Diploma de Especialización Universitaria en Diseño Industrial Mecánico
Conviértete en un especialista en el manejo de herramientas de diseño, cálculo, simulación, y prototipado
Conviértete en un especialista en el manejo de herramientas de diseño, cálculo, simulación, y prototipado
SEAS imparte el modalidad online el Diploma de Especialización Universitaria en Diseño Industrial Mecánico para que puedas especializarte en el manejo de herramientas de diseño, cálculo, simulación de prototipos virtuales y construcción de prototipos rápidos funcionales, o prototipos previos a la fabricación definitiva. A lo largo de de seis módulos diferentes, podrás ir adquiriendo conocimientos y competencias en diferentes ámbitos del sector industrial mecánico.
Aprenderás metodologías de diseño para para primera fase creativa antes de pasar a la fase de diseño en 3D con sistemas CAD, te enseñaremos a utilizar software especializado como Solidworks, Solid Edge y NX que te permitirá adquirir la base necesaria en cuanto al desarrollo y modelado tridimensional. Además, te prepararás para realizar análisis estructurales mediante el cálculo por el método de elementos finitos a través de ejercicios prácticos y te introduciremos en el manejo de las tecnologías asociadas a la impresión 3D.
Si eres una persona interesada en el desarrollo e ideación de productos finales, te dedicas al diseño o quieres especializarte en modelado e imrpesión 3D, en SEAS podemos ayudarte. Fórmate con nosotros en diseño industrial mecánico, rellena el formulario con tus datos de contacto ¡te daremos todos los detalles! Te informamos sin compromiso.
DISEÑO DE PRODUCTO
Metodología del diseño. Técnicas creativas. Técnicas de bocetado. Bocetado o sketching digital. Diseño 3d. Identidad del producto.
CAD 3D: SOLID EDGE
Generalidades. Interfaz gráfica de Solid Edge. La Función del Quickpick. Función de Vídeo y Youtube. Bocetos. Comandos de boceto. Restricciones. Acotación. Piezas. Comandos de operaciones base. Operaciones sobre caras y aristas. Ensamblajes. Posicionar piezas. Mover piezas en un conjunto. Corte en ensamblajes. Planos. Tipos de hoja. Asistente de vistas. Vistas de dibujo de calidad alta/plano. Ejes de simetría y marcas de centro. Tutorial de chapa. Tutorial de simulación. Tutorial de renderizado.
NX
Introducción al diseño 3D. Diseño 3D. Diseño por superficies. Composición de ensamblajes. Familias de piezas. Planos. Simulación estructural y térmica.
SOLIDWORKS
Introducción y croquizado. Operaciones de diseño. Ensamblajes. Dibujos. Otros módulos de interés.
ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS
Introducción a la mecánica. Materiales, comportamiento y características. Resistencia de materiales. Fundamentos del método de los elementos finitos. Proceso de modelado e interfaz gráfica. Creación y edición de geometría, propiedades y materiales. Mallado. Condiciones de contorno. Postprocesado. Análisis de ensambles y superficies medias.
FABRICACIÓN ADITIVA. IMPRESIÓN 3D
Introducción a la fabricación aditiva. Tecnologías más utilizadas: FDM y SLS. Otras tecnologías (SLA, Polyjet, Binder Jetting, Multijet, DLP, Sheet lamination, LOM). Principales tecnologías de fabricación aditiva con metales (SLM, SHS, EBM, DMLS, Direct Energy Deposition, Soldadura). Retos sociales.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza (intensificación de Organización Industrial). Ingeniero de I+D en el campo de Desarrollo Mecánico con años de experiencia en el diseño de piezas metálicas, plásticas, embalajes y cableado dentro del sector industrial.
Graduado en Ingeniería Mecánica y Máster Universitario en Gestión y Diseño de Proyectos e Instalaciones Industriales. Ingeniero Europeo de Soldadura, Inspector de Construcciones Soldadas y Proyectista Instalador de Energía Solar. Profesor de las áreas Industrial y Energías Renovables en SEAS.
Ingeniero Superior Industrial. Ingeniero Técnico Industrial. Máster en Energías renovables. Profesor en SEAS del área de diseño mecánico y producción.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
Con el Diploma de Especialización Universitaria en Diseño Industrial Mecánico podrás:
- Desarrollar la creatividad, mediante la implementación de diversas técnicas en su trabajo, y aumentar la visión espacial desde el papel a lo digital
- Dibujar productos de fabricación mecánica aplicando normas de representación gráfica
- Realizar ensamblajes mediante la inserción de modelos 3D comprobando que no existan interferencias tanto si los componentes son estáticos o si realizan algún movimiento
- Establecer características de productos de fabricación mecánica, interpretando especificaciones técnicas según normas
- Elaborar documentación gráfica para la fabricación de productos mecánicos utilizando aplicaciones de dibujo asistido por ordenador
- Adquirir los fundamentos tecnológicos necesarios para desenvolverse con soltura en el ámbito de la impresión 3D
- Usar el código de elementos finitos para el análisis de piezas metálicas y plásticas, realizando con ello una aplicación práctica de la mecánica de materiales
Solid Edge versión 2020 *, software de CAD 3D de Siemens.
*Solid Edge puede ejecutarse en:
- Windows 10 Enterprise or Professional (solo 64-bit) versión 1709 o posterior
NX *, software de CAD/CAM/CAE de Siemens. Se trata de una licencia educacional exactamente igual a la profesional completa, salvo que no debe darse un uso profesional y que no permite la apertura de ficheros realizados con la versión profesional.
* Es necesario disponer del sistema operativo Windows 10.
FEMAP * versión educativa, uno de los programas FEM más conocidos del mercado.
*Necesario equipo con sistema operativo Windows
SolidWorks, software CAD para modelado mecánico en 2D y 3D.
Sketchbook, software de dibujo digital.
Autodesk fusion 360, software de CAD 3D para la creación de modelos y diseño de productos.
- Personal de oficinas Técnicas
- Personal de oficinas de I+D
- Personal de oficinas de Diseño de Producto
- Freelance de diseño de objetos
- Técnico en impresión 3D
- Asesor tecnológico
- Implementador de nuevas tecnologías complementarias a las tradicionales
- Constructores de prototipos, maquetas, etc
Una vez superado con éxito el Diploma de Especialización Universitaria en Diseño Industrial Mecánico, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.
Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.
La titulación expedida será de Diploma de Especialización Universitaria.
En otro caso, con cualquiera de estos accesos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
- Certificado de Profesionalidad nivel 3.
- Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.
Se obtendrá la titulación de Diploma de Especialización.