Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

curso-metrologia-calibracion

Curso de Metrología Industrial y Calibración

Domina los métodos de medición y calibración de equipos industriales

Duración
150 horas
Créditos
6 ECTS
Modalidad
Online
Área
Diseño Industrial

El control de geometría (dimensiones y formas), durezas de materiales, y otras características del producto que se fabrica es la columna vertebral de cualquier sistema de calidad de una empresa. Por ello es necesario contar con técnicos cualificados en los laboratorios de calidad en cualquier planta de producción.

Durante el curso de metrología industrial y calibración estudiarás diferentes sistemas de medidas de algunas de las magnitudes más utilizadas. Verás qué son y cómo ejecutar calibraciones de diferentes equipos de medida, con sus patrones adecuados. Una vez realizado el curso online de metrología serás capaz de realizar diversos procesos de medición, así como calibraciones de los equipos de medición más habituales, interpretar y definir pautas de calibración, y emitir e interpretar los correspondientes certificados.

Desde SEAS, queremos ayudarte a completar tu formación en el área del diseño mecánico para que puedas progresar profesionalmente. Rellena el formulario y uno de nuestros orientadores docentes se pondrá en contacto contigo para completar la información sin compromiso.

TEMARIO

CALIDAD DE LAS MEDIDAS EN LA INDUSTRIA
Las magnitudes. El Sistema Internacional de Unidades. Error de medida. Exactitud de una medida. Incertidumbre de medida. Tolerancias de fabricación.

DISPOSITIVOS DE MEDIDA
Sistemas de medida. Clasificación de los instrumentos de medida. Sistemas de amplificación de la medida. Instrumentos de medida mecánicos. Instrumentos ópticos de medida. Instrumentos para mediciones angulares. Instrumentos de verificación. Instrumentos para la medida de la rugosidad. Máquina de medición por coordenadas (MMC).

REALIZACIÓN DE MEDIDAS (METROTECNIA)
Medición básica de longitudes. Uso del nonio. Medida de longitudes con el pie de rey. Uso del micrómetro. Uso del comparador. Uso del goniómetro. Verificación de superficies planas. Medición indirecta de ángulos. Uso de bloques patrón rectangulares. Verificación de tolerancias mediante calibres ISO. Medida de la rugosidad. Uso del proyector de perfiles. Uso de la máquina de medir por coordenadas. Uso de la máquina medidora de formas. El procedimiento escrito de medida.

EL PROCESO DE CALIBRACIÓN
Patrones de medida. Calibración de equipos. Plan de calibración. El laboratorio de calibración. Condiciones ambientales. El procedimiento de calibración.

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE LOS EQUIPOS
Verificación de equipos de medida. Confirmación metrológica. Clase de exactitud. Tolerancia e incertidumbre. Evaluación de consistencia. Error e incertidumbre. Control estadístico. Decisiones y acciones. Plan de calibración.

CÁLCULO DE LA INCERTIDUMBRE
Conceptos generales. Incertidumbres de las estimaciones de entrada. Interpretación gráfica de la incertidumbre. Incertidumbre de la estimación de salida. Incertidumbre expandida. Etapas para el cálculo de la incertidumbre de medida. Ejemplo 1: Calibración de una regla rígida de trazos. Ejemplo 2: Calibración de un micrómetro de exteriores.

INTERPRETACIÓN DE CERTIFICADOS
Contenido de un Certificado de Calibración. Interpretación de resultados. Laboratorios acreditados. Certificados emitidos por el fabricante.

METROTECNIA EN ENSAYOS MECÁNICOS
Metrotecnia. Medición de la dureza. Medición de la resiliencia.

ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
Métodos de medida y calibración. El procedimiento escrito de medida. El procedimiento escrito de calibración.

ANEXO 1. CALIBRACIÓN DE BALANZAS
Conceptos generales. Equipamiento. Consideraciones previas. Proceso de calibración. Cálculo de la incertidumbre. Interpretación de resultados.

ANEXO 2. CALIBRACIÓN DE LLAVES DINAMOMÉTRICAS
Conceptos generales. Equipamiento. Consideraciones previas. Cálculo de incertidumbres. Interpretación de resultados.

Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Lorenzo Ortega

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Luis Carlos Gracia, profesor de SEAS
Luis Carlos Gracia

Graduado en Ingeniería Mecánica y Máster Universitario en Gestión y Diseño de Proyectos e Instalaciones Industriales. Ingeniero Europeo de Soldadura, Inspector de Construcciones Soldadas y Proyectista Instalador de Energía Solar. Profesor de las áreas Industrial y Energías Renovables en SEAS.

Y ADEMÁS...
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars
Habilidades

Al finalizar el Curso de Metrología Industrial y Calibración serás capaz de:

  • Utilizar diferentes instrumentos de medida
  • Realizar procesos de verificación
  • Redactar procedimientos de medición y verificación
  • Conocer diferentes patrones de medición y sus niveles
  • Interpretar y elaborar pautas de calibración
  • Realizar calibraciones y emitir su correspondiente certificación
Salidas Profesionales
  • Trabajador en oficinas técnicas
  • Encargados de producción
  • Técnicos de laboratorios de metrología / calibración
  • Inspectores de calidad
Titulación

Una vez superado con éxito el Curso de Metrología Industrial y Calibración, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

Requisitos de acceso

Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Cursos relacionados