Experto Universitario de Oficina Técnica y Taller CNC
Aprende a interpretar planos, determinar los parámetros de mecanizado y realizar programas CNC
Aprende a interpretar planos, determinar los parámetros de mecanizado y realizar programas CNC
Actualmente, las máquinas-herramientas se controlan en su mayoría mediante controles numéricos que interpretan órdenes escritas por el usuario, y que presentan numerosas ventajas respecto al accionamiento manual. Lógicamente, para la programación de estas máquinas, el usuario ha de poder interpretar correctamente un plano y conocer las técnicas de mecanizado, herramientas, etc... antes de la escritura de los programas. SEAS pone a tu disposición el Experto Universitario de Oficina Técnica y Taller CNC para que puedas desempeñar estas funciones profesionalmente.
Nuestra formación te capacitará para dibujar e interpretar planos de taller, y podrás conocer en profundidad cómo se plantea el mecanizado de piezas en cuanto a estrategias, herramientas y datos de corte, y finalmente desarrollar el programa de control numérico para la ejecución física de la pieza.
La ventaja que te ofrece este curso, respecto a formación parecida, radica en la distribución de sus contenidos, al incluir no sólo el temario para programación y manejo de un CNC, sino también un estudio detallado de los conceptos previos manejados habitualmente en los talleres de fabricación mecánica y que necesitarás para una preparación completa.
El curso contiene ejercicios prácticos que el alumno podrá resolver con un software de diseño asistido por ordenador (CAD). Se ofrecerá la posibilidad de obtener licencias gratuitas de AutoCAD.
OFICINA TÉCNICA Y CAD
Normalización. Sistemas de representación y vistas normalizadas. Cortes, secciones y roturas. Acotación. Tolerancias. Estados superficiales. Representación de elementos mecánicos. Soldadura y estructuras metálicas. Anexo 1: Planos de conjunto. Anexo 2: Planos de conjunto.
TEORÍA DE MECANIZADO
Tipos de máquina-herramienta. Estructura de la máquina-herramienta. Herramientas de corte. Operaciones de mecanizado en el torno. Operaciones de mecanizado en la fresadora. Operaciones de mecanizado de taladrado y afines.
CONTROL NUMÉRICO
Introducción al C.N.C. La máquina C.N.C. El control de la herramienta. Manejo software Sinumerik 840D. Programación de piezas (torno). Programación de piezas (fresadora).
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Graduado en Ingeniería Mecánica y Máster Universitario en Gestión y Diseño de Proyectos e Instalaciones Industriales. Ingeniero Europeo de Soldadura, Inspector de Construcciones Soldadas y Proyectista Instalador de Energía Solar. Profesor de las áreas Industrial y Energías Renovables en SEAS.
Especialista en mecanizado.
Profesor del área de diseño mecánico en SEAS.
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
Con el Experto Universitario de Oficina Técnica y Taller CNC podrás:
- Conocer los fundamentos del dibujo técnico industrial
- Dominar los diferentes sistemas de acotación y normas a seguir, así como conocer los principios de ajustes y tolerancias admitidas en piezas, para incluir correctamente las indicaciones en los planos
- Conocer adecuadamente la máquina-herramienta y los procesos de mecanizado habituales en un taller mecánico, así como los datos de corte y características constructivas de las herramientas de corte
- Relacionar la normativa ISO respecto a tolerancias geométricas, de forma y de posición con los procesos estudiados, para un enfoque adecuado del proceso productivo y el establecimiento de unas pautas de control adecuadas
- Conocer los diferentes puntos de referencia y orígenes necesarios en una máquina CNC, así como el control de las herramientas de corte. Además, podrás determinar cómo es su cálculo
- Conocer la programación ISO mediante la utilización de un control numérico de amplia implantación en el mercado, aportando una base que pueda servir para asumir la programación mediante otros controles ISO
- Puestos en oficinas técnicas, departamentos de producción, o mantenimiento en general
- Operador de máquinas CNC, delineante, proyectista, responsable/encargados de taller, oficina técnica o mantenimiento
Una vez superado con éxito el Experto Universitario de Oficina Técnica y Taller CNC, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.
Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.
La titulación expedida será de Experto Universitario.
En otro caso, con cualquiera de estos accesos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 6 meses de experiencia profesional acreditada.
- Certificado de Profesionalidad nivel 3.
- Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.
Se obtendrá la titulación de Experto.
En el título se indica el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.