNX y el smart metering / smart grids. KNX y multimedia. Comunicación IP. KNX seguro.
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Conceptos generales en ahorro y eficiencia energética. Auditorías energéticas. Certificación energética. Herramienta unificada Lider - Calener (HULC) I. Herramienta unificada Lider - Calener (HULC) II. Ce3X. Energías renovables en edificación.
INTERNET OF THINGS (IOT)
Comunicaciones industriales. Comunicaciones inalámbricas aplicables a IoT. Capas de la arquitectura IoT. Parte 1. Capas de la arquitectura IoT. Parte 2. Uso de Node-RED y AWS para la creación de aplicaciones.
BIG DATA, VIRTUALIZACIÓN Y MACHINE LEARNING
Introducción a sistemas de BigData. Introducción a la virtualización. Introducción al tratamiento de datos. Visualización y exploración de datos. Machine learning en la industrial 4.0 (I). Machine learning en la industrial 4.0 (II). Machine learning en la industrial 4.0 (III).
CIBERSEGURIDAD
Ciberinteligencia y ciberseguridad. Ataques más comunes. Defensa. Ingeniería social. Hacking ético, preparación del ataque. Hacking ético, ejecución del ataque. Análisis forense de redes y equipos. SOC, Blue Team vs Red Team. Seguridad en dispositivos móviles.
Al finalizar el Máster de Formación Permanente en Smart Building podrás:
- Diseñar e integrar los sistemas de regulación y control de las instalaciones mediante la domótica de una forma sencilla y estándar, aumentando la fiabilidad y el rendimiento de las instalaciones
- Diseñar redes informáticas, conociendo los dispositivos de red que existen y sus principales funciones, siguiendo para ello el proceso completo, desde el planteamiento y análisis hasta el montaje y puesta en marcha de la red
- Aprender a identificar soluciones de seguridad física, seguridad lógica, seguridad en las comunicaciones, seguridad en entornos móviles y para personas
- Conocer y aprender los parámetros y condiciones de bienestar de las personas en los edificios como pudieran ser viviendas, oficinas, cines, bibliotecas, etc…
- Conocer y aprender las bases teóricas para el cálculo y diseño de las instalaciones de climatización
- Interpretar el Código Técnico de la Edificación en lo que se refiere a sistemas e instalaciones más eficientes.
- Realizar el cálculo para conocer la demanda energética de un edificio y obtener el cálculo de la eficiencia energética de un edificio
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Bachelor en Mantenimiento y Gestión de la Producción.
Doctorando en Ciencias Ambientales (energías renovables).
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad Seguridad en el Trabajo, Higiene y Ergonomía.
Máster privado en Innovación y Producción Industrial.
Profesor en las áreas de automatización, producción y mantenimiento industrial en SEAS.
Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Electrónica Industrial. Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria. Especialidad Tecnología e Informática. Profesora en el área de electricidad y electrónica en SEAS.
Ingeniero Técnico Industrial Mecánico. Especialista Universitario en Climatización. Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Profesor en SEAS del área de automatización.
Especialista en redes y transmisión de datos. Profesor en SEAS del área de informática.
Doctor en Informática. Experto en sistemas embebidos, lógica programable y machine learning. Profesor del área industrial en SEAS.
Especialista en Seguridad de sistemas y Planificación de Redes Corporativas. Experto en Peritaje Informático e Informática Forense. Master en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad, Seguridad Informática y de Sistemas. Departamento docente, profesor en el área de informática en SEAS.
Una vez superado el programa con éxito, recibirás el título universitario propio de Máster de Formación Permanente en Smart Building, expedido directamente por Universidad San Jorge, con 60 créditos europeos ECTS.
Titulación adaptada al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
- Puestos relacionados con el mundo de las instalaciones de edificios
- Diseñador de instalaciones de edificios inteligentes
- Técnico en certificaciones energéticas, mediante la utilización del software oficial
- Proyectista en un estudio especializado en soluciones de mejora energéticas y automatización para edificaciones
Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.
La titulación expedida será de Máster de Formación Permanente, con 60 ECTS.
En otro caso, con cualquiera de estos accesos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
- Certificado de Profesionalidad nivel 3.
- Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.
Se obtendrá la titulación de Diploma de Especialización, con 59 ECTS.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars