Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

curso-electronica-analogica

Curso de Electrónica Analógica

Aprende a diseñar circuitos electrónicos

Duración
150 horas
Créditos
6 ECTS
Modalidad
Online
Área
Electricidad y Electrónica

Uno de los avances tecnológicos que más ventajas y recursos ofrece en la actualidad es la electrónica, y dentro de ésta, la electrónica analógica. Sus aplicaciones van aumentando día tras día debido a sus inmensas posibilidades, por lo que se hace imprescindible su estudio y comprensión.

Si estas interesado en formarte en electrónica analógica en SEAS tenemos el Curso de Electrónica, a través del cual conocerás los principales componentes electrónicos tanto activos como pasivos, su integración en circuitos y sus diferentes aplicaciones, obteniendo una visión de la amplia gama de posibilidades que ofrecen.

Nuestro Curso de Electrónica Analógica está dirigido a profesionales del sector industrial que deseen profundizar en el funcionamiento de los dispositivos electrónicos. Aprenderás a diseñar, calcular y simular circuitos electrónicos analógicos, conocerás los componentes de potencia más usados en la práctica, y serás capaz de realizar labores de mantenimiento sobre ellos.

Si estás interesado en el Curso de Electrónica Analógica, solicita información sin compromiso a través del formulario y un orientador docente de SEAS se pondrá en contacto contigo para ampliarte la información. 

TEMARIO

CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
La energía y sus transformaciones. Principios básicos de electricidad. Materias conductoras y aislantes.

CIRCUITO ELÉCTRICO
Teoría electrónica. Corriente eléctrica. Circuito eléctrico. Circuito hidráulico. Circuito eléctrico cerrado y circuito eléctrico. Símil entre ambos circuitos. Magnitudes eléctricas. Ley de Ohm. Efecto Joule.

TIPOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA
Sentido de la corriente eléctrica. Corriente continua. Corriente alterna.

COMPONENTES ELECTRÓNICOS PASIVOS
Resistencias lineales. Potenciómetros – Resistencias variables. Resistencias especiales – no lineales. NTC – PTC. LDR. VDR. Condensadores.

POLÍMETROS
Generalidades. Polímetros analógicos. Polímetros digitales. Medidas con polímetro digital. Recomendaciones para el uso del polímetro.

COMPONENTES ELECTRÓNICOS ACTIVOS
Estructura de los semiconductores. El enlace iónico. El enlace covalente. Conductores y semiconductores. La unión PN. El diodo semiconductor. El transistor. El transistor en conmutación. Montajes con transistores.

FUENTES DE ALIMENTACIÓN
Etapas básicas de una fuente de alimentación. Reguladores integrados.

ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Introducción a sistemas de potencia TIRISTOR TRIAC DIAC. Transistores IGBT. Transistor de efecto campo – FET. Distorsión armónica. Puente en H. SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida). Variador de frecuencia. Cargas inductiva. Calor y disipadores de calor.

OPTOELECTRÓNICA
Teoría fotoeléctrica. Fotosemiconductores. Diodos emisores de luz. Fotoacopladores. Visualizadores.

AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Amplificadores operacionales. El amplificador diferencial. La fuente de corriente constante. El amplificador diferencial. Etapa de potencia. Principales características de los amplificadores operacionales. Tipos de amplificadores operacionales. Diferencias de los parámetros reales. Circuitos prácticos con amplificadores operacionales.

Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Miguel Ángel Montañés, docente en SEAS
Miguel Ángel Montañes

Ingeniería Industrial, especialidad Automática. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, especialidad Tecnología de Máquinas, Fluidos y Mantenimiento. Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas e Informática. Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Electrónica Industrial. Profesor del área de automatización industrial en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Y ADEMÁS...
  • Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars 
* Consulta los cursos con disponibilidad de prácticas y condiciones
Habilidades

Con el Curso de Electrónica Analógica aprenderás a:

  • Diferenciar los diferentes componentes que se pueden encontrar en un circuito electrónico analógico y su función dentro de un circuito
  • Iniciarte en el diseño de circuitos electrónicos analógicos
  • Conocer los componentes de potencia más usados en la práctica, para poder diseñar y realizar labores de mantenimiento sobre ellos
  • Gestionar las protecciones contra el calor para estos componentes de potencia, aprendiendo a identificar y calcular los sistemas de refrigeración más empleados
  • Conocer las etapas básicas de una fuente de alimentación, el amplificador operacional, su constitución interna y sus características fundamentales
  • Simular circuitos analógicos
Salidas Profesionales
  • Técnico de mantenimiento en equipos electrónicos
  • Técnico en diseño circuitos electrónicos analógicos
  • Técnico de mantenimiento y supervisor de funcionamiento de sistemas electrónicos
SOFTWARE

Se utilizarán diversos programas de software libre apropiados para cada una de las materias. Estos programas permitirán el diseño, montaje y simulación de circuitos analógicos y digitales.
 

EasyEDA**, software para la simulación de circuitos analógicos.

** Software gratuito con interfaz disponible en el navegador de internet o instalable en el PC.
Dispone de versiones para Windows, Linux y Mac.

 

Titulación

Una vez superado con éxito el Curso de Electrónica Analógica, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

Requisitos de acceso

Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados