Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

experto-mecanizado

Experto Universitario de Mecanizado

Aprende a  determinar los parámetros de mecanizado, escribir programas CNC y operar con CAM Express

Duración
450 horas
Créditos
18 ECTS
Modalidad
Online
Área
Diseño Industrial

El sector del mecanizado industrial ha evolucionado desde las máquinas universales accionadas manualmente por el operario, a máquinas de control numérico controladas por servomotores y autómatas que interpretan órdenes escritas por el operario bajo código ISO. Hoy en día todas las producciones en serie mecanizadas se realizan mediante control numérico, por lo que las empresas requieren de profesionales altamente cualificados  en las tecnologías relacionadas.

SEAS imparte el Experto Universitario de Mecanizado con el que serás capaz de optimizar los parámetros de corte, escribir manualmente un programa de control numérico, y operar mediante CAM Express, postprocesando y obteniendo el código ISO para el control numérico. Dominando rápidamente muchas de las tareas realizadas en un taller de mecanizado.
 
Hoy en día, con la aparición de modernos software de Fabricación Asistida por Ordenador o sistemas CAM (Computer Aided Manufacturing), si se quiere ser más ágil y rápido que la competencia o fabricar piezas complejas, no es suficiente saber programar en código ISO, sino que hay que saber operar con uno de estos sistemas, que una vez definidas todas las variables postprocesan y exportan el programa ISO, evitando su escritura manual.

Gracias a nuestra formación, tendrás total garantía de éxito en tu desarrollo profesional en empresas que requieran de los conocimientos adquiridos. ¡Solicítanos información!

TEMARIO

TEORÍA DE MECANIZADO
Tipos de máquina-herramienta. Estructura de la máquina-herramienta. Herramientas de corte. Operaciones de mecanizado en el torno. Operaciones de mecanizado en la fresadora. Operaciones de mecanizado de taladrado y afines. 
 

CONTROL NUMÉRICO
Introducción al C.N.C. La máquina C.N.C. El control de la herramienta. Manejo software Sinumerik 840D. Programación de piezas (torno). Programación de piezas (fresadora).
 

CAM EXPRESS
Generalidades. Funciones previas. Fresado. Operaciones múltiples. Operaciones post-mecanizado. Torneado. Postprocesado y documentación de taller.
 

Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Lorenzo Ortega

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Sergio Evora, profesor de SEAS
Sergio Evora

Especialista en mecanizado.
Profesor del área de diseño mecánico en SEAS.

Luis Carlos Gracia, profesor de SEAS
Luis Carlos Gracia

Graduado en Ingeniería Mecánica y Máster Universitario en Gestión y Diseño de Proyectos e Instalaciones Industriales. Ingeniero Europeo de Soldadura, Inspector de Construcciones Soldadas y Proyectista Instalador de Energía Solar. Profesor de las áreas Industrial y Energías Renovables en SEAS.

Y ADEMÁS...
  • Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars 
* Consulta los cursos con disponibilidad de prácticas y condiciones
Habilidades

Al finalizar el Experto Universitario en Mecanizado podrás:

  • Conocer adecuadamente la máquina-herramienta y los procesos de mecanizado más habituales en un taller mecánico, así como los datos de corte , avances y características constructivas de las herramientas utilizadas
  • Relacionar la normativa ISO respecto a tolerancias geométricas, de forma y de posición con los procesos estudiados, a fin de hacer un enfoque adecuado del proceso productivo y el establecimiento de unas pautas de control adecuadas
  • Conocer la ubicación y denominación de los diferentes puntos de referencia y orígenes necesarios en una máquina CNC, así como la utilidad de los mismos y su cálculo si procede
  • Conocer la programación ISO mediante la utilización de un control numérico de amplia implantación en el mercado, aportando una base que pueda servir para asumir la programación mediante otros controles
  • Aplicar mediante CAM Express estrategias de mecanizado para torno 2 y 4 ejes (herramientas motorizadas)
  • Aplicar mediante CAM Express estrategias de mecanizado para fresadora de 2 ½ ejes y 3 ejes
Salidas Profesionales
  • Puestos en oficinas técnicas, departamentos de producción o mantenimiento en general
  • Operadores de C.N.C. y sistemas CAM
  • Responsables / encargados de taller, mantenimiento, etc.
SOFTWARE

Win NC32*, software para Sinumerik 840D. Simulador de máquinas (torno, o fresa) de control numérico.

*Es necesario disponer del sistema operativo Windows Vista, Windows 7 o windows 10.
 

CAM Express versión 8.5, software CAM de siemens.

*Es necesario disponer del sistema operativo Windows XP, Windows 7 o Windows 8.
 

Titulación

Una vez superado con éxito el Experto Universitario en Mecanizado, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

Requisitos de acceso

Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.

La titulación expedida será de Experto Universitario.

En otro caso, con cualquiera de estos accesos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
  • Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
  • Ser mayor de 25 años con al menos 6 meses de experiencia profesional acreditada.
  • Certificado de Profesionalidad nivel 3.
  • Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.

Se obtendrá la titulación de Experto.

En el título se indica el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados