Curso de Mecánica de Materiales
Conoce de forma sencilla con nuestro curso los conceptos más importantes de la mecánica
Conoce de forma sencilla con nuestro curso los conceptos más importantes de la mecánica
La Mecánica ocupa tanto en la física como en la tecnología un papel fundamental, ya que en todo fenómeno observable o mecanismo en funcionamiento están presentes las leyes fundamentales de la Mecánica.
SEAS imparte el Curso de Mecánica de Materiales para que puedas conocer todos los conceptos básicos de la mecánica, y su importancia en la mejora de las condiciones de trabajo, la conservación del medio ambiente, la influencia en otros sectores y la sociedad actual.
Gracias a una innovadora metodología de estudio online, un equipo docente especializado y un aula virtual propia, obtendrás rápidamente los conocimientos sobre mecánica que te garantizarán el éxito en tu carrera profesional. ¡Solicítanos información sin compromiso ahora!
CONOCIMIENTOS PREVIOS DE TRIGONOMETRÍA
Trigonometría. Razones trigonométricas de un ángulo. Aplicaciones de la trigonometría.
FUERZAS
Concepto de fuerza. Resultante de un sistema de fuerzas coplanares. Componentes rectangulares de una fuerza. Vectores unitarios. Equilibrio de una partícula. Primera Ley de Newton. Componentes rectangulares de una fuerza en el espacio. Adición de fuerzas concurrentes en el espacio. Problemas propuestos.
MOMENTOS. CÁLCULO VECTORIAL
Producto vectorial de dos vectores. Momento de una fuerza respecto a un punto. Momento de un par de fuerzas. Sistema fuerza-par equivalente a una fuerza dada. Ejercicios propuestos.
CENTROS DE GRAVEDAD Y MOMENTOS DE INERCIA
Centro de Gravedad de un Cuerpo. Centro de Gravedad de Cuerpos Compuestos. Centro de Gravedad de Cuerpos Planos y Líneas. Teoremas de Pappus – Guldin. Momento de Inercia de un Área plana. Momento polar de inercia y radio de giro de un área plana. Teorema de Steiner. Momentos de inercia de masas. Problemas propuestos.
ROZAMIENTO
Leyes del rozamiento. Ángulos de rozamiento. Tornillos de rosca cuadrada. Resistencia a la rodadura. Rozamiento en una correa.
MOVIMIENTO DE UN PUNTO EN EL PLANO. SEGUNDA LEY DE NEWTON
Movimiento rectilíneo. Movimiento curvilíneo plano. Segunda ley de Newton.
TRABAJO Y POTENCIA. TEOREMAS DE LA ENERGÍA Y DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Trabajo realizado por una fuerza.Potencia y rendimiento. Teorema de las fuerzas vivas. Teorema de conservación de la energía. Teorema de la cantidad de movimiento. Problemas propuestos.
MOVIMIENTO PLANO DEL SÓLIDO RÍGIDO
Movimiento plano de un sólido rígido. Traslación. Rotación alrededor de un eje fijo. Movimiento plano general. Centro instantáneo de rotación en el movimiento plano. Dinámica de la rotación. Problemas propuestos.
INTRODUCCIÓN A LA RESISTENCIA DE MATERIALES. RESISTENCIA A LA TRACCIÓN
Elasticidad y resistencia de materiales. Concepto de prisma mecánico. Esfuerzos internos. Clases de esfuerzos. Concepto de tensión. Hipótesis básicas de la resistencia de materiales. Coeficientes de seguridad. El ensayo de tracción. El ensayo de cortadura. Resistencia a la tracción. Problemas propuestos.
RESISTENCIA AL PANDEO. RESISTENCIA A LA FLEXIÓN
Flexión lateral o pandeo. Método de EULER. Límite de aplicación de la fórmula de EULER. Método de los coeficientes ω.Concepto de flexión simple. Distribución de tensiones. Ley de Navier. Esfuerzos cortantes y momentos flectores. Diagramas. Reacciones en los apoyos. Problemas propuestos. Anexos. Tablas.
RESISTENCIA A LA CORTADURA Y A LA TORSIÓN
Esfuerzo de cortadura. Cálculo de elementos sometidos a cortadura. Esfuerzo de torsión. Angulo de torsión. Cálculo de un eje sometido a torsión. Problemas propuestos.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Grado en Ingeniería Mecánica. Ingeniero Técnico Industrial rama de Mecánica. Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
Con el Curso de Mecánica de Materiales podrás:
- Conocer los principios básicos de la mecánica y aplicarlos a la solución de problemas de ingeniería
- Analizar cualquier problema mecánico en forma sencilla y lógica
- Adquirir conocimientos relativos al movimiento y resistencia de elementos mecánicos
- Conocer los principales elementos mecánicos de las instalaciones industriales, así como establecer los criterios que permitan determinar el material más conveniente, la forma y las dimensiones más adecuadas, de la forma más económica posible
- Puestos relacionados con el diseño mecánico
- Técnico de proyectos mecánicos
- Responsable / encargado de taller, mantenimiento, etc.
Una vez superado con éxito el Curso de Mecánica de Materiales, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.
Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.